Buenos días de nuevo y bienvenidos a otro viernes, otro inicio de fin de semana y otra visita de Xûr, nuestro comerciante de lo excepcional. Vuelvo con fuerzas renovadas tras mi ausencia de la semana pasada y esperemos que Xûr esté también hoy con ganas de dar caña. Vamos a ver que se trae entre manos.
Xûr 26/02/2016
Esta semana encontraremos a nuestro traficante de confianza en la Torre, junto al vendedor del Crisol, donde podremos comerciar con él hasta las 10 de la mañana (hora peninsular) del próximo domingo día 28/02/2016 y nos estará ofertando la siguiente mercancía excepcional y consumibles varios.
Equipo Excepcional
Alas de la Ruina: guantelete excepcional para Titán a cambio de 13 Monedas Extrañas.
Máscara del Tercer Hombre: casco excepcional para Cazador también por 13 Monedas Extrañas
Luz Más Allá de Némesis: casco excepcional de Hechicero de nuevo por 13 Monedas Extrañas.
La Verdad: lanzacohetes excepcional al módico precio de 23 Monedas Extrañas.
Engrama Tradicional de Arma Pesada que os permitirá conseguir un arma pesada del Año 1 a cambio de 31 Monedas Extrañas
Consumibles
Bobina Esmeralda: mejora para el colibrí por 23 Monedas Extrañas.
Motor de Plasma: otra mejora de colibrí y también por 23 Monedas Extrañas.
Recarga Sintética Pesada a cambio de 1 Moneda Extraña.
Tres Monedas: consumible que aumenta la posibilidad de obtener un engrama excepcional al derrotar a un jefe (también se puede usar en el Crisol) a cambio de 7 Monedas Extrañas.
Agujas de Vidrio: consumible que permite modificar algunas de las mejoras que nos ofrece el equipo excepcional a cambio de 3 Monedas Extrañas, 3 Motas de Luz y 1 Fragmento Excepcional
Intercambio de Materiales
1 Mota de Luz a cambio de 2 Monedas Extrañas
Y hasta aquí lo que se daba. Parece ser que esta visita suya no va a pasar desapercibida para muchos. sea como sea, echaremos un vistazo en detalle a ver qué podemos aprovechar.
Un saludo, compañeros guardianes, y recordad que, la mejor manera de resolver problemas suele ser con La Verdad por delante. Tenéis permiso para lincharme por el chiste fácil/malo.
Aquí os traemos, recién horneado, el Bungie Weekly Update de esta semana del 25/02/2016 con todas las novedades que nos traen los chicos desde las oficinas de Bungie. Vamos a ver qué nos cuentan.
Bungie Weekly Update 25/02/2016 –
Esta semana en Bungie trabajamos entre bambalinas.
Mientras el equipo crea nuevos desafíos para que afrontéis en Destiny, estamos planeando la mejor forma de presentarlos a vuestros ansiosos ojos y oídos. Sabemos que las ganas que tenéis de reventar cabezas aliengíenas con una ferocidad renovada es tan acusada como vuestra ansia por que os contemos los detalles.
Estamos dando pasos día a día en ambos frentes.
Colocad los Navegadores en «Diversión»
Nuestro canal de Twitch está a punto de convertirse en el hogar de un nuevo ritual semanal donde os presentaremos a la gente que hace vuestros juegos. Habrá ocasiones para jugar y otras para charlar sobre lo que está por ser jugado. Aquí tenéis lo que podéis esperar en un futuro cercano
Miércoles 2 de Marzo
Acompañadnos a bordo del Acorazado para continuar con una serie en la que exploraremos el arte y diseño como una creatividad post-mortem en una zona de combate. El Jefe de Arte Andrew Hopps y el Jefe de Diseño Brian Frank serán nuestros guías en un tour por la inescrutable fortaleza llena de tesoros de Oryx. Estad atentos para descubrir cómo construimos las localizaciones y las llenamos de acción digna de héroes.
En las semanas posteriores
Conoceréis al equipo que crea la hermosa música de Destiny. El Equipo de Audio también crea el sonido de las armas que retumban en vuestros oídos y las explosiones resultantes. Si puedes oirlo mientras juegas, ellos lo crean. Compartirán historias sobre cada aspecto de su proceso creativo, desde los efectos de sonido hasta los diálogos, pasando por los himnos que suenan durante vuestras aventuras.
Vamos a poner precio a la cabeza del buque insignia que ha hecho que Clan Resolute sea una fuerza reconocible en la Comunidad de Destiny. Para cualquiera que sea miembro de un clan o haya tenido curiosidad por pertenecer a alguno, esto será una conversación interesante sobre los equipos que reúnen a jugadores en torno a la excelencia táctica y el compañerismo. Y, por supuesto, jugaremos el modo cooperativo definitivo de Destiny: Grieta.
Las actualizaciones del Mapa de Contenidos que presentaos hace algunas semanas también vienen de camino. Tendremos más cosas que decir sobre la mencionada «actualizacion prevista para Primavera». Los diseñadores serán el centro y estarán al frente para revelar nuevos detalles sobre la publicación de un contenido que implicará «un incremento significativo de Luz, un puñado de equipo nuevo que conseguir y utilizar y nuevos desafíos para jugadores del PvE que busquen más experiencias divertidas y rejugabilidad».
Cada programa tendrá un artículo completo en el blog con información sobre cuándo podrás unirte y de que hablaremos.
¡Estad atentos!
Un Aliado para todos los Guardianes
Cuando tienes impedimentos para jugar, tus mejores aliados estarán entre las filas del Destiny Player Support (Soporte a Jugadores de Destiny).
DPS: ¡Ya han llegado los espectros de los Días Escarlata! Si cumplías los requisitos detallados en el artículo de noticias «We Believe in Ghosts«, habrá una carcasa de nivel 320 de Luz esperándote en la administración. Hemos visto algo de confusión en los foros en cuanto a las entregas del Administrador en la aplicación oficial del juego. Los jugadores deberán entrar en Destiny y elegir un personaje para que su carcasa aparezca.
También estamos al tanto de que algunos jugadores están recibiendo correos de individuos que se hacen pasar por empleados de Bungie pidiendo información personal y datos de inicio de sesión. Bungie nunca pedirá a los jugadores información personal cuando esté resolviendo problemas. Si alguna vez recibís una petición así de alguien que diga ser empleado de Bungie, por favor, denunciad dichos actos en el foro de #Ayuda.
âra evitar perder personajes u objetos, por favor, seguid nuestro Artículo de Ayuda sobre Seguridad de Cuenta. Id siempre con cuidado cuando uséis qebs de terceros o aplicaciones que pidan vuestra cuenta de Bungie.net.
Al contrario de lo que pudiera decir Shaxx, hay alguien que os cubre las espaldas. Les encontraréis en help.bungie.net.
¿Quién necesita un Oscar?
Cuando no está bailando hacia vuestros corazones en el Estandarte de hierro, nuestro hombre a pie de calle está comprobando cuál de vuestras creaciones es la mejor.
Cozmo: Queremos… que nos enviéis vuestros vídeos. Cada semana colocamos aquí nuestros favoritos para mostrarlos al mundo. También entregamos un Emblema Especial MOTW para redondear el trato. Enviad vuestros videos a la pagina de creaciones y les echaremos un ojo. Esta semana tenemos canciones y bailes para vuestro disfrute.
Vídeo de la Semana: Just dance.
Mención de Honor: True Stories.
https://youtu.be/WoY3sDx6nv4
Mención de Honor: Iron Banner Hype.
Esta semana reconocemos que ha sido «ligera» en cuanto a noticias, pero no es momento de quedarnos en silencio. No sería jueves sin el vídeo de la semana. Hay que seguir las tradiciones.
Las próximas semanas deberían venir más cargaditas. Cumpliremos las promesas que hicimos. Mientras tanto, seguimos haciendo juegos y planes para adelantar nuestro progreso.
Nos vemos la semana que viene a bordo del Acorazado.
Bienvenidos, compañeros guardianes, a este pequeño rincón que me acabo de agenciar para ofreceros una taza de mi particular mezcla de opinión y reflexión. Al final tendréis también las disculpas de turno por el ladrillo 😉
Destiny pieza a pieza
En esta ocasión quiero hacer un alto en el recorrido de Destiny y centrarme en un punto en concreto que no es otro que su calificación como «mezcla de shooter y MMO«. No hace falta que diga esto pero por si acaso hay algún despistado, un «shooter» es simple y llanamente un juego que, ya sea en primera o en tercera persona, centra su jugabilidad en el intercambio educado y cordial de disparos indiscriminados. Lo que los académicos denominan «un juego to guapo desos de tiros«. Es la segunda parte la que tiene su miga.
Las siglas MMO provienen, a su vez, de abreviar otro conjunto de siglas que es MMORPG y que se corresponden con «Massive(ly) Multiplayer Online Role-Playing Game» y que se traduce como «Juego de Rol Multijugador Masivo Online«. Hasta aquí vamos bien, creo yo. La cuestión es que vamos a ir viendo si Destiny, en concreto, cumple con estas siglas porque ya hemos visto que la parte del «pium-pium» la lleva al día:
Massive(ly): si tenemos en cuenta que hay varios millones de jugadores, podemos decir que sí se le puede considerar masivo. Si jugasen, qué se yo, la mitad de la población de la Alpujarra quizá habría que replanteárselo.
Multiplayer: poco que decir porque creo que es imposible jugar a Destiny sin encontrarse con otros jugadores ya sea en PvE o en PvP.
Online: no podemos jugar sin conexión y nuestros personajes y demás se guardan en la red, así que otro «SÍ».
Role-Playing: con pinzas, ahora os cuento.
Game: es un juego, vamos bien.
Ahora voy a comentar por qué he dejado el punto 4 un poco en el aire así que intentaré no ser demasiado cansino.
Un juego de rol, ya sea en papel o en fomato digital, tiene en mi humilde opinión tres pilares fundamentales: la historia (en ocasiones llamada «lore» o simplemente trasfondo), los personajes y las decisiones que éstos toman.
Mucho se ha hablado sobre la historia de Destiny y lo rico que es su argumento (y lo desaprovechado que está) y poco hay que pueda añadir salvo que confío en que crezca y mejore con próximas actualizaciones y contenidos venideros. En lo referente a los personajes y sus decisiones, encontramos que en Destiny, como en cualquier juego de rol que se precie, tenemos la posibilidad de crear nuestro personaje, el avatar que nos representará en este mundo y cuyo desarrollo marcaremos nosotros con el tiempo que le dediquemos y las decisiones que tomemos… y hablando de decisiones, éstas deberían influir en mayor o menor medida en el desarrollo del juego y eso es precisamente algo en lo que cojea gravemente. En todo el juego la única decisión real que tomamos sucede al momento de crear nuestro personaje y elegir su aspecto y clase. Después, hagamos lo que hagamos, TODOS recorremos el mismo camino: campaña principal, damos un poquito por saco a Atheon, le tomamos el pelo a Crota, le quitamos el dinero del almuerzo a Skolas, le damos capones a Oryx y gritamos barbaridades en el Crisol. Entre medias, algunas sesiones de farmeo de engramas, contratos y asaltos, eventos esporádicos… el orden es irrelevante porque los pasos los acabamos dando igual. No importa si eres humano, insomne o exo, da igual la facción a la que te afilies, con qué personajes estés de acuerdo y a cuáles mandarías al sol de un guantazo. La historia es esa y al menos por ahora, no hay NADA que puedas hacer para cambiar cómo empieza, cómo acaba ni los pasos que puedes/tienes que dar para llegar al final y eso, amigos, es diametralmente opuesto a la definición de un juego de rol en la que, recordemos, son las decisiones de los personajes las que marcan el ritmo y el desarrollo del argumento.
Hasta ahora seguramente no he descubierto la rueda, no creo haber dicho nada que no se supiese o hubiese dicho anteriormente pero mi aportación más personal viene a continuación.
Posibles maestros para Destiny
A lo largo de mi vida he jugado a MUCHOS y muy variados juegos de rol en diferentes plataformas y es por ello que quisiera ofrecer mi opinión sobre qué podrían aportar a Destiny aquellos que más me han atrapado o marcado de alguna manera. Para ello, voy a tener en cuenta puntos como la historia, la jugabilidad y la influencia de las decisiones en el desarrollo del juego. Sin seguir ningún orden en concreto, aquí va mi lista.
Ragnarök Online Un juego que data de 2002 y que sigue aun hoy funcionando. Me tuvo enganchado desde el primer momento cuando pude acceder a una prueba gratuita (por aquél entonces era de pago) y en mi primera sesión de juego acabé viendo amanecer. Literalmente. Hablar de la historia del juego es complicado ya que, por entonces, no había un argumento como tal, simplemente creábamos un personaje que comenzaba siendo un «novato» y a base de eliminar enemigos y recoger objetos que soltaban dichos enemigos, cumplíamos misiones para acceder a clases llamadas «jobs» con diferentes formas de afrontar los desafíos del juego.
Entornos 3D y personajes de puro sprite marcaron la estética de este juego que aún hoy cuenta con numerosos seguidores.
Y os preguntaréis qué puede aprender Destiny de un juego sin una historia propiamente dicha. Pues bien, parte del encanto del juego radicaba precisamente en la libertad puesto que todos los personajes partían de un mismo punto pero las decisiones que íbamos tomando marcaban lo que podíamos hacer a continuación, nos abrían ciertas puertas y otras se cerraban. Un arquero, por ejemplo, no podía convertirse en cazador y cambiarse a bardo si se arrepentía y, por supuesto, un caballero y un hechicero no tenían las mismas opciones a la hora de enfrentarse a según qué enemigos.
The Exiled Realm of Arborea Comúnmente conocido como TERA, cuenta con un apartado gráfico impresionante, una clara distinción de personajes a través de su estética y equipamiento y una curva de aprendizaje apta para todos. Destaca por su combate, alejado de la mayoría, que es una curiosa mezcla de lo directo con el uso de habilidades en el momento adecuado. Grande, variado y nuevamente con gran libertad para afrontarlo como más nos apetezca en función del estilo de juego y obviamente la clase que hayamos escogido.
Gran libertad de exploración y personalización y un desarrollo de combates sorprendente para un juego sencillamente hermoso.
Guild Wars 2 Lo más llamativo de este juego es el hecho de que la historia de nuestro personaje varía en función de su raza, por lo que encontraremos argumentos variados y tomaremos decisiones que influirán bastante en cómo se desarrollarán los acontecimientos venideros y esto es, precisamente, lo que enriquecería la experiencia en Destiny, opino. Además, nuestro personaje podrá desempeñar diversos oficios independientemente de la clase que escojamos, pudiendo ser, por ejemplo, un nigromante con habilidosas manos para la confección de armaduras o un pistolero cocinillas. Con eventos dinámicos en los que podremos participar de forma totalmente voluntaria, no tardaremos en conocer a otros con quienes plantar cara a los desafíos más exigentes.
Oscuro, atrayente y con un trasfondo profundo y variado que crece con nuestro personaje.
Saga Final Fantasy Aquí quiero puntualizar que, desde mi punto de vista, de donde más puede aprender Destiny es de los primeros 9 capítulos de la saga. En todos ellos se cuenta una historia larga, densa y bien hilada cuyo desarrollo sigue un esquema similar. Comenzamos siendo guiados en los primeros compases hasta llegar a un punto álgido tras el cual «salimos al mundo», se nos deja en un mapamundi y podemos explorarlo en busca de secretos, armas y demás o ir directamente a concluir la historia. El final va a ser el mismo pero la cantidad de cosas por hacer desde que nos dejan por nuestra cuenta hasta la escena final puede hacer que cambiemos por completo la forma de encarar el combate final. Si bien en Destiny tenemos algo similar, es en la narrativa donde podría encontrar un buen filón a la hora de profundizar en ciertos eventos y personajes.
Personajes memorables e historias tejidas con maestría narradas de una forma magistral.
Toca estudiar para subir la nota
La lista suma y sigue pero creo que el concepto está bastante claro. También hay que tener en cuenta lo que se ha comentado en no pocas ocasiones sobre que el recorrido de Destiny acaba de comenzar pero precisamente porque se trata de un juego que aún no está hecho, creo que deberían enfocarlo desde ya. Un mal endémico del videojuego actual es que, cuanto más libre sea, más se diluye la narrativa (salvo honrosas y escasas excepciones) y viceversa, cuanto más centrado esté en contar una historia, más restrictivo suele ser con la libertad del jugador para explorarlo. Pensad en ejemplos diametralmente opuestos como, por ejemplo, la saga Elder Scrolls y la libertad para hacer los que nos plazca a costa de que la historia pierda un poco de fuelle y, como contrapartida, Final fantasy XIII y lo limitado de su exploración a cambio de una narración (casi) sin fisuras.
Es hora de que en Bungietomen una decisión; creo que tienen potencial para enriquecer la narrativa sin sacrificar libertad, que pueden hacer que nuestras decisiones tengan peso (aunque deberían empezar por hacer que, al menos, existan, digo yo) y sobre todo, que pueden aprender de los errores y aciertos propios y ajenos y convertir este título en algo en lo que futuros juegos se inspiren.
Buenas guardianes, el staff de Universo Destiny en su conjunto hemos valorado todos los desafíos envíados a nuestra redacción por cada uno de los representantes de los clanes participantes y éstas son nuestras decisiones.
En primero lugar y antes de nada, huelga decir que algunos conceptos en la redacción del desafío eran algo ambiguos y podían inducir a error o a diferentes interpretaciones. Pedimos disculpas por ello, nuestro fin será siempre el de afinar lo máximo posible el desafío. Os recordamos que si teneis alguna duda podeis poneros en contacto con @wachysnein bien por twitter o mensaje privado en nuestra web para resolución de dudas.
Cito textualmente el texto del primer desafío de Universo Destiny
Completad el camino de lámparas de la zona inicial de la Raid EL FIN DE CROTA (nivel 33) encendiendo todas lamparas y avanzando juntos. Nadie puede morir en ningun momento. El jugador encargado de grabar la partida debe siempre llegar en primer lugar a cada lámpara y solo podrá permanecer 2 segundos en ella.
Para la determinación del mejor tiempo semanal hemos tenido en cuenta por encima de todo, en primer lugar, el que todos lo jugadores avanzaran juntos, y, en segundo lugar, que no se hicieran paradas excesivamente largas en las lámparas. Asi pues, hemos hecho la «vista gorda» en las cinco primeras lámparas, empezando a penalizar a las escuadras a partir de la sexta y siendo, sobre todo, mas duros penalizando en las últimas 3 lámparas. Antes de acabar el dia tendreis en el foro un post de explicación con las penalizaciones mas detalladas asi como los videos de los cuatro primeros clasificados a fin de ejemplificar nuestra decisión.
Así que sin mas dilación, nos complace anunciar al ganador del Primer Desafío Semanal de Universo Destiny: El Clan Invictus Spain
Los componentes del clan recibirán como premio al ganador semanal, gracias a Activision, lo siguiente:
Libretas estilo Moleskin de Destiny El Rey de los Poseídos
CLASIFICACION GENERAL
Para la clasificación general, en caso de empate en la puntuacion final, se tendrán en cuenta, por orden de mas importante a menos importante, los siguientes parámetros:
Desafios ganados
Tiempo último desafío semanal (si un clan no ha realizado el desafío de la última semana, el otro clan o clanes con quienes haya empatado quedarán por encima)
Hola guardianes, ya tenemos de vuelta una de las actividades más esperadas del Crisol: El Estandarte de Hierro. El comandante del Crisol Lord Saladino regresa con nuevos contratos y nuevo equipamiento para vestir a nuestros guardianes con las mejores galas forjadas por los señores del hierro.
Recompensas posibles al final de partida según el nivel de reputación que tengáis en el EdH:
Nivel 2: Guantes y Guanteletes Camelot (Exclusivo PlayStation).
Nivel 3: Cascos y Fusil de francotirador.
Nivel 4: Lanzacohetes.
Como sabéis también han introducido unos paquetes de recompensa al llegar a los niveles 3 y 5. Las recompensas entre ellos son Armas y Armaduras del EdH, Carcasas de espectro y Artefactos exclusivos del Estandarte de Hierro.
ENFRENTAMIENTO
Segunda vez que se celebra en el modo de juego Enfrentamiento. La primera vez que se disputó en este modo, tuvo bastante éxito, ya que al ser partidas de 6v6 no requería tanta coordinación al ser un modo de juego en el que solo se premia el matar. Esto hace mucho más fácil jugar en solitario este Iron Banner.
Para este modo poco cambian las cosas, dedicaros a eliminar a los enemigos y sumareis puntos para vuestro equipo, lo que en mi opinión hará más rápidas estas partidas y al menos no tendremos que sufrir porque nuestros aliados no cojan las banderas.
ARMAS
Las armas del EdH cuestan 90 Distintivos de leyenda y vienen con un ataque de 280. Esta semana tenemos disponibles:
Buenas ventajas para PvE, trae este fusil de francotirador, aunque puede hacer su trabajillo también para PvP. Personalmente, buscaría que me cayera con las ventajas Mano Oculta y Cartucho Comodín, que nos ayudarán más en el Crisol, aunque Luciérnaga es bastante efectivo para rematar a algún enemigo que este dañado.
Al igual que el fusil de francotirador, me parece que trae unas ventajas más centradas en PvE. Para mí, lo ideal de un lanzacohetes para PvP, es que venga con Granadas y Herraduras, y si le puedes sumar Javalína y Trípode, sería perfecto. Pero os dejo un vídeo de mi compañero Junky, para que veáis con más profundidad el arma.
ARMADURAS
Las armaduras del EdH cuestan 40 Distintivos de leyenda y nos vienen con una defensa de 280. Ahora tenemos disponibles:
Balaclava del Hierro de Camelot (Exclusivo PlayStation)
Se obtiene en el nivel 4.
Resurgir de las cenizas/Ángel de la misericordia.
Me siento mejor.
Guantes del Hierro de Camelot (Exclusivo PlayStation)
Se obtiene en el nivel 3.
Descarga fulminante/Velocidad de transferencia.
Alimentador para fusiles de pulsos.
EMBLEMAS, SHADERS Y CONTRATOS
En este nuevo año para el Estandarte de Hierro, Bungie ha querido introducir dos nuevos emblemas, para que podamos mostrar con honor, nuestra fidelidad a los señores del hierro:
En cuanto a los Shaders que tenemos disponibles, seguimos con los mismos del año pasado:
Una nueva característica de este EdH del Año 2, es la introducción de los contratos ”semanales” de este modo. Estos, a diferencia de los contratos diarios del EdH, solo se pueden completar una vez por personaje y nos otorgan Distintivos de Leyenda al completarlos.
Muy buenas guardianes! Comienza una vez más la semana en Destiny y como cada Martes os traemos nuestro »peculiar» resumen de las actividades más populares para realizar en Destiny durante la semana.
Asalto de Ocaso Semanal
Esta semana como Ocaso tenemos a la Celda sin Sol, nos enfrentaremos a Alak-Hul en el Acorazado.
Épico: Gran número de enemigos muy protegidos y altamente agresivos.
Furia: Los Discípulos de la oscuridad no desfallecerán ni tras sufrir mucho daño.
Brazos pequeños: El daño de armas principales se ve favorecido.
Antirradar: Desactiva el radar del jugador.
En el aire: Los jugadores causan más daño en el aire.
Poco que decir de este Ocaso, que no viene con ningún daño elemental asociado. Podéis usar lo que queráis y aprovechar que en el aire hacemos más daño. Los Cazadores solares usando el casco de Halcón celestial, harán muchísimo daño a Alak-hul en el aire disparando con su arma dorada.
Actividades Semanales del Crisol
No todo es PvE en este juego, sois muchos los guardianes que solo completáis las actividades del Crisol, esto es lo que tenemos esta semana:
Semanal del Crisol
Disputa Caos: Acepta el Caos. Gran aumento en la velocidad de recarga de las habilidades. Apariciones más rápidas de armas especiales y de munición pesada. Sin retardo al reaparecer. Puntuaciones multiplicadas por 10.
Recompensas: +10 Distintivos de leyenda.
Destacada semanal del Crisol
Esta semana como destacada tendremos el Estandarte de Hierro (que comienza esta tarde a las 19:00h peninsular).
Intercambio de materiales
Como sabéis, con la última actualización que hubo, introdujeron que los materiales que aceptaba cada Vendedor, rotaran cada semana. Pues bien, si no lo sabíais os dejo la lista de esta semana. Aprovechad para gastar esos materiales que os sobren en reputación para conseguir esos 3 Distintivos de clase excepcionales, los cuales se obtienen tras completar la aventura que nos entregan al llegar al nivel 25 de esa facción.
Secta Guerra Futura: Filamento de Helio.
Órbita muerta: Espora de gusano.
Nueva monarquía: Girometal.
Desafío de La Caída del Rey
Sacerdote de Guerra
Los requisitos y cambios que ha sufrido este enfrentamiento son los siguientes:
Aparecen más enemigos, más rápido.
El portador del aura debe cambiar, no puede ser la misma persona.
Se puede hacer en varios ciclos, pero sin repetir portador.
Se puede morir,
Podéis suicidaros y repetirlo.
Podéis completar el desafío con los 3 personajes.
Según esto no parece que haya ningún requisito complicado, hacerlo como vosotros queráis guardianes, simplemente cambiar de portador del aura, ya que esto es lo que determina completar el desafío.
Recompensas
Framento calcificado.
Emblema.
Artefacto a 310 (modo normal), Artefacto a 320 (modo heroico).
Arma al máximo de Luz a 310 (modo normal) y 320 (modo heroico).
Recompensas normales del Sacerdote de guerra (las 3 armas que os pueden tocar a cualquier nivel de luz).
Fragmento putrefacto.
Desafío Semanal de UNIVERSO DESTINY
Bueno como sabéis, hemos preparado una competición de clanes y ya estamos en la segunda semana. Si eres un integrante de los clanes inscritos en esta competición, pásate por este linky consulta cual es la primera prueba para el inicio de esta competición.
Os dejo una pista sobre de que va el desafío esta semana. 😛
«La progenie de Crota extinguirá la Luz de los mundos y la venida de Oryx no conocerá obstáculo»
(Osiris)
Tras haberos internado en el complejo laberinto de luces y sombras de la colmena, el cual no ha sido obstaculo para vuestro avance, os desafíamos a acabar con Crota, campeón de la colmena e hijo de Oryx.
Este desafío requiere la cohesión y colaboración de las escuadras mas experimentadas y letales del Universo de Destiny
Matad a Crota (nivel 33) en la RAID EL FIN DE CROTA asestándole un solo golpe de espada por cada jugador. Cada jugador únicamente podrá dar una estocada con la espada a Crota cuando éste pierda su escudo y caiga de rodillas. Ningun jugador podrá dar un segundo golpe a Crota hasta que todos los jugadores lo hayan hecho. Tras asestar el golpe, el jugador debe soltar la espada en el mismo sitio donde se encuentra, recogiendola un segundo jugador. Las estocadas erráticas que no quiten vida a Crota no cuentan, por lo que el jugador podrá dar una segunda estocada. El jugador que “graba” el desafío debe ser el último en golpear a Crota con la espada y, si no hubiere muerto aún crota, podrá volver a coger la espada de nuevo el primer jugador que lo hizo. NADIE PUEDE MORIR DURANTE LA REALIZACION DEL DESAFIO
Modificador semanal de Ocaso: Bajad el escudo a Crota conla super de 2 guardianes como máximo. Todas las supers están permitidas pero solo 1 o 2 guardianes cada vez pueden lanzarsela a Crota. Este o estos guardianes quedarán situados en la torre a la izquierda de Crota (la derecha de los Guardianes segun salen del cristal). Para cumplir este modificador NADIE PUEDE DISPARAR SU ARMA PARA BAJAR EL ESCUDO A CROTA. Tampoco se pueden tirar granadas. El escudo debe caer, cada vez, solo con el uso de una super o la combinación de 2 supers.
La única limitación en este sentido es que el jugador que graba no puede ser quien baje el escudo a crota, el resto de jugadores pueden turnarse, repetir siempre él o los mismos, etc… En cuanto al jugador que baja a eliminar al portaespadas, éste NUNCA puede ser el jugador que graba, es decir, el jugador que graba SIEMPRE debe permanecer en la torre de la izquierda (a la derecha de crota) y solo bajará a asestarle el golpe a Crota cuando algun compañero le traiga la espada.
En resumen, el escudo de crota solo se puede bajar con una o dos supers, lanzadas desde la torre de la derecha (según salimos de la zona de cristales) y el jugador que graba no puede realizar ésta función. El resto de jugadores pueden usar libremente sus supers para generar orbes sin bajar de las torres (izquierda o derecha, segun la función del jugador)
Si NO se optara por cumplir el modificador semanal de ocaso, todos los guardianes (salvo aquel que va a portar la espada cada vez) deben situarse en la torre a la izquierda de crota (la torre del fondo del escenario, donde salen los caballeros, quedando a la izquierda de Crota).
ATENCION: En todo caso, los guardianes cuya misión no sea portar la espada o bajar el escudo a Crota, deben permanecer en todo momento en la torre de la izquierda (al final del escenario, cerca de Crota), junto al jugador que graba. En la torre de la derecha solo pueden estar a la vez 2 jugadores
Modificador Semanal Heroíco: El máximo de cazadores de la escuadra no podrá superar los 3 cazadores. No existe límite alguno para el resto de jugadores, pudiendo elegir la combinación preferida.
NOTAS ACLARATORIAS:
El representante de cada clan no tiene que ser obligatoriamente el que graba la partida, pero si quien la entrega al staff de UD todas las semanas. Los videos deben ser envíados antes de las 10:00 AM (España) del Lunes 28 a: desafios@universodestiny.com
Los modificadores de Ocaso y Heroíco son opcionales ambos, puede hacerse el reto cumpliendo ambos, uno solo o ninguno. En el caso de entregar el desafío e incumplir algun modificador el desafío seguirá siendo válido pero no sumará los puntos correspondientes al modificador que hubiere infringido.
El tiempo del desafío comenzará a correr en cuanto se abran los cristales. Aquellos desafíos realizados sin cumplir los 2 modificadores semanales propuestos no competirán por los 3 puntos adicionales al desafío realizado en menor tiempo.
El desafío es para 6 jugadores.
Para la resolución de dudas o consultas, podeis poneros en contacto conmigo bien mediante mensaje privado (pinchando sobre mi nombre -> Iniciar charla), o bien por Twiter: @wachysnein (indicadme vuestro nombre de clan para seguiros y poder hablar por privado)
Agradecimiento especial a @Knoss por tan tremenda imagen de portada
Tutoriales para grabar y subir videos desde PS4 y Xbox One Aquí
Hace poco vi en Reddit un tema que me llamó la atención. Un usuario quiso saber qué era el hitscan en Destiny, y sorprendentemente no había mucha gente que lo supiera. Lo que otro usuario, más enterado, contestó en el tema, me llamó aún más poderosamente la atención, y es un listado detallado de las armas que funcionan con y sin hitscan en Destiny.
Pienso que a los lectores de Universo Destiny les interesará saber esto a la hora de escoger arma o hablar de ellas, así que sin más dilación traigo algo de información para vosotros, directamente de Reddit.
Dos formas de disparar: Hitscan y Projectile
Aunque hay varias formas de denominarlos, creo que las más precisas son las que tenéis arriba.
Hitscan es un término de aparatosa traducción que dentro de la jerga videojueguil se podría apañar como «escáner de tiro«, mientras que projectile es mucho más fácil de entender: proyectil.
Por lo general, cuando juegas a un shooter, el programa define la trayectoria de la bala de una de esas dos formas. El hitscan es un mecanismo que traza una línea entre la boca del arma y el lugar donde se está apuntando. Al disparar, la bala impacta automáticamente en el primer lugar que toque esa línea imaginaria.
Projectile es la versión más «realista»: cuando disparas un arma de este tipo, la boca del arma emite balas que no impactan instantáneamente, sino que viajan hasta su destino de la forma en que esté programado (una granada que rebota, un cohete, etc) y daña lo que encuentre en su camino.
La diferencia entre uno y otro es que hitscan lleva automáticamente la bala a su objetivo, mientras que projectile requiere que tú no sólo apuntes al objetivo, sino que también dispares teniendo en cuenta la trayectoria que tendrá la bala.
¿Qué armas pertenecen a cada tipo?
En Destiny, la mayoría de armas pertenecen al modelo hitscan. Pero no todas. Aquí tienes una tabla que te ayudará a reconocer cada tipo.
Ten en cuenta que las armas de proyectil tienen diferentes mecánicas y que no puedes usarlas de la misma manera.
Hitscan
Projectile
Fusil automático
Todos
Fusil de explorador
Todos
Fusil de pulsos
Todos
Cañón de mano
Todos
Rifle de francotirador
Todos
Escopeta
Todas, excepto
Señor de los Lobos
Pistola
Todas las de Año 2
Dinastía de Vesta y Promesa de Escoria
Fusil de fusión
Todos, incluyendo Dinastía de Vesta, Símil de Sueño y Mitoclasta vex
Ametralladora
Todas
Lanzacohete
Todos
Espada
Todas, excepto
El ataque especial del Lanzarrayos
¿Cómo puedo sacar partido de esta información?
La mayoría de jugadores veteranos de Destiny conocerán estas mecánicas o al menos se habrán familiarizado con las diferencias entre cada una, pero creo que todos se pueden beneficiar de la tabla de arriba de la siguiente manera.
Cuando te aprendas la tabla y conozcas qué armas usan proyectil en lugar de escáner, dispara con ella para aprender a qué velocidad viajan las balas y qué trayecto recorren. Por ejemplo, si encuentras a alguien en el aire la mayoría de las veces es absurdo dispararle con un lanzacohetes: el objetivo ya estará en el suelo para cuando el cohete llegue. Es mejor disparar al suelo, o a dondequiera que vaya a llegar el objetivo, unos momentos antes de que llegue. Cómo de largos son esos momentos, es algo que tienes que calcular tú de acuerdo con las bondades del arma.
Las armas hitscan también tienen algunas lecciones que darte. Muchos jugadores dan una importancia innecesaria a la estabilidad del arma. Por ejemplo, a la hora de usar un fusil de pulsos de tres balas por ráfaga, la tercera llegará donde las anteriores aunque tenga mucho retroceso. Lo que hace la estabilidad es acomodarte –si es buena– la siguiente ráfaga manteniendo la mira en el mismo lugar, nada más.
Ten en cuenta esto también cuando juegues a cualquier shooter, no sólo a Destiny, porque puede serte de ayuda.
Buenos días y bienvenidos, como cada viernes, al mercadillo excepcional de nuestro hamijo Xûr. Después de una visita interesante como la de la semana pasada y transcurridos los 7 días de rigor, nuestro traficante de (des)confianza vuelve a nosotros con la firme intención de sacarnos cuantas Monedas Extrañas pueda hacernos la vida más fácil con sus ofertas así que vamos a curiosear un poquito a ver qué nos trae y dónde podemos encontrarle.
Xûr 19/02/2016
En esta ocasión, Xûr estará en la Zona noerte de la Torre (Frente al misterioso portón que se encuentra frente al particular rincón del Orador) y allí le tendremos hasta las 10 de la mañana (horario peninsular) del próximo domingo día 14/2/16. Veamos qué nos trae.
Equipo Excepcional
El Taikonauta: Casco Excepcional para Titán a cambio de 13 Monedas Extrañas.
Garras de Ahamkara: Guanteletes Excepcional de Hechicero a cambio de 13 Monedas Extrañas.
Engrama Excepcional de casco: a cambio de 19 Monedas Extrañas.
Engrama Tradicionalde guanteletes para poder conseguir un casco excepcional del Año 1 a cambio de 29 Monedas Extrañas. Recomendable para jugadores de año 2 que deseen desbloquear piezas de equipamiento de año 1 para obtener la posibilidad de adquirir su versión de año 2 por el módico precio de 150 distintivos de leyenda.
Consumibles
Bobina Esmeralda: mejora para el colibrí por 23 Monedas Extrañas.
Motor de Plasma: otra mejora de colibrí y también por 23 Monedas Extrañas.
Recarga Sintética Pesada a cambio de 1 Moneda Extraña.
Tres Monedas: consumible que aumenta la posibilidad de obtener un engrama excepcional al derrotar a un jefe (también se puede usar en el Crisol) a cambio de 7 Monedas Extrañas.
Agujas de Vidrio: consumible que permite modificar algunas de las mejoras que nos ofrece el equipo excepcional a cambio de 3 Monedas Extrañas, 3 Motas de Luz y 1 Fragmento Excepcional
Intercambio de Materiales
1 Mota de Luz a cambio de 2 Monedas Extrañas
Y esto es todo lo que se nos ofrece esta semana, compañeros. Recordad que tenéis disponible el evento de los Días Escarlata hasta el próximo día 16 para redondear este entrañable fin de semana y que siempre podéis llamar «amor» a vuestras balas y tener una excusa para cantar aquello de «love is in the air…»
Buenas guardianes, una semana mas bungie nos trae un nuevo avance de algunas de las mecanicas y novedades sobre las que están trabajando. La semana pasada nos avanzaron la llegada de una actualización o expansion gratuita de contenidos antes de finalizar la primavera (21 de junio) y una segunda expansion, para otoño.
Sobre la primera apenas entraron en detalles, pues unicamente mencionaron que habría una leve subida de nivel (330 sería lo lógico), nuevas armas y armaduras (para las facciones suponemos) y algunas nuevas actividades centradas en el PVE. Y no será esta semana cuando nos digan algo nuevo.
Tendremos que esperar a marzo, principios para ser mas exactos, pues bungie ha decidido mostrarnos algunas de las cosas que están haciendo como antaño lo hicieran con La Casa de los Lobos o El Rey de los Poseidos, es decir, mediante retransmisiones en directo a través de un nuevo canal de Twitch que inaugurarán para la ocasión.
Mientras lo preparan todo para empezar a ponernos los dientes largos, la semana del 23 al 1 de marzo tenemos un nuevo evento de Estandarte de Hierro que vuelve al modo de juego Enfrentamiento. Este próximo evento de Estandarte podremos comprarle a Lord Saladino lo siguiente:
Nivel 3: Guanteletes de Estandarte + Guanteletes exclusivos de PS
Nivel 4: Casco de Estandarte + Cascos exclusivos de PS + Fusil francotirador
Nivel 5: Lanzacohetes «Fuelles de Tormod»
Además podremos recibir como recompensa al final de nuestras partidas los siguientes ítems en funcion de nuestro nivel en adelante:
Nivel 2: Guanteletes de Estandarte + Guanteletes exclusivos de PS
Nivel 3: Casco de Estandarte + Francotirador «Marcha de Weyloran»
Nivel 4: Lanzacohetes «Fuelles de Tormod»
Para finalizar, recordaros a todos que el Estandarte de hierro comenzará el martes a las 10am PST (19 horas España) y que el mismo martes recibiremos un espectro de chocolate o confitado a 320 si jugamos 7 partidas en el evento pasado de San Valentín.
La misión diaria de hoy esconde un final aleatorio en el cual si completamos los requisitos nos darán como recompensa nuestro nuevo Martillo Negro. ¿y como lo consigo pues? Vayamos por partes:
Primero debéis entrar en la misión diaria de hoy «Perder la Luz» en la Luna, preferiblemente en escuadra de 3 personas. Aunque la misión sea 240 de luz, conseguir este arma es muy difícil, repito, MUY DIFÍCIL, pero se puede conseguir.
En esta misión os ordenan que busquéis los restos del cristal de Crota. Una vez llegáis a la zona donde acaba la misión La Resurreción, os saldrá un ogro al que teneis eliminar, aunque Oryx lo tele-transportará antes de que lo matéis. En ese momento tocará correr.
La siguiente fase trata de colocar una reliquia para abrir la puerta. Realizamos esta acción y pasaremos a otra sala donde deberemos colocar 2 reliquias. Pues bien, a partir de aquí es donde empieza la acción.
En la siguiente sala os mandarán colocar 3 reliquias pero en vez de eso, tenéis que subir por la puerta que se dirige hacia el ketch de los caídos. Reconoceréis la sala porque es el camino que hay que usar para capturar a Taniks en el Asalto.
No debéis morir todos antes de llegar a la puerta, aunque si muere un miembro de la escuadra no pasa nada. Si morís todos hay veces que se bugea y os encontrareis la puerta cerrada.
Una vez se abra la puerta de las 2 reliquias, tenéis que llegar lo antes posible a la puerta de subida al ketch, no os entretengáis.
Una vez uséis el tele-transporte nuestro espectro nos avisará que detecta una baliza y saltará un contador de 10 minutos en la parte superior izquierda. Tenemos que eliminar a todos los Poseídos que os encontremos sala por sala hasta llegar donde normalmente estaría Taniks.
Allí nos esperarán más oleadas de enemigos y un campeón poseído llamado Driviks. Al igual que en las otras salas, tenéis que eliminar a TODOS los enemigos y al campeón.
CONSEJO
Eliminar primero las bolas negras, ya que son las que hacen que vuelvan a salir los enemigos, por lo que son una prioridad. Cada vez que salga una debéis eliminarla en el acto, esto os ahorrara mucho trabajo después.
Una vez eliminadas las bolas, tendréis que encargaros de los capitanes poseídos y del propio Driviks, así como de los numerosos lacayos que habrá en la sala.
Os recomiendo usar vuestras espadas excepcionales, ya que limpian bastante rápido la sala. Sobretodo, la espada solar y la espada de vacío.
Como personajes os recomiendo, hechicero eléctrico, titan solar o con cúpula y cazador pistolero. El cazador si lo combináis con el casco del Halcón, hace muchísimo daño al jefe final, por lo que acortaréis tiempo al contador.
Esto no será tarea fácil, como os he dicho antes, aunque sea luz 240, parece nivel de Ocaso. Si no conseguís matar a todos se os devolverá a órbita, pero podréis volver a intentarlo.
Si matáis a todos los poseídos y al campeón, recibiréis el nuevo pero viejo Martillo negro en versión excepcional y con nuevo nombre, el Huso negro.
Otra recompensa que os puede caer, a parte del arma, es una nave llamada Cantor de Vienna.
Esta versión del arma es igual que la que tengáis de Leyenda, solo que renovada al Año 2. La habilidad de no gastar balas, como sabéis, esta nerfeada, y ahora os cogerá munición de vuestras reservas. Aún así, sigue siendo un arma muy poderosas para las raids y PvE en general.
En PvP puede tener su uso, pero querréis utilizar otros francotiradores con más balas como Mirada Kilométrica o Eirene RR4.
Espero que tengáis suerte y consigáis superar este difícil desafío. Ánimo guardianes! 🙂
Muy buenas guardianes! Comienza una vez más la semana en Destiny y como cada Martes os traemos nuestro »peculiar» resumen de las actividades más populares para realizar en Destiny durante la semana.
Asalto de Ocaso Semanal
Esta semana como Ocaso tenemos a La mente imperecedera, nos enfrentaremos a ellos en el Jardín Negro.
Épico: Gran número de enemigos muy protegidos y altamente agresivos.
Daño solar: aumento del daño solar de cualquier fuente.
Camorrista: El daño de los ataques cuerpo a cuerpo aumenta significativamente.
Conectado a tierra: Los jugadores sufren más daño cuando están en el aire.
Igualado: Los escudos enemigos resisten a todo el daño elemental.
Daño solar para este Ocaso, donde como siempre os recomiendo armas como el Huso Negro o la espada Arrasadora. Eso sí, al tener el modificador Igualado, no haremos tanto daño como de costumbre y los escudos de los enemigos aguantaran más. Recordad que el ataque de la Mente Imperecedera, es también solar, por lo que nos infligirá mucho daño y más aún si estamos en el aire.
Actividades Semanales del Crisol
No todo es PvE en este juego, sois muchos los guardianes que solo completáis las actividades del Crisol, esto es lo que tenemos esta semana:
Semanal del Crisol
Infernal 6v6: mezcla Control infernal y Enfrentamiento infernal.
Recompensas: +10 Distintivos de leyenda.
Destacada semanal del Crisol
3v3 Por Libre: A solas únicamente. Mezcla Escaramuza, Rescate y Eliminación.
Intercambio de materiales
Como sabéis, con la última actualización que hubo, introdujeron que los materiales que aceptaba cada Vendedor, rotaran cada semana. Pues bien, si no lo sabíais os dejo la lista de esta semana. Aprovechad para gastar esos materiales que os sobren en reputación para conseguir esos 3 Distintivos de clase excepcionales, los cuales se obtienen tras completar la aventura que nos entregan al llegar al nivel 25 de esa facción.
Secta Guerra Futura: Filamento de Helio.
Órbita muerta: Hierro reliquia.
Nueva monarquía: Espora de gusano.
Desafío de La Caída del Rey
Oryx
Estos son los requisitos que debéis cumplir:
Para derrotar a Oryx tendremos que detonar 16 orbes (bombas) a la vez, simplemente eso.
Esto quiere decir, que tendremos que completar el enfrentamiento en 4 fases.
Tenemos que matar a los ogros según salgan y a sus respectivos caballeros, para que no se coman los orbes.
Dejamos los orbes sin detonar, se detonan en la última ronda todos.
Después de detonarlos, hay que ir al final a rematar a Oryx como siempre.
Se puede morir.
Solo es necesario un corredor para las plataformas.
Recompensas
Fragmento calcificado.
Nave de la raid: Karve Agonarca.
Emblema.
Artefacto a 310 (modo normal), Artefacto a 320 (modo heroico).
Armadura (casco, pechera, guantes, botas o distintivos) o Armas (todos los tipos) al máximo de Luz a 310 (modo normal) y 320 (modo heroico).
Recompensas normales de Oryx (todo lo que puede tirar Oryx).
Fragmento putrefacto.
Como he puesto ahí arriba al acabar el enfrentamiento también recibiremos, por fin, la nueva nave de la incursión, que hasta ahora no se podía conseguir.
Además al conseguir el último fragmento putrefacto (ya tendríamos los 50 fragmentos), Eris Morn nos recompensará en la Torre con un nuevo shader de color oscuro, llamado Beltane.
Desafío Semanal de UNIVERSO DESTINY
Bueno como sabéis, hemos preparado una competición de clanes y comenzamos esta semana con el primer desafío. Si eres un integrante de los clanes inscritos en esta competición, pásate por este link y consulta cual es la primera prueba para el inicio de esta competición.
Os dejo una pista sobre que va el desafío esta semana. 😛