Bienvenidos guardianes, con la llegada de la actualización navideña Aurora, Bungie ha decidido traer de vuelta a una vieja conocida del primer año por lo que hoy me enorgullece traeros el análisis de una arma que me ha dado muchas satisfacciones tanto en PVE como PVP. Con todos ustedes, el impresionante fusil de francotirador Rompehielos.

[clickToTweet tweet=»Cambie componentes si su uso provoca un daño letal: Disipador Térmico. Cargador Operario» quote=»Cambie estos componentes si su uso provoca un daño letal: Disipador Térmico. Cargador Operario»].
Para los que conozcan esta arma de año 1 no creo que necesite presentación, pero para los que no la conozcan, estáis ante un arma que destrozaba los Asaltos de Ocaso antes de que Oryx decidiera pasarse a saludar, además de ser un arma fiable en Crisol por su peculiar funcionamiento que explicaré en unos momentos. Comenzando por su aspecto, deja entrever que se trata de un arma prototipo por su aspecto tosco y nada sutil. Cuenta con un armazón en color rojo y gris, típico color de armas de prueba, donde se aloja la batería que alimenta el fusil y una mira de largo alcance sin posibilidad de ser intercambiada, el largo cañón tiene incrustados unos disipadores que se incendian tras cada disparo para la evacuación del calor generado. Siguiendo con el trasfondo ofrecido en el grimorio, el desarrollo de este fusil fue un proyecto de investigación conjunto entre la Vanguardia y varias fundiciones de la Ciudad, buscando ofrecer a los guardianes un pedazo de la tecnología armamentística de la Edad de Oro, siendo suspendido tras finalizar el primer modelo fiable.
Regenera munición cada pocos segundos
Continuando con su mecánica, lo que hace realmente especial a esta arma es su munición, o más bien la ausencia de ella. Utiliza una batería autoregenerativa la cual aporta 6 disparos y regenera una bala cada 6/7 segundos, tiene la contrapartida de no poder recoger paquetes de munición especial (verdes) con esta arma equipada. Cuenta con un impacto y cadencia similar a francotiradores como Mirada kilométrica o Síntesis de arco largo por lo que aporta una capacidad ofensiva nada despreciable. La habilidad única del arma, aparte de su batería, es la capacidad explosiva de cada disparo, haciendo que toda vícitma de esta arma explote de forma instantánea, como si utilizase luciérnaga pero sin necesidad de hacer un disparo crítico. No habrán sido pocas las bajas que haya provocado esta arma durante su fase de pruebas…
CARACTERÍSTICAS
- Ejerce daño elemental SOLAR.
- Se puede aumentar hasta luz 400.
- Fusil de francotirador de alto impacto, cadencia lenta y ritmo de recarga (generar munición) muy lento.
- Alcance máximo, estabilidad muy baja, adquisición de blancos muy reducida.
- Batería con autonomía para 6 disparos, regenera un disparo cada 6/7 segundos.
- Al reaparecer, la batería carga desde 0.
- Se podrá cambiar la apariencia con dos ornamentos.
TALENTOS/PERKS
- Sin mochila: No se puede recargar. Regenera munición con el tiempo.
- Mulligan: Al fallar un disparo, puede que la munición vuelva al cargador.
- Desenfundado veloz: Esta arma puede desenfundarse a una velocidad pasmosa.
- Peso ligero: Sostener esta arma otorga +2 de agilidad al personaje.
- Instantánea: Apunta increíblemente rápido con esta arma.
- Rompehielos: Sus víctimas entra en combustión de forma espontánea, y causan daño a quienes estén cerca.

¿ARMA PARA PVE O PVP?
Respuesta corta: Rinde perfectamente en ambos modos de juego.
Respuesta larga: En PVE será un gran aliado gracias a su munición «ilimitada» y con un impacto decente podremos «campear» a gusto desde posiciones alejadas con ayuda del gran alcance que posee.
Esta arma sufrió varios desajustes en PVP. Primero, por la opción de utilizar su batería como «generador de munición especial»*, ya que si cambiábamos de arma especial teniendo su batería llena, podíamos tener munición extra «por la cara» para la nueva arma especial equipada, siendo eliminada esta posibildad de uso. Segundo, se retocó la velocidad de generar munición, haciendo que incluso en año dos esta arma se utilizase en las Pruebas de Osiris aún con luz de año 1 al ser capaz de causar baja de disparo crítico, además de no tener que preocuparse por la munición especial (gracias a su batería), por lo que aumentaron el tiempo de generar munición de 6 a 8 segundos**. También sufrió modificaciones en su manejo, haciéndo que su retroceso fuera descomunal tras cada disparo y reduciendo su asistencia de apuntado hasta casi el mínimo, por lo que usar esta arma en Crisol y causar bajas con ella es sinónimo de ser buen tirador, ya que sus características no facilitan la labor precisamente.
Y esto es todo lo que hay que saber de esta joya guardianes, la tendremos de vuelta la semana que viene con la nueva actualización junto a las versiones solar y vacío del Señor del Trueno además de otras sorpresas. ¡Un saludo y buena caza!
* Está por ver si la Rompehielos de año 3 tendrá la misma capacidad de poder pasar munición especial de un arma a otra con la batería completamente cargada como ocurría en año 1, puede que se permita en PVE pero no en PVP.
** No es seguro, pero creemos que la Rompehielos de año 3 tendrá la velocidad de generar disparos que tenía en año 1 (unos 6 segundos) pero hasta que no la tengamos entre manos no podremos comprobarlo.
*** Esta arma se consigue de forma aleatoria tras completar contratos semanales de Élite de Vanguardia que ofrece Zavala.