Inicio Blog Página 19

Tutorial para conseguir modificadores lengendarios casi ilimitados

1
Destiny 2_20171026205441

Una de las novedades de Destiny 2 son los modificadores tanto peculiares (azules) como de leyenda (morados) que podemos colocar a nuestro equipamiento para potenciar habilidades o estadisticas o, en el caso de las armas, cambiar el tipo de daño elemental. La diferencia entre los modificadores peculiares y los de leyenda es que los segundos añaden +5 de poder a nuestro equipamiento con lo cual nos interesa conseguir cuantos más de éstos mejor. Y, consecuentemente, su obtención es harto complicada pues necesitamos acumular modificadores peculiares de una misma categoría. Por ejemplo tres modificadores peculiares de granada de arco se convierten en un modificador de leyenda del mismo tipo.

Unicamente los engramas luminosos de Eververso y los engramas de leyenda del Armero pueden darnos modificadores (sobre todo peculiares y rara vez de leyenda). No obstante, el armero ofrece la posibilidad de comprar modificadores peculiares aleatorios a cambio de 2.500 de lumen. Conseguir unos cuantos modificadores de leyenda nos puede salir por un ojo de la cara.

FRAGMENTOS DE LEYENDA

Sin embargo, en la secuela de Destiny contamos con un nuevo material que se obtiene en gran medida al desmontar equipamiento exótico y de leyenda: Los fragmentos de Leyenda. Este material se usa, en primer lugar, para infundir equipamiento de alto nivel y, en segundo lugar, para comprar material a Xúr. Así pues siguiendo estos sencillos pasos puedes conseguir modificadores peculiares y de leyenda fácil y a un menor coste.

  1. Ve al baúl de la torre y vacía todo tu equipamiento (espectros y objetos de clase no es necesario). Debes quedarte únicamente con 1 arma cinética, 1 arma energética, 1 arma destructiva, y la armadura que lleves puesta.
  2. En el mismo baúl, en la sección colecciones comienza a llenar los espacios de armamento y armadura que has dejado vacíos con equipamiento exótico.
  3. Una vez lleno, ¡rompelo todo!
  4. Tras haber desmontado todo el equipamiento exótico que adquiriste anteriormente, tendrás un total de 183 piezas de armero lo que significa que se traduce en 6 engramas de leyenda de armero. Ahora ve donde se encuentra Banshee-44 y entrégale todas las piezas.

Cada 30 piezas de armero recibirás un engrama de leyenda cuyo contenido puede ser el siguiente:

  • Un arma de leyenda siempre
  • Un modificador peculiar siempre
  • Un tercer ítem que variará entre un segundo modificador peculiar, un shader, un arma de leyenda o un modificador de leyenda.

Una vez que has gastado tus 183 piezas de armero, recoge todos los modificadores de leyenda que tengas en la interfaz de la armería. Las 6 armas obtenidas en los engramas rómpelas para obtener nuevas piezas de armero y fragmentos de leyenda. Es importante saber que cada pieza exótica cuesta 10 fragmentos de leyenda de los cuales recuperamos 5 al desmontarla. Para poder llenar todos nuestros huecos al comienzo necesitaremos 630 fragmentos de los que recuperaremos algo más de la mitad al acabar el proceso.

Finalmente cabe decir que aquellos modificadores de leyenda que no queráis podéis desmontarlos y con el material obtenido podremos comprar nuevos modificadores aleatorios.

*NOTA: La idea está sacada del canal Upper Echelon Gamers

 

Esta semana en Bungie: Vientos de cambio 26/10/17

1

Semana excitante para Bungie con el nuevo lanzamiento de Destiny 2 en Pc. Por fin ha salido a la luz y las gráficas, el gameplay y la variedad de configuraciones para que el juego luzca mejor parece que no tiene límites. Finalmente Destiny 2 pasa a un nivel de juego más exigente y pisando fuerte en territorio desconocido hasta ahora. Pero esto no significa que  Destiny 2 se vaya a estancar, puesto que soplan nuevos vientos de cambio y estos vientos parece ser que serán guiados específicamente por los usuarios del juego, Guardianes.

Bungie no se ha olvidado de las duras críticas que se le han venido encima como una avalancha, y sacando pecho a esto a decidido tomar nota, aceptar sus errores y cambiarlos para seguir con esa filosofía de mejora continua en el producto.

Mirando hacia adelante.

Bungie ahora pasa la batuta al nuevo equipo que se encargará de mantener el juego a todo nivel buscando seguir evolucionando. El director de Juego Christopher Barrett está ya trabajando en hacer un Destiny 2 que logre desafiar y recompensar justamente en muchas formas. Lo habrán oído mencionar anteriormente como el impulsor de nuevas formas de juego en Destiny como fue La casa de los Lobos y el Estandarte de hierro. Es un jugador empedernido de Destiny, como muchos de nosotros, y tiene muchas ideas que se adaptarán en diversas formas en la manera en que jugamos.

Para comenzar Christopher enumeró una lista de cambios que se estarán manejando en el juego a corto plazo para dar inicio a las nuevas perspectivas que tiene en mente para Destiny 2. Les dejamos a continuación la lista:

  • Nuevo sistema de recompensas para ofrecer a los jugadores más comprometidos actividades adicionales y opcionales.
  • Mayores incentivos para los jugadores que completen los desafíos de las actividades en prestigio.
  • Mejores recompensas y valoración al hecho de repetir las incursiones, aventuras y Sectores Perdidos.
  • Partidas privadas, para toda esa comunidad competitiva de PvP. (para comienzos de 2018)
  • Ajustes en el crisol tales como mejoras en el sistema de puntuación en Supremacía y mejoras en el sistema de  reglas al momento de revivir en PvP
  • Mayores incentivos por completar partidas de Crisol y también penalidades para los jugadores que abandonen partidas competitivas en Crisol.
  • Se continuará mejorando el Estandarte de Hierro y el Rally de facciones buscando incluir recompensas únicas y singulares.
  • Cambios para hacer la economía de los mods más interesante e impactante.
  • Vendrán cambios en los ítems excepcionales, incluyendo ajustes que reduzcan el hecho de que caigan constantemente repetidos.
  • Nuevas formas de gastar lumen y materiales (enfocado en los fragmentos legendarios)
  • Una interfaz para los emotes que permita a los jugadores equipar al mismo tiempo salado, Ramen picante, seis disparos, tirón hacia afuera.

Hay más cambios en camino en los que Bungie también está trabajando y que se anunciarán pronto.

Nuevo Parche 1.0.6

La semana que viene se implementará un nuevo parche para arreglar el error que se venía dando con un emote en específico y que ayudará a que encuentres más Guardianes en los espacios públicos. También habrá cambios en el Crisol que afectarán al sistema de puntuación y los lugares donde reapareces. Presentamos a continuación la lista de cambios, que no esta completa aún, pero que se publicará de manera completa cuando salga el parche.

Generales.

  • Se arregló el error en el emote del caminante burocrático que nos hacia atravesar paredes.
  • Se arregló el error que hacía que muchos jugadores a menudo encontraran los espacios públicos vacíos.

Crisol

  • Se actualizó el sistema de «misericordia» para permitir que la regla de «Misericordia» se active un poco más tarde en la partida, lo que permite un rango más amplio de puntuaciones para activarlo.

Control

  • Se redujo el límite de puntuación a 90 (antes era 100).
  • Se redujo la influencia que ejercía el sistema de zonas controladas enemigas en el juego sobre el sistema de reaparición.

Supervivencia

  • Se redujo el tiempo de las rondas a 2 minutos (antes eran 3 minutos).
  • Se redujo el conteo de vidas a 6 (antes era de 8).

Supremacía

  • Se incrementó la puntuación para ganar en 70 (antes era de 50).
  • Ahora se dará 1 punto por derrotar a un guardián enemigo.
  • Se ajustó la influencia que tenia el sistema de ganar Crestas en el sistema de reaparición.

Bueno guardianes nuestras quejas, críticas y asistencia han sido escuchados por Bungie y serán muy pronto implementados en el juego. Veremos dentro de poco otra evolución en la forma en que se estará desempeñando Destiny y eso es bueno y es mejor aún cuando estos cambios han surgido desde dentro de la comunidad de Destiny 2.

Nos vemos en la Torre.

Guía de la Zona Muerta Europea, ZME (Parte II)

0

Destiny 2: Guía de la Zona Muerta Europea, ZME. Sectores Perdidos, Consumibles y Hazañas.

Saludos Guardianes, continuando con nuestra guía, vamos a avanzar en los sectores perdidos y demás eventos que podemos encontrarnos mientras exploramos la ZME.

Zona muerta europea (ZME) Sectores perdidos

Si os apetece hacer un poco de exploración, encontraremos bastantes Sectores Perdidos en la ZME, básicamente se tratan de cuevas donde nos esperan multitud de enemigos que abatir y un jefe de zona que nos permitirá abrir un cofre, con engramas, Símbolos, Lumen y también la opción de conseguir desbloquear una subclase. Generalmente no son difíciles de completar pero sí de localizar.

Trostlandia 

  1. Atrium
    • El primero lo localizaremos debajo de la iglesia donde se encuentra Devrim Kay, también forma parte de la aventura “Una Nueva Frontera”. Nos enfrentaremos a caídos y a su líder Skexis, capitán exiliado.
  2. Terminal Este
    • Llegaremos a él por uno de los edificios alrededor de la iglesia, tras pasar por debajo de una reja, también es una ubicación de la misión de arma exótica “Altera”. Nos enfrentaremos a caídos y a su líder Kalsis, capitán sin sol.
  3. Camino de la Viuda
    • Ubicado hacia el otro lado de la iglesia, en la entrada de un edificio. Nos enfrentaremos a caídos y a su líder Mazam, capitán perdido.

Afueras 

  1. Guarida del Carroñero
    • Por el margen de la izquierda viniendo de Trostland. Nos enfrentaremos a caídos y a su líder Graxus, capitán ciego.
  2. Alcantarilla
    • Cerca del río, encontraremos un túnel. Allí nos enfrentaremos a caídos y a su líder Drekthas, capitán metálico.
  3. Cataratas Susurrantes
    • Siguiendo las indicaciones del mapa, encontraremos una pequeña cueva debajo de una gran roca. Al adentrarnos nos enfrentaremos a caídos y a su líder Keldrik, capitán consumido.

Bahía del Viento 

  1. El Lamento
    • Siguiendo las indicaciones del mapa, veremos un agujero en el suelo por donde descender. Nos enfrentaremos a caídos y a su líder Rannix, capitán empapado.

Barranco 

  1. Abismo inundado
    • Tendremos que descender por una cueva debajo de gran vegetación. Allí nos encontraremos a los Cabal y los caídos enfrentados, derrota al líder caído Phyzann, capitán ahogado para obtener los códigos del alijo.

Base de Artillería Hades 

  1. Excavación XII
    • Podremos acceder a esta ubicación a través de la cueva que nos muestra el mapa. Nos enfrentaremos a Cabal y a su líder Coloso Tharg, ahogado en polvo.
  2. Siniestro de Explorador
    • Siguiendo el sendero marcado por el mapa llegaremos a este sector perdido. Nos esperaran Cabal, y su líder Incinerador Zerz, el peso imparable.
  3. El Foso
    • Debajo de la misma base, hallaremos un túnel que conduce a esta ubicación. Allí nos aguardan Cabal y su líder Centurión Kurg, la fuerza omnisciente.

Islas Sumergidas 

  1. Cantera
    • Siguiendo las indicaciones del mapa, hallaremos una cueva. Al adentrarnos nos enfrentaremos a los Cabal y a su líder Centurión Yann, el fortificador.
  2. Puerto Estelar IV
    • Debajo de la Base, encontraremos un pasillo que nos guiará a una gran sala. Nos enfrentaremos a los Cabal y a su líder Coloso Darg, el devorador.

Lodazal 

  1. Conducto 13
    • Hallaremos un edificio en la ubicación que nos llevará a los túneles. Allí nos aguardan caídos y su líder Calzar, capitán marcado.
  2. Cavernas de las Almas
    • Dentro de la fábrica, siguiendo unos contenedores, veremos un pasillo que nos guía hacia las cuevas. Nos enfrentaremos a los poseídos y a su líder Caballero Varghul, fragmento de Oryx.
  3. Arboleda Sagrada
    • La entrada de este sector perdido se encuentra justo detrás de la piedra con el símbolo de sector perdido. Nos enfrentaremos a poseídos y a su líder arconte poseído Vendaxis, sombra de Oryx.

Eventos Públicos de la zona muerta europea (ZME) 

En total, podremos completar 6 Eventos Públicos en la región ZME y los encontrarás ya marcado en el mapa junto con un contador de tiempo que hay para que salte el evento.

  • Excavación Cabal
    • Deberemos mantener una zona segura al lado de la máquina de excavación mientras llegan oleadas de enemigos Cabal.
  • Reabastecimiento de Éter
    • Deberemos eliminar a un gran Servidor caído antes de que expire el tiempo.
  • Extracción de Lumen
    • Deberemos perseguir y eliminar a tres equipos de extracción Caídos en distintas ubicaciones del mapa.
  • Destruye al Caminante de Arsenal
    • Deberemos eliminar un caminante Caído antes de que expire el tiempo.
  •  Plaga de Poseídos
    • Deberemos perseguir y eliminar plagas de poseídos en tres ubicaciones distintas en el mapa.
  •  Equipo de Perforación
    • Deberemos eliminar a tres equipos de perforación Cabal debajo de una gran máquina perforadora, antes de que termine el tiempo.

Recordemos que para activar los eventos públicos en modo heroico deberemos realizar una tarea diferente. Podréis ver aquí un vídeo de nuestro compañero Iso explicando cómo podemos activar la versión heroica de cada de uno de los eventos públicos.

Asaltos de la Zona Muerta Europea 

Encontraremos únicamente dos asaltos de la lista de la Vanguardia que se desarrollan en la ZME, uno de ellos exclusivo de PS4:

  • Traficante de Armas, Anclas de la Legión.

    • Deberemos acceder a la Base de Artillería Hades para eliminar al centurión Cabal Bracus Zahn, benefactor de equipamiento de la Legión Roja.
  • Lago de Sombras, Plaza Maevic

    • La actividad de los poseídos se ha intensificado mucho cerca de la central Hidroeléctrica, Hawthorne nos solicita averiguar el origen de la plaga y destruir a su líder Grask, el Consumido.

El Asalto Lago de Sombras es exclusivo de Ps4 hasta por lo menos Otoño de 2018. Una vez finalizado el período de exclusividad, estará disponible para Xbox One y PC.

Consumibles de la Zona Muerta Europea, ZME 

Fragmentos de Luz Crepuscular 

 

La presencia del fragmento del Viajero en la Zona Muerta ha cambiado esta roca a nivel molecular. 

Al igual que en Destiny I, en cada una de los planetas encontraremos materiales propios. Los fragmentos de Luz son cristales que pueden aparecer en cualquier lugar de la ZME. Podremos entregárselos a Devrim Kay para aumentar nuestra reputación. Algunas veces al saquear un veta de materiales, está nos ofrecerá un fragmento de luz peculiar, denominado Cristal de Luz Crepuscular, su función es exactamente la misma, nos proporcionará experiencia para aumentar la reputación de la zona.

Símbolos de la ZME

Son pruebas de nuestras proezas en la ZME. Podremos obtener Símbolos de la ZME completando hazañas, abriendo alijos, saqueando sectores perdidos, eliminando blancos prioritarios y participando en eventos públicos. Con cada 20 Símbolo entregadas a Devrim Kay, aumentaremos un nivel la reputación de la ZME.

Hazañas de la Zona Muerta Europea, ZME 

Cuando hayamos avanzado en la Historia y hayamos reunido a la Vanguardia en la Villa. Podremos desbloquear las Hazañas de cualquier planeta si completamos un paso previo que nos solicita Ikora.

Las Hazañas se reinician cada día junto con el resto de actividades.

Las hazañas que podremos realizar en la ZME son:

  • Sectores Perdidos: Saquea un sector perdido de una ubicación concreta.
  • Incursor de la Legión Roja: Saquea 3 alijos de suministro Cabal.
  • Birlabarracudas: Roba un Barracuda caída y úsala para derrotar a 20 enemigos.
  • Horizonte de Eventos: Completa un evento público con éxito.
  • Estás Servido: Destruye 5 sirvientes caídos.
  • Pateando los caminos: Completa 3 patrullas.
  • Aniquilación: Derrota a 5 centuriones Cabal.
  • Saqueador Caído: Saquea 3 alijos de suministros caídos.
  • Azote de los Cabal: Derrota a 75 enemigos Cabal.
  • Azote de los Caídos: Derrota a 75 enemigos Caídos.
  • Saqueador de la ZME: Obtén 10 Fragmentos de Luz Crepuscular.
  • Saqueador Cabal: Saque 3 alijos de suministros Cabal.
  • Escuela de Francotirador de Devrim: Usa un Fusil de Francotirador para derrotar a 10 enemigos en Trostland.

Cofres de la Región 

Escondido por toda la Zona Muerta, encontraremos un total de 20 cofres dorado. Su botín consistirá en 3 Símbolos de la ZME y posibilidad de engramas, Lumen y activar una nueva subclase para nuestro guardián.

Las ubicaciones de los cofres vienen en nuestro mapa de destino. Debemos recordar que los cofres se comparten entre todos nuestros personajes, si uno de ellos ha abierto un cofre, este desaparecerá para el resto.

Si tenemos un cazador y hemos desbloqueado la subclase Acechador Nocturno, con la habilidad Explorador aficionado, aparte de obtener una mejora en la resolución del radar, veremos en él la ubicación de los cofres.

Aventura Exótica de la Zona Muerta Europea, ZME. 

Una vez completada la historia “La Guerra Roja”, y alcanzado un nivel de poder de al menos 260, podremos realizar la aventura “¡Altera!” para obtener el Fusil de Explorador exótico MultiHerramienta Midas.

1. Consulta Inicial 

Devrim quiere contarnos una extraña historia acerca de los caídos. Ponte en contacto con él y descubre más al respecto. 

En este primer paso deberemos eliminar en la zona de Trostlandia caídos con un aura especial tras lo cual tendremos que saquear el sector perdido Terminal Este para completar el primer paso.

2. Una segunda opinión 

Los caídos robaron tecnología Cabal y la estaban usando para hacer éter fortalecido, ahora que no pueden fabricar más, es hora de encontrar alijos que quedan esa sustancia y destruirlos.  

Simplemente debemos hablar con Devrim Kay para avanzar la aventura.

3. Diagnóstico Diferencial

Busca cualquier rastro de éter fortalecido en la región y destrúyelo antes de que los caídos vuelvan a levantarse.  

Tendremos que ir abriendo barreras caídas a lo largo de la zona de Plaza Maevic, tras lo cual llegaremos al sector perdido Camino de la Viuda donde habrá que destruir los alijos de éter y asegurar la zona.

4. Tratamiento Experimental 

Busca a los caídos a cargo de la producción y propagación del éter fortalecido y elimínalos. 

Tras una pequeña incursión en la Mina de Sal. Deberemos perseguir y eliminar por las afueras a un gran Sirviente Caído Serkuleks, la fuente.

Finalizado estos primeros pasos, tras hablar con Devrim Kay, nos dará el subfusil  Mini Multiherramienta Midas.

Veremos en nuestra carta de destino que el Armero de la Torre Banshee nos ofrecerá un objeto final para conseguir la MultiHerramientas Mida, el cual ocupará un hueco en nuestro espacio de armas cinéticas indicándonos los pasos a seguir de la aventura.

5. Apuntar, Disparar y Repetir. Paso de Aventura. 

Ayuda a Banshee a recrear sus planos MIDA recogiendo datos con un fusil de explorador. Completa los siguientes objetivos con un fusil de explorador: 

  • Elimina enemigos con disparos de precisión (50 enemigos)
  • Elimina múltiples enemigos sin recargar el arma (25 enemigos)

6. Bajo la Capota 

Banshee sigue esforzándose para recrear los antiguos planos MIDA. Desmonta fusiles de explorador peculiares o de leyenda para ayudarlo. 

  • Desmonta Fusiles de Explorador peculiares o de leyenda (5 Fusiles)

7. La caída te Matará 

La serie MIDA incorpora varias características poco convencionales. Banshee quiere que consigas bajas con un subfusil mientras estás en el aire. 

  • Bajas con subfusil desde el aire (50 bajas)

Tras este último paso, al hablar con Banshee, conseguiremos la Multiherramienta MIDA.

 

Así no funciona el Estandarte de Hierro, Bungie

4

Una de las costumbres más saludables y extendidas en los juegos en línea es la de mantener una conversación abierta entre jugadores y desarrolladores. Como en todas las relaciones, es necesario añadir comunicación para engrasar los ejes y que el día a día de los juegos funcione de manera fluida. En las últimas semanas, en la comunidad de Destiny 2 no hemos recibido soluciones ni respuestas a nuestras quejas y plegarias, pero al menos en Bungie aseguran estar atentos y valorar las posibles soluciones. El Estandarte de Hierro debe convertirse en una prioridad para Bungie.

¿Qué problemas hay con el Estandarte de Hierro? A lo largo de la pasada semana, la comunidad ha manifestado claramente una prolongada lista de descontentos que el portal GamesRadar recogió en una publicación reciente, y queremos hacernos eco de ello entre los fans de habla hispana.

Pérdida de identidad del Estandarte de Hierro

Tradicionalmente, el Estandarte de Hierro lograba diferenciarse más o menos del resto de modos y eventos del Crisol, de tal forma que además de los elementos estéticos y el trasfondo del combate, era necesario también garantizar un alto nivel de luz y coordinarse en escuadras grandes para garantizar la victoria, que era el objetivo final del modo.

En definitiva, con sus más y su menos tenía una identidad que se ha evaporado en la secuela. «El Crisol, las Pruebas y ahora el Estandarte de Hierro son todos 4v4 sin ventajas de nivel, así que por favor explicadme la diferencia», comenta un usuario de Twitter. «Todo el JcJ es lo mismo con diferentes nombres y comentaristas», dice otro.

Es perfectamente entendible que Bungie quisiera dibujar todos los contenidos del multijugador competitivo con el mismo estilo, y creo que la intención de abrir contenidos al máximo número de personas posible, independientemente del grado de compromiso que tengan con el juego, es una causa justa y loable. Sin embargo, creo que existe un problema de identidad aquí. Las armaduras y armas del Estandarte de Hierro son una señal inequívoca de que has reclamado tus recompensas con Lord Saladino, pero no va mucho más allá. Mecánicamente, el modo no tiene distinción alguna. No dirás «voy a subir este personaje de nivel toda la semana para poder machacar en el Estandarte este mes». No hay historia que aprender, ni cinemáticas, ni lugares que recordar, ni objetivos especiales. Sólo otra excusa para reunir fichas.

Problemas en la dinámica

A la hora de describir el funcionamiento técnico del modo, las opiniones se dividen un poco más. En temporadas anteriores durante el primer juego, Bungie tuvo la ocasión de corregir elementos tales como el sistema de recompensas, el mercader de la facción e incluso dedicar una expansión entera, pero parece que las lecciones aprendidas en el original han servido de poco.

«Imagina jugar de cuatro a seis partidas del Estandarte de Hierro para un paquete de recompensas, vas a la Torre para abrirlo, y es un Scathelocke», comenta otro aficionado en Twitter. Desgraciadamente, más que una analogía, es un hecho. El sistema de recompensas —idéntico al del resto de facciones del juego— premia a aquellos jugadores que juegan más y mejor y completan más desafíos, pero habitualmente no obtienes piezas temáticas por tus esfuerzos, o las que obtienes no son tan buenas como esperabas. Hay una fina línea que separa la recompensa del castigo, y Bungie no parece tener claro dónde ubicar al Estandarte.

Pongamos, incluso, que después de nuestros esfuerzos logramos recibir finalmente un arma temática. Ves, entonces, que en realidad son modelos reciclados de armas preexistentes con el logo del Estandarte de Hierro estampado. Simple y llanamente, no hay más. Tal vez te alegre encontrar un arma de este calibre, pero desde luego para mucha gente el entuasismo se esfumará cuando se de cuenta de que, en realidad, han luchado toda la semana para hacerse con versiones diferentes de armas que ya tenían.

¿Cómo solucionar todo esto?

Soy partidario de la idea de abrirse a múltiples posibilidades a la hora de resolver un problema. Y éste, en concreto, deriva de una situación que abarca prácticamente todo el contenido post-créditos. Pero creo también que es buena idea aportar perspectivas y posibles soluciones en lugar de criticar sin más. Aquí van algunas de ellas, pero la comunidad es muy grande y cualquiera puede aportar su granito de arena.

  • Dar protagonismo a la temática y diferenciar las partidas del resto del Crisol mediante mapas y modos exclusivos que giren en torno al trasfondo del Estandarte de Hierro.
  • Crear unas recompensas más únicas e interesantes, incluso si es a costa de reducir su número, para satisfacer a los jugadores que se hagan con ella después de un gran esfuerzo.
  • Garantizar la obtención de recompensas especiales del evento con aventuras únicas.
  • Incentivar el ‘grind’ con bonificaciones de experiencia o mejores probabilidades de obtener botín partida tras partida, similar a como ocurriera en los asaltos del primer juego.

Trasladan las carreras de Colibríes de Destiny al mundo real

0

Es como la SRL, pero mejor. Los Colibríes de Destiny 2 cobran vida en el mundo real, y Activision se los ha llevado a los deportistas de élite Ryan «RWilly» Williams y Blake «Bilko» Williams. ¿Qué hacen unos tíos así con unos Colibríes? Pues lo que pasa en el vídeo con el que acompañamos la noticia, por supuesto.

Como era de esperar, la tecnología de propulsión antigravedad del juego de Bungie aún está un poco verde, de modo que en su lugar se han recreado en forma de motos de agua con la tecnología Jetovator. El resultado no está muy lejos de lo visto en la ficción, eso sí: alcanzan una velocidad de 40 kilómetros por hora y vuelan a 6 metros de altura. Según comenta Activision, el proceso de diseño y desarrollo de estos vehículos ha durado meses, de modo que ponerlo en escena debe ser alucinante.

Destiny 2 aún no tiene su propio modo de carreras de Colibríes como el que recibió la primera entrega, pero sí que podemos reproducir igualmente estas piruetas aéreas tan chulas mientras exploramos la Zona Muerta Europea, que tiene cierto parecido con el Lago Shasta (California).

El próximo martes 24 de octubre, los guardianes de PC también se podrán sumar a la lucha contra la Legión Roja. Por los perritos en 4K.

Bungie desvela nuevo contenido para la Temporada de Destiny 2

5

Esta madrugada (01:00 am en España) Bungie ha desvelado muchos detalles sobre lo que llegará a Destiny 2 en lo que se ha dado a denominar «temporadas«. Para que lo entendamos, las temporadas serán espacios de tiempo más cortos que la extensión actual de los pases de temporada (durarán entre 3-4 meses) durante las cuales los desarrolladores centrarán una mayor cantidad de contenidos y recursos. Así pues, algunos rituales/eventos regresarán a Destiny con la llegada de la Temporada 2.

Por el momento no se ha revelado cuando comenzará la segunda temporada aunque, teniendo en cuenta algunos de los datos desvelados, probablemente ésta comience antes de finalizar el mes de diciembre.

Las temporadas contendrán cambios en el gameplay de Destiny 2 a través de grandes parches, nuevo equipamiento, nuevas armas con nuevas ventajas, nuevos ítems cosméticos como shaders, carcasas de espectro, naves, colibríes, etc… y el retorno de antiguos eventos y rituales. De entre ellos destaca el debut en Destiny 2 del evento La Aurora que llegará con el inicio de la temporada 2. En el mismo sentido, parece que tendremos que esperar a la temporada 2 para volver a participar en el Rally de las Facciones, auqnue esto aún no ha sido confirmado.

Lo que si se ha asegurado es que el Estandarte de Hierro volverá a Destiny 2 una vez más antes de que concluya la temporada 1. Además se ha desvelado que en la siguiente edición de este evento los jugadores podrán comprar equipamiento de forma directa como ocurría en Destiny 1 aunque no se ha asegurado el cambio total del sistema de fichas.

Nuevos argumentos para los clanes

Los clanes volverán a tener un importante peso en el desarrollo de las temporadas. Hacia ellos han sido orientadas algunas de las novedades. En este sentido, el nivel de clan será reiniciado al inicio de cada temporada y habrá nuevas ventajas de clan que aprovechar. Por otro lado, Bungie ha anunciado un nuevo evento/ritual denominado «Clarion Call» (¿La llamada de Clarion?) que tendrá como requisito para participar el pertenecer y cooperar con un clan.

Finalmente Bungie ha aprovechado para recordar que la primera expansión de pago de Destiny 2 «Curse of Osiris» llegará en invierno de 2017 por lo que es de suponer que se lanzará al inicio de la segunda temporada junto a finales del mes de diciembre.

A lo largo del dia ampliaremos la información a través de nuestro canal de youtube Universo Destiny

Guía de la Zona Muerta Europea, ZME (Parte I)

1

Guía de la Zona Muerta Europea, ZME: Ubicaciones, Misiones y Aventuras.

La Tierra es uno de los cuatro planetas explorables en Destiny 2, concretamente la denominada Zona Muerta Europea, o ZME para abreviar. La ZME confiere un extenso mapeado y bastante misiones y zonas que explorar. Los más veteranos en Destiny I ya habíamos oído hablar mucho sobre esta zona, de hecho había mapas del Crisol ambientados en dicha localización (Recuerdo y Corte de las Viudas).

La ZME está formada por ruinas que datan de la Edad de Oro y anteriores a esta, pero lo que realmente la hace tan especial es el fragmento del Viajero que descansa en el Bosque Oscuro.

Sabemos por el Lore que la casa de los Demonios Caídos habían ocupado la zona durante mucho tiempo, antes de su desaparición debido a la crisis SIVA. Tras los eventos de la Legión Roja en la última ciudad, los Caídos han regresado a la zona bajo una nueva bandera, la Casa del Anochecer, y su presencia junto con la Legión Roja Cabal han convertido a la ZME en una zona de guerra. A esto hay que añadirle también a los poseídos, los cuales se ven atraídos por la luz del Viajero.

La ZME también contiene el nuevo espacio social La Villa, un alto en el camino de los guardianes que se adentren en la zona para recuperar su Luz perdida.

Ubicaciones

  • La Villa (Espacio Social)
  • Trostlandia (Zona de Aterrizaje)
    • Atrium (Sector Perdido)
    • Plaza Maevic
    • Minas de sal
    • Terminal Este (Sector Perdido)
    • Camino de la viuda (Sector Perdido)
  • Afueras
    • Guarida del Carroñero (Sector Perdido)
    • Campamento del Nómada
    • El Drenaje (Sector Perdido)
    • Cataratas Susurrantes (Sector Perdido)
  • Bahía del Viento (Zona de Aterrizaje)
    • El Lamento (Sector Perdido)
  • Base de Artillería Hades
    • Ancla de la Legión
    • Siniestro del Explorador (Sector Perdido)
    • El Foso (Sector Perdido)
  • Islas Sumergidas (Zona de Aterrizaje)
    • Fortaleza Echion
      • Centro de Control Echion
      • Cubierta de Asalto Echion
    • Puerto Estelar IV (Sector Perdido)
    • Cantera (Sector Perdido)
  • Barranco (Zona de Aterrizaje)
    • Abismo Inundado (Sector Perdido)
    • Los Túneles
  • El Lodazal
    • Caverna de las almas (Sector Perdido)
    • Excavación XII (Sector Perdido)
    • Arboleda Sagrada (Sector Perdido)
    • Conducto 13 (Sector Perdido)
  • Sector en cuarentena 236
    • Bosque Oscuro (Sector Perdido)
  • Barranco de la Legión (Mapa del Crisol)
  • La Fortaleza (Mapa del Crisol)
  • Acantilado Muerto (Mapa del Crisol)

Misiones del Modo Historia

Encontraremos 8 misiones dentro de la campaña del juego llamada «La Guerra Roja» ubicada en la ZME. Aunque la última de ellas la iremos repitiendo para obtener los poderes del Viajero que nos fueron arrebatados. Os adjunto una breve descripción de las mismas:

  • Adiós
    • Sigue tu visión.

La primera misión de la campaña. Huiremos de la Ciudad, para adentrarnos en la Zona Muerta Europea hasta ser encontrados por Hawthorne y llevados a la Villa.

  • Destello, Sector en cuarentena 236.
    • Mientras Hawthorne ofrece refugio a los que huyeron de la Ciudad, una visión apunta a un lugar olvidado hace tiempo.

Siguiendo con nuestra visión, llegaremos al Bosque Oscuro, pero antes deberemos luchar contra los Caídos que impiden nuestro acceso al Bosque. Tras llegar al fragmento del Viajero y recuperar nuestros poderes, tendremos que aguantar una nueva oleada de Caídos.

  • Combustión, Trostlandia.
    • Hawthorne espera en el despeñadero que hay sobre la mina de sal. Ayúdala a correr la voz: reunión en la Villa. Poder recomendado 30.

Esta misión no la podremos seleccionar hasta haber completado varias aventuras que nos solicita Devrim Kay; Una nueva Frontera, Llamándolos a Casa y Mala Señal.

  • Venganza, Barranco.
    • Llegó el gran momento de Zavala: atacar la base de la Legión Roja en la Zona Muerta Europea. Poder recomendado 160.

Para poder acceder a esta misión del modo campaña, tendremos que cumplir varios requisitos. Haber completado todas las misiones de la Historia en Titán, Nessus e Ío. También el propio sistema nos requiere haber alcanzado el nivel 15. En esta misión nos adentramos mediante los túneles, y a bordo de un tanque, hacia la Base que la Legión Roja tiene en la ZME, la fortaleza Echion en las Islas sumergidas.

  • Inquebrantable, Islas Sumergidas.
    • Encuentra a Tumos, el Inquebrantable, y hazte con sus códigos de acceso. Cueste lo que cueste. Poder recomendado 160.

Deberemos asaltar la Fortaleza Echion, con la ayuda de Amanda, y batirnos en duelo con el centurión de la Legión Tumos al final de la misión.

  • Latrocinio, Islas Sumergidas.
    • Infíltrate en la base de la Legión Roja y roba la lanzadera personal de Tumos, el no tan Inquebrantable. Poder recomendado 170.

Una vez más, dentro de la base Echion, deberemos alcanzar la cubierta principal, y defendernos de las oleadas Cabal para poder acceder al final de la misión a la lanzadera del Centurión Tumos.

Hay que tener en cuenta que una vez finalicemos la misión «Latrocinio», automáticamente seremos llevados, sin posibilidad de cancelar, a las dos últimas misiones de la campaña; «1UA» y «Elegido«. Con ellos, habremos finalizado el modo historia «La Guerra Roja».

  • Fragmento del Viajero (repetido), Bosque Oscuro.
    • Vuelve al fragmento del Viajero y restaura tu conexión con la Luz. Poder recomendado 50 (primera vez) y 150.

Cuándo hayamos desbloqueado el resto de subclases de nuestro personaje, y completado su hazaña (Matar enemigos y participar en Eventos Públicos), nos aparecerá este destino en nuestra carta estelar. Viajaremos a través del Lodazal, hacia el Bosque Oscuro, donde nos esperan nuevamente enemigos caídos o poseídos (en función de la subclase que hayamos desbloqueado)

Aventuras ZME

Hay Trece aventuras se completarán en la ZME. Algunas de ellas forman parte de la campaña principal. Según vayamos avanzando la campaña se irán desbloqueando, cuando eso ocurra, el sistema nos avisará con un mensaje.

Si finalizamos todas, y queremos repetir alguna, Devrim Kay nos ofrecerá poder seleccionarlas.

Completando aventuras conseguiremos, aparte de experiencia y Lumen, fichas de la ZME y equipamiento peculiar.

  • Una nueva frontera-Trostlandia, ZME.
    • Explora la Zona Muerta Europea mientras Devrim presta apoyo desde la Iglesia. Poder recomendado 30. 
  •  Llamándolos a casa-Trostlandia, ZME.
    • Hawthorne está emitiendo un mensaje desde la Villa para guiar desde aquí a los refugiados. Ayúdala a amplificarlo para que llegue a toda la región. Poder recomendado 20. 
  • Echando las culpas-Trostlandia, ZME.
    • Viaja al territorio enemigo, embosca a la Legión Roja y engáñalos para que respondan atacando a los Caídos. Poder recomendado 40.  
  • Mala Señal– Afueras, ZME.
    • Los Caídos intentan bloquear nuestras comunicaciones en la ZME. Encuentra el origen de esa interferencia y desactívala. Poder recomendado 20. 
  • Anti antiaéreos-Base de Artillería HADES, ZME.
    • Infíltrate en la base de la Legión Roja y desactiva su red de torretas antiaéreas. Poder recomendado 160. 
  • Alianza Oscura-Lodazal, ZME.
    • Los psiónicos de la Legión Roja están jugando con fuerzas que es mejor dejar tranquilas. Investiga su conexión con las fuerzas oscuras de la región. Poder recomendado 160. 
  • Ensuciándote las manos-Lodazal, ZME.
    • Aprovéchate de la invasión de los poseídos a la ZME, dirige su ataque contra la Legión Roja y ponle fin antes de que se descontrole. Poder recomendado 160. 
  • No hay distancia segura-Islas sumergidas, ZME.
    • La base de la Legión Roja está llena de explosivos más peligrosos de lo normal. Encuéntralos y neutralízalos antes de que los usen en combate. Poder recomendado 170. 
  • Legión Roja, Aceite Oscuro-Islas sumergidas, ZME.
    • Destruye el líquido oscuro que los cabal usan para alimentar su tecnología o, si prefieres una estrategia más sutil, contamínalo. Poder recomendado 170. 
  • Revirtiendo la polaridad-Base de Artillería HADES, ZME.
    • Los cabal suelen usar tecnología para activar su arsenal. Aprovéchate de ese defecto de su diseño para enviarles un mensaje. Poder recomendado 160. 
  • Para y sigue-Barranco, ZME.
    • Los generadores de la Legión Roja son vulnerables a un ataque, pero por poco tiempo. Ve a los subterráneos lo más rápido que puedas y desactívalo. Poder recomendado 160. 
  • Oferta y demanda-Trostland, ZME.
    • Un viejo quiere “recuperar” suministros de la Legión Roja. Peina el territorio de los caídos en busca de algo que saquear. Poder recomendado 170. 
  • Peligroso a cualquier velocidad-Base de Artillería HADES, ZME.
    • Una banda de barracudas caídas está causando estragos en la zona. Captura vehículos enemigos y úsalos para equilibrar la situación. Poder recomendado 160.

Continúa en la segunda parte… próximamente…

Esta semana en Bungie: Ya todo listo para el estreno en Pc. 19/10/17

0

A cinco días del estreno mundial de Destiny 2 en Pc, los fantasmas de los Glitchs y bugs parecen emerger de la Oscuridad, casualmente en el mes de la Noche de Brujas. Y es que nuevamente Destiny 2 ha quedado mal por sus Glitchs y que manera más épica de hacerlo que en la propia Raid en Prestigio. Se rumorea que el Clan Redeem usó un glitch para lograr pasar la Raid primero a nivel mundial: el llamado «Coil Glitch», el glitch del arma Bobina de Warcliff. Bungie solo admitió que no pudieron comprobar esto por lo que tampoco pueden hacer nada al respecto pero lo que llama la atención es que en esta semana Bungie ha anunciado a tres ganadores del primer lugar en batir la Raid en modo prestigio por primera vez. Los clanes que han sido anunciados ganadores son:

  • Clan Reedem
  • Clans Hand of Faith/PRORAIDER/Add Control/ZFORCE NATION
  • Clan ihavealife

Enhorabuena para estos clanes.

Los desafíos de Raid.

Se ha anunciado esta semana que los desafíos de Raid ya tienen fecha de salida. Este 31 de Octubre se añadirá un desafío para un evento específico de la Raid. Estos se irán rotando semana a semana en distintas etapas de la Raid buscando hacer la Raid más amena.

Al completar el desafío serás acreedor de un emblema y tendrás asegurado un Drop de la Raid. Los desafíos de cada semana aparecerán en el Menú principal del juego donde se especificará que tipo de desafío será.

 

El poder de las gráficas de Destiny 2 en Pc.

Esta semana salió en vivo un vídeo del lanzamiento oficial de Destiny 2 para Pc en el cual podemos notar la increíble resolución que se ofrecerá para Desitny 2 en Pc. También a manera de que los jugadores puedan sacarle todo el juego a las gráficas de Destiny 2 en su ordenador, Nvidia ha sacado una guía para que puedas probar distintas configuraciones para aumentar y mejorar el rendimiento de tu Pc y poder disfrutar el máximo nivel de las gráficas de Destiny 2. En esta guía encontrarás distintas configuraciones con su respectiva captura de imagen para que puedas elegir cual configuración para los gráficos te gustaría más usar, así como también como hacer pequeñas mejoras dependiendo del GPU que tengas disponible.

En el siguiente link encontraras la guia. Guia Nvidia

La cita para el lanzamiento es el próximo 24 de Octubre y como habíamos mencionado anteriormente el estreno se irá dando gradualmente según las zonas horarias de cada región del planeta, de la misma forma que se hizo en el estreno para consola.

 

El desafío de los nueve.

Siguiendo con el tema de los Glitch Bungie ha anunciado que debido a un Glitch que se reportó en Crisol con el uso de un determinado emote traerá la suspensión temporal de Las Pruebas de los Nueve para estas siguientes dos semanas. Este evento semanal regresará el 3 de Noviembre. En caso de que esto se resuelva antes, Bungie avisará con anticipación.

 

Esto es lo más relevante para esta semana en Bungie. Semana negra de Glitches y mantenimientos que hemos tenido para lo cual solo nos queda seguir teniendo paciencia para que todo se resuelva lo más rápido posible. Veamos si el día de mañana Bungie nos alegra un poco el viernes y nos da buenas noticias en el Twitch Con con referencia a lo que traerá y significarán las Temporadas en Destiny 2.

Los veo en la Torre guardianes.

 

 

Cómo mejorar la conectividad en la PS4

4

Con la expansión que hay cada vez más en los juegos de multijugadores y ahora el nuevo Destiny 2 hemos notado que a veces hemos tenido problemas con la conectividad con el internet o que el juego conecta bien pero nos da mucha «Lag» o no podemos comunicarnos bien por el chat de voz porque no tenemos el ansiado NAT2, necesario para evitar problemas en la comunicación.

Pensando en esto hemos investigado un poco como mejorar nuestra conexión a internet de nuestra consola. Claro que esto son algunos consejos de como mejorarla pero no quiere decir que ya no tendremos más errores de conectividad con Destiny2, ya que algunos de estos errores se dan por bugs del juego o problemas con los servidores.

A continuación les explicaremos de la manera más sencilla como mejorar nuestra conexión y hacerla mas estable. De antemano quiero agradecer a DeAdTIME83 quien nos apoyó en los aspectos técnicos para realizar esta guía.

Primero que nada debemos ir a la configuración de nuestra playstation 4 e irnos al apartado de redes=ver estado de conexión. Allí encontraremos los detalles de red que deberás anotar para usarlos más adelante. En esta pantalla veras el IP que tiene asignado tu consola.

Luego iremos a conexión de red nuevamente y a configurar conexión en la siguiente pantalla selecciona el tipo de conexión que usas WFI o LAN. De ser posible LAN ayuda en gran manera a evitar lag al momento de jugar online.

En este punto la configuración al usar Lan o wifi es igual. No afecta la elección al desarrollo de la guía

En la siguiente pantalla elije personalizar y en ajuste de dirección IP lo dejas automático y en la siguiente pantalla introduces los datos que anotaste anteriormente, Puerta de enlace, Mascara de subred, y los DNS.

En la sección de los DNS podemos introducir varias opciones, a parte de las que te genera tu compañía de cable, éstas en muchas ocasiones van mejor, pero debemos recalcar que esto realmente no afectará mucho en el desempeño de la lag. Abajo encontrarán una lista de DNS que pueden funcionar mejor:

Google DNS: 8.8.8.8/8.8.4.4

Open DNS: 208.67.222.222/208.67.222.220

Level3: 209.244.0.3/209.244.0.4

OpenNic: 107.150.40.234/50.116.23.211

Norton ConnectSafe DNS: 199.85.126.10/199.85.127.10

Comodo Secure DNS: 8.26.56.26/8.20.247.20

FreeDNS: 37.235.1.174/37.235.1.177

Yo uso los de Google que me van bien. Pero puedes ocupar cualquiera de las opciones anteriores según tu criterio.

 

 

Al finalizar esto tu consola estará configurada con una  IP estática, por lo que ahora debes ir a la configuración del Router. * (sigue más abajo)

Para probar que toda va bien, en Red te vas a Probar conexión y todo debe correr sin ningún problema si toda la configuración se encuentra bien establecida.

Configuracion del Router.

Hay muchos tipos de marcas de Routers y distintas compañías para mencionar todas pero la ventaja es que la mayoría se accede a la configuración de la siguiente manera:

En tu navegador debes escribir el ip de tu Router. La mayoría de veces es 192.168.1.1 o 192.168.0.1 para estar seguros solo busca el IP que tu Router tiene asignado. Al escribirlo en tu navegador accederás a la configuración del Router donde buscaremos la opción DMZ.

En la sección DMZ deberás ingresar la IP que tiene asignada tu consola. (Esta la obtuvimos directamente del Playstation 4 en Configuración=Estado de conexión). Al introducir en el DMZ la IP de tu Playstation 4 estarás abriendo los puertos en el Router para tu consola lo cual mejorará en gran manera la conexión al jugar online.

Parecerá muy complicado pero si se sigue paso a paso no tendrás problemas y al haber abierto los puertos de tu consola en tu Router y haber configurado los DNS en tu PS4 esto hará que conectes con NAT2 y mejorará la estabilidad de la conexión.

Al estar conectados a NAT2 evitarás tener problemas al comunicarte con tus amigos en las partidas al momento de entrar a una Party de voz.

Espero que esto les sirva de ayuda al momento de jugar en Linea a Destiny y también cuando jueguen en linea otros juegos de multiplayer.

NOTA: Estamos intentando elaborar una guía similar en Xbox One. Sentimos las molestias para los jugadores de Microsoft.

Guía de equipamiento excepcional II: Cazador

0

Luego de varias horas de juego estudiando, buscando, analizando y probando las armaduras excepcionales que hay para el cazador en Destiny 2 hemos buscado la manera de hacer una guía de estas con sus características y un poco de información referente a las mismas, con el objetivo de ayudar a nuestros colegas que juegan con la clase cazador, a que decidan que parte de armadura excepcional les conviene más según su estilo de juego.

En la siguiente guía encontraran listado todas las armaduras excepcionales que están en el juego hasta el día de hoy. Tambien podéis echarle un vistazo al primer artículo de esta guía sobre las piezas de armadura exóticas del hechicero

Cascos exóticos del cazador

Reastreador de enemigos

Rastreador incansable:resalta a los enemigos a los que apuntas. Causa más daño a los enemigos con baja salud resaltados.

Este casco nos ayuda a poder rastrear a los enemigos sin necesidad de utilizar la habilidad en el árbol del acechador. Visualmente rastrea a tus enemigos en pantalla y los enemigos marcados que tengan menos vida les harás más daño. Es una pieza muy interesante tanto para PVE como para PVP sobre todo en éste último caso donde los enemigos son menos predecibles y huidizos.

Halcón Celestial

Alteración Ojo de Halcón: Modifica Arma dorada para que efectúe un único disparo de gran daño. Las víctimas del disparo explotan.

Es un casco que viene de la versión de Destiny 1. Este casco es una pieza esencial para la clase pistolero. Es uno de los cascos más utilizados por los cazadores para hacer daño a los enemigos finales. En Destiny 2, dado que la flecha de vacío del cazador no proporciona un aumento del daño al jefe final de la incursión Leviatán si se le lanza, muchos jugadores usan este casco para disparar directamente a al jefe final Calus. Gran opción para jefes de PVE, mala opción en PVP.

Radar de Zopenco.

Sensores mejorados: proporciona un radar al apuntar.

Este casco también es herencia de Destiny 1. Nos permite mantener activado el radar cuando apuntamos con el arma cinética o energética. Con algunas armas destructivas compo los Francotiradores no funciona si apuntamos con la mira. Es de mucha utilidad en PvP y no tanto en PVE.

Armaduras de Pecho.

La sombra del dragón.

Cota de Espectrometal: Aumenta la velocidad de movimientos y el manejo del arma unos instantes despues de Esquivar (habilidad especial).

Como reza la propia descripción con esta pieza cada vez que activamos la habilidad especial de esquivar incrementa nuestra movilidad y nos ayuda a que nuestra arma sea mas manejable por un corto periodo de tiempo. Aceptablemente útil en PvP para cazadores con alta movilidad y juego a corto alcance.

Flujo Raiden

Uniones Sinápticas: Los ataques sucesivos con Vara de arco causan más daño y duran más.

Esta pechera está orientada hacia la subclase Jinete del Arco. La pieza nos proporciona mayor daño y más duración al usar la súper del Jinete del Arco. Esto es gracias a que conecta una sinapsis con el cuerpo del portador para extraer energía de él. Es prácticamente la pieza más útil orientada al cazador de arco y es de gran utilidad en PvE y PvP.

Frambuesa de la Suerte

Matriz de probabilidad: Aumenta el encadenado de Granada electrizante y hay oportunidad de recargarla cada vez que inflige daño.

Esta pieza incrementa la capacidad de recarga de las granadas de voltio y tiene una posibilidad de recargarse la granada al recibir daño. Esta pieza es de mucha utilidad en PvP.

Guantes de armaduras.

Mangas del mecanista

Mecanismo con Resortes: Aumenta la velocidad de recarga de las pistolas y reduce su tiempo de preparación

Estos guantes nos ayudan a desenfundar y recargar más rápido las pistolas. Las pistolas son de las armas más rápidas en Destiny 2 y con estos guantes sacaremos aún mas provecho de las pistolas al aumentar el desenfundarlas y su recarga. Nos ayudará mucho en PvP y PvE.

Espina del joven Ahamkara

Estos guantes nos ayudarán a incrementar el tiempo de duración de las trampas de granada del cazador. Aunque en Crisol ya no nos dejan alfombrar el campo con estas trampas de igual forma son útiles en PvE. A parte de darnos mayor duración de las trampas estas al explotar nos marcaran los enemigos que sean dañados con la granada.

Armadura de Piernas.

Pantalones de la Suerte

Funda Ilegalmente Modificada: Aumenta la velocidad de preparación del cañon de mano y su precisión inicial

Estas botas incrementan la precisión y la velocidad al desenfundar de los cañones de mano. Esta rapidez nos será de mucha ayuda en PvP y PvE.

Equipo de Orfeo

Flechas asombrosas: Proporciona energia de la habilidad por cada enemigo ensogado por anclajes de Tiro en la sombra

Estos pantalones están hechos para usarlos con la subclase de Acechador nocturno. Al disparar la flecha y tener a nuestros enemigos relentizados nos cargará nuestro ataque cuerpo a cuerpo y las granadas. De mucha utilidad para controlar grupos de enemigo en PvE y en PvP.

Zapateador-3S

Potenciadores Hidráulicos: Aumenta la velocidad al esprintar y la distancia de deslizamiento. Mejora doble salto

Esta armadura nos dará mayor velocidad al correr e incrementara la distancia al deslizarnos. De igual forma mejora el salto doble en el cazador. Son de mayor utilidad en PvP pero también ayudarán en algo al momento de estar haciendo PvE.

 

 

Destiny 2: Estandarte de Hierro, Opinión.

1

Saludos guardianes, cómo sabréis, el pasado día 10 de Octubre, tuvimos una cita clásica ente los jugadores nuevos y veteranos; el Estandarte de Hierro se estrenaba en el nuevo título de la franquicia de Bungie.

Hemos visto cómo a lo largo de las temporadas ha ido evolucionando dicho evento. Recogiendo opiniones de jugadores, de compañeros de escuadra, de diversos diversos, nos dimos cuenta de que la llegada del Torneo de Hierro no ha dejado a nadie indiferente. Desde la redacción de Universo Destiny, vamos a hacer un análisis del evento. Esperemos poder recoger todas vuestras opiniones.

A falta de la llegada de más contenido, como la incursión Leviatán en modo prestigio o diversos eventos que vayan a incluir Bungie hasta la llegada del siguiente DLC, estamos viendo que la forma con la que se está supliendo de contenido endgame se basa en la misma fórmula, acumular fichas para obtener recompensas. Muchos pensábamos que con el Estandarte, evento que se supone que será mensual, Bungie nos mostrase cambios comparados con Destiny I, pero no ha sido así, es cierto que ha habido cambios, pero no la clase de cambios que se esperase uno encontrar en un juego nuevo como es Destiny 2 y no un mero DLC del primero.

Recientemente, el director Chistopher Barret, solicitaba en twitter, opiniones a los jugadores de la clase de contenido que esperamos ver en el siguiente DLC. Vamos a aprovechar para dar ideas a Bungie de cómo creemos que debía haber sido el Estandarte de Hierro.

Nueva zona social

Parecerá una tontería, pero siempre en todas las ediciones del Estandarte de Hierro, accedíamos a Lord Saladino durante los primeros años a un espacio de la Torre que permanecía cerrado, con la llegada del DLC Los Señores de Hierro, también se accedía a una nueva zona en el Templo de Hierro para hablar con Lady Efrideet. Pero en Destiny 2 no ha sido así, Lord Saladino se encontraba en una zona de la Torre más.

Hubiese estado bien que en vez de Saladino, apareciese un representante en la Torre en su lugar, y que al llegar a un nivel máximo de reputación, se desbloquease un nuevo espacio social, El Templo de Hierro, donde nos esperase Lord Saladino y un cofre con un loteo especial. Algo así a cómo fue Osiris durante el pasado.

Sistema de Loteo

Voy a ser franco, creo que el sistema de acumular fichas es muy injusto. Para poder acceder al equipamiento del Estándarte debemos acumular 20 fichas que al entregarlas a Saladino nos recompensará con una pieza al azar. En Destiny I había un loteo constante al completar partidas o contratos, esa fórmula no debió ser abandonada ya que facilitaba que los jugadores obtuviésemos equipamiento indiferente a si se ganaba o perdía la partida. Ahora al perder obtenemos menos fichas, y si encima al entregarlas conseguimos un equipamiento que ya hemos tenido, la frustración es máxima.

Modo de Juegos

Con todos los cambios que hubo en crisol con la llegada de Destiny 2, el Estandarte merecía su propio modo de juego exclusivo. En el pasado, predominaba el modo Control, a partir del año 2 el modo de juego del Estandarte fue rotando entre los distintos tipos, Enfrentamiento, Supremacía, Grieta, Caos. A estas alturas que Bungie no sea capaz de crear un modo exclusivo para el Estandarte me parece erróneo. Ejemplos hay miles; un modo de robar reliquias (Hachas de Hierro), cómo el inicio de la incursión Leviatán, en el que los jugadores roten entre el equipo atacante o el equipo defensor. Nuevas mecánicas tales como que los críticos hagan recargar automáticamente el arma, o las granadas. Que volviesen las ventajas de nivel…

Equipamiento Exótico

A todos nos encantó el diseño del arma “Ala Vigilante”, claramente inspirado en las Pruebas de Osiris. ¿Por qué no se ha incluido un arma similar del Estandarte? Un arma que se consiguiese, por ejemplo, cómo hemos comentado más arriba, al llegar al nuevo espacio social. Y si en vez de un arma fuese una pieza de armadura exclusiva para cada clase, un casco para el Titán, un pecho para el Hechicero, o unas botas para el Cazador. Equipamiento exótico que tuviese algún perk relacionado con un modo de juego exclusivo en el Estandarte. ¿Suena bien, eh?

No obstante, debo decir, que aunque todas estas cosas suenen bien, al menos he podido disfrutar de echar algunas partidas muy divertidas en compañía de miembros del clan durante el evento. Que las hazañas hayan sustituido a los contratos, lo veo un gran acierto. El modo 4vs4 también queda bien en el Estandarte, facilita que puedas formar una escuadra rápidamente entre amigos para pasar un rato jugando. Se ha incluido un nuevo mapa, aunque si bien es cierto que es un calco del mapa Ribera del Tiempo de Destiny I, ha estado bien recordar otros tiempos. Los diseños de las armaduras simplemente sublime, cada año el equipo de diseño artístico se supera.

¿Y vosotros qué opináis? Ponednos en los comentarios vuestras opiniones del evento. Un saludo guardines.

 

 

Destiny 2: Pista sobre las partidas privadas.

0

Destiny 2 llegó el pasado 6 de Septiembre con un montón de novedades pero sin la opción de las partidas privadas en Crisol, pero parece muy probable que el juego agregue la función pronto. Al menos debería ser así si un icono en el juego aparece indicándolo.

Tuvieron que pasar casi 3 años para que en Destiny I se agregase la función de las partidas privadas en Crisol, evento que propició que los jugadores pudiésemos emplear nuestro tiempo mientras se formaba una escuadra para la incursión, practicando o aprendiendo puntos estratégicos con nuestros amigos en Crisol.

La inclusión de las partidas privadas allanó de alguna forma la posibilidad de realizar torneos entre jugadores, un paso cada vez más común en la industria virtual hacia los eSports.

Realmente fue una sorpresa que en Destiny 2 no incluyesen la opción, tras el buen recibimiento que tuvo la noticia en Destiny I. De hecho, Bungie realizó muchos cambios en Crisol eliminando todas las opciones en Crisol para centrarse en 2 modos competitivos; Partida Rápida que incluye los clásicos Enfrentamiento, Control y Supremacía y Competición, que incluyen Supervivencia y la única novedad, Cuenta Atrás.

Si visitamos a Lord Shaxx, Intendente del Crisol, en el nuevo emplazamiento de la Torre, los guardianes verán que frente a él podemos encontrar tres pantallas. Una tiene el icono actual de las partidas rápida, otra la del competitivo y en la tercera el icono clásico de las partidas privadas en Destiny I.

Esperemos que todas estas pistas sean un paso hacia la opción que muchos jugadores están pidiendo, pero como hemos comentado antes, actualmente el Crisol sigue siendo un opción bastante divertida para jugar, a lo mencionado antes habría que incluir las “Pruebas de los Nueve” y el nuevo Estandarte de Hierro.

Podemos suponer que tal vez con la llegada de Destiny 2 a PC, el próximo 24 de Octubre, se incluya la opción de las partidas privadas. De esta forma se capitalizaría la franquicia hacia los eSports y los Torneos.  El primer juego nunca encontró un lugar entre los títulos como Call of Duty y CS: GO , pero Destiny 2 tiene una mejor oportunidad gracias al soporte de PC.

Redes Sociales

9,017FansMe gusta
2,101SeguidoresSeguir
16,765SeguidoresSeguir
51,500SuscriptoresSuscribirte

Bungie Weekly Update