Aquí estamos de nuevo, compañeros de aventuras, para ofreceros un análisis que varios me habéis comentado os interesa especialmente y es que, como todos habréis visto ya, Xûr ha vuelto (20/03/2015) a la ciudad y ha traido cositas interesantes… o eso pudiera parecer. Para los que no lo tengáis claro, os ofrecemos este artículo con nuestra valoración sobre si las mercancías de esta semana merecen la pena o no. Comencemos pues.
Luz Directa
A la venta por primera vez, tenemos un arma que ha sufrido bastantes cambios desde su origen. Al parchear los objetos excepcionales se aumentó su estabilidad considerablemente, haciendo que sea posible maximizarla si se escogen las mejoras correctas. Era brillante, pero ahora mismo y pese a quien le pese, en PvE hace poco menos que cosquillas.

¿Merece la pena?
Por mucho que su estética, mezcla de futurista y minimalista, me encante, su precio me parece excesivo para lo que ofrece. Es la segunda semana que Xûr nos trae un arma más cara de lo habitual y quizá esta vez no queráis invertir tanto.
Su cadencia e impacto la sitúan en un esquema medio, siendo más rápida que El Vencedor VIII pero menos que Revancha S.O.S. De base, la estabilidad y el alcance están por encima de la media, solo un poco por debajo de Por el Pueblo.
Es un arma estable y en la que se puede confiar, pero es bastante más útil en PvP ya que en dicha modalidad el daño casi no se ha visto alterado. Sin embargo la ya mencionada rebaja de los fusiles automáticos neutraliza muchas de sus buenas características, convirtiéndola en una elección poco o nada viable. Además, su habilidad de atravesar blancos es una decisión cuestionable porque, salvo en contadísimas ocasiones en PvE los enemigos no se suelen poner en fila para que los ensartemos a balazos (en PvP olvidaos de ver algo así) y que los proyectiles reboten es demasiado aleatorio para tenerlo en cuenta o pararse a calcular ángulos en mitad de un tiroteo.
Si se tiene la habilidad suficiente para ello, prácticamente cualquier fusil de explorador o de pulsos será de mayor utilidad. En pocas palabras, por lo que cuesta, no compensa. Además, al no tener ya daño de arco, no quedan muchas razones para que ocupe vuestro hueco de arma excepcional. Particularmente puedo decir que la tengo obtenida de una recompensa de raid y no consigo que termine de encajar con ninguno de mis personajes por eso mi recomendación es que si la obtenéis como recompensa o en algún cofre o engrama, de acuerdo, pero 23 Monedas Extrañas no las pagaría.
En su lugar, si preferís alternativas más razonables y/o versátiles, os recomiendo:
Comprando con Enseñas de Vanguardia: A Lo Que Venga, Revancha S.O.S
Comprando con Enseñas del Crisol: El Bienhechor V, Por El Pueblo
Esquiva Mk. 44
Volvemos a tener disponibles estas botas de estética similar a los guanteletes Alas de la Ruina. Son una elección aceptable para cualquier Asaltante dedicado a competir en PvP y al que le guste eliminar a sus rivales desde cerca.
Lamentablemente, en esta ocasión tienen una escasa bonificación de 107/115 de Fuerza, siendo el máximo de 160.

¿Merece la pena?
A menudo un Titán se encuentra con el problema de que su carga de hombro dura demasiado poco, lo que implica que haya que planificar cada movimiento al detalle y medir las distancias con precisión milimétrica para conseguir una baja. Con estas botas, el tiempo aumentará en 3 segundos, consiguiendo un total de 8 segundos que permitirán correr durante más tiempo. La bonificación de Fuerza os garantizará que acto seguido podáis asestar un Puño de Tormenta.
La habilidad «Transfusión» aumentará la regeneración de vida tras una baja con la carga de hombro.
Si necesitáis una pieza excepcional específica para el Asaltante, probad estas botas. Tened en cuenta que si ya tenéis una pieza de armadura que aumente la munición de armas pesada, no se sumará el efecto de ambas.
No es una pieza recomendable para el PvE y dada su bonificación tan baja, comprarlas ahora no sería una buena elección. Suelen aparecer con cierta regularidad así que si no os corre una prisa desmedida, dejadlas pasar, esta semana no merecen la pena.
Máscara del Tercer Hombre
Cualquier Acróbata del Filo debería tener este casco. Su mejora característica reduce la cantidad de energía de súper que se utiliza al atacar con Hoja de Arco, pudiendo tenerla activa durante más tiempo y eso se traduce, efectivamente, en más posibilidad de causar daño, bajas, muerte, caos, destrucción y frustración entre nuestros rivales. ¿A quién no le gusta eso? Además, trae una mejora de 93/100 de Intelecto, que no está nada mal.

¿Merece la pena?
Es una pieza especialmente indicada para zonas con grandes concentraciones de enemigos, como la primera fase del Templario o la zona de las lámparas del Fin de Crota. Podréis comprobar cómo se duplica e incluso triplica el tiempo que permanece activa la súper.
En PvP, también se notará (aunque menos) la prolongación del tiempo de uso ya que las bajas no consumirán tanta energía como antes.
Siendo el único objeto específico para Acróbatas del Filo, es una muy buena elección si os gusta dicha subclase. Como punto negativo, la mejora «Infusión» solamente será útil en situaciones contadas aunque en el Fin de Crota puede ser muy práctica para combatir la «Presencia de Crota«.
Velo de Apoteosis
Tiene ciertas semejanzas a Luz Más Allá de Némesis (no estéticamente, claro) al contar con la mejora «Infusión« que regenera salud al coger un orbe.
Cuenta con una mejora decente de 106/114 de Intelecto.

¿Merece la pena?
De forma exclusiva, este casco cuenta con una mejora que activa la regeneración de salud al activar la súper. Es una de esas mejoras con potencial para salvar la vida de un guardián y, además, dar la vuelta a un encuentro tanto en PvE como en PvP. Lamentablemente no será de utilidad con tanta frecuencia como quisiéramos.
Es otra pieza de equipo que nos anima a hacer un amplio uso y abuso de las granadas. Cualquier daño cuerpo a cuerpo provocará que la energía de granadas suba de golpe. Ni siquiera hará falta causar una baja.
Un Aedo del Sol quizá no le encuentre tanta utilidad a este casco como un Caminante del Vacío a no ser que se centre en potenciar su habilidad de «Piel Radiante«
Si tu salud es baja, puedes disparar la Bomba Nova para aniquilar lo que hay alrededor mientras la salud se regenera. Un Aedo del Sol, por su parte, puede activar su Piel Radiante y recuperar salud antes de iniciar un encuentro.
Es un casco perfecto para el encuentro con Crota si se activa la regeneración al usar la súper combinada con «Infusión«, pudiendo recuperar la salud con suma facilidad. Es apto para ambas subclases pero la única razón por la que no lo recomendaría es que sus dos mejoras más útiles son de un uso demasiado ocasional, no es algo que vayáis a poder tener disponible tan a menudo como sería deseable.
Y bueno, hasta aquí nuestro análisis de esta semana. Esperamos haberos ayudado a tomar una decisión acertada y que no maldigáis a Xûr por haberos timado. ¿Tenéis alguna duda, alternativa o comentario? Escribid al pie de la noticia y recordad que no porque sea bonito tiene que ser bueno.