Inicio Blog Página 14

Consejos para sacar más partido a los Días Escarlata

1

El Evento Días Escarlata llegó esta semana a la torre y luego de muchos sinsabores, un poco de amor en el aire para romper la monotonía y compartir un poco con nuestros amigos guardianes era necesario. A continuación les daremos unos pequeños consejos para maximizar el loot del evento y conseguir todos los premios del Evento.

Hay unos cambios en comparación al evento anterior (La Aurora): cada vez que los jugadores llenen la barra de XP, recibirán un engrama luminoso y un engrama del evento escarlata. Para acelerar este proceso sugerimos estos pequeños consejos.

Equiparse espectros que incrementen el XP.

Hay muchos espectros que nos dan un incremento en el XP por completar actividades especificas en el juego o por estar en cierto planetas. Revisa tu inventario y equipate estos espectros dependiendo del planeta donde estés o la actividad que realices para que ganes mayor XP y aceleres el proceso de recibir engramas luminosos y escarlatas.

Usar monedas del Eververso.

Compra las monedas que te suben por 4 horas la cantidad de puntos luminosos, para que de esta forma aceleres el proceso de llenar la barra de XP y obtengas más engramas luminosos y escarlatas en menos tiempo. Estas monedas las puedes comprar en la torre a la encargada de Eververso.

Al momento de equipartelo recuerda que el efecto se comparte con todos los compañeros del equipo por lo que no sería necesario que todo el equipo lleve activada la moneda del eververso.

Recuerda completar las actividades semanales para obtener más XP y subir más rápido la barra de experiencia y de esta forma desbloquear más engramas. También es bueno recordar que al realizar la actividad de PVP exclusiva del evento, tienes más oportunidades de recibir premios escarlatas o engramas escarlatas.

Este evento durará únicamente hasta el 20 de Febrero y es una buena oportunidad para relajarte un rato haciendo PVP en pareja, lo cual esta muy entretenido con las reglas que tiene, y de probar también el nuevo mapa de PVP.

Regresa la Asamblea de Facciones

3

Esta semana en Bungie no todo acabará con los días escarlata. Al finalizar dicho evento regresará nuevamente la Asamblea de Facciones con nuevos cambios y nuevos ajustes basados en las críticas que se han tenido con respecto al loot y las actividades que fueron cambiadas con el objetivo de evitar los exploits. La gente de Bunige se ha puesto a trabajar en base a las quejas por parte de la comunidad y ha venido a realizar unos cambios que ajustarán este nuevo evento a beneficio de los jugadores.

Asamblea de facciones.

Al finalizar los días escarlatas el 20 de febrero, entrará en juego la asamblea de facciones. El cambio más significativo recae en los sectores perdidos puesto que se han corregido para que puedan hacerse sin límite de tiempo; esto significa que ahora podremos abrir los cofres que queramos en los sectores perdidos con únicamente el requisito de haber tenido que matar al Jefe de la actividad para poder obtener el loot del cofre.

También vienen nuevas armas y nuevos premios por facciones que al parecer, por lo que vemos en la lista final de recompensas, pareciera que se busca beneficiar a la facción guerra futura, ya que es la única que cuenta como premio ganador un fusil de explorador. Las demás facciones darán, en caso de ganar, rifles de pulso. Será que ahora está escrito que ganará la guerra futura? ya lo veremos al final del evento.

Análisis en las armas excepcionales.

Bungie sigue trabajando en más cambios en el juego y uno de los objetivos que tiene a corto plazo es balancear las armas excepcionales para que estas tengan mucho más valor agregado y nos motiven a usarlas. Este es el caso por ejemplo del ajuste que presentará el arma excepcional Lanza Gravitón. Esta arma como funcionalidad básica tiene el lanzar dos rondas de vacío cósmico que crean un túnel de resistencia en el aire para que la bala viaje en el espacio y de con precisión de alto calibre en el objetivo.

El problema es que en actividades como el PvP no era de utilidad ya que el daño final quedaba en la ultima bala y al estar el blanco en movimiento, pocas veces se lograba atinar el último disparo en el objetivo. Es por eso que el equipo de Bungie ha cambiado esta arma con más asistencia de puntería y de tres rondas a dos rondas para lograr el objetivo del arma. Esto generará que el arma sea más útil en eventos de PvP.

Esto es un ejemplo de los cambios que se han analizado en las armas excepcionales y que veremos a corto plazo implementados en el próximo parche. Por el contrario armas excepcionales como, el Despiadado, Telesto, Bobina de Wardcliff, Multiherramienta MIDA, La Colonia, Leyenda de Acrius y Ala Vigilante no sufrirán ningún tipo de cambio y seguirán igual por el momento.

De igual forma Bungie sigue trabajando en las obras maestras excepcionales que se sacarán y que muy pronto darán noticias al respecto sobre este nuevo cambio en el juego. También se seguirá haciendo pruebas con otras armas excepcionales para buscar que tengan una mayor funcionalidad en el juego. Mas adelante Bungie nos comentará más específicamente sobre estos cambios.

Por el momento los cambios que se han venido dando han sido muy atinados y ha mejorado un poco la experiencia de Destiny 2. El estudio promete más cambios y balanceos en el juego, que tienen como objetivo borrar el mal sabor de boca que nos ha dejado por el momento Destiny 2 y que el juego llegue a culminar nuevamente en una versión que enganche nuevamente y tenga contentos a los jugadores.

Por ahora solo queda prepararse para esta nueva asamblea de facciones e ir teniendo más paciencia mientras estos cambios se vayan desarrollando a corto plazo y mejoren sustancialmente Destiny 2 para que vuelva ocupar el podio que en el pasado tuvo.

Nos vemos en La Torre

Los Días Escarlata están de vuelta: repasamos las novedades

1

¡Es San Valentín! Sabes lo que eso significa, ¿no? Toca quedarse en casa y jugar a Destiny 2, por supuesto. ¿Qué esperabas? El evento de los Días Escarlata ya está disponible en el juego. Repasamos los puntos clave para ponerte al día, tanto si es tu primer evento como si ya estás bien entrenado o entrenada en el noble arte de sustituir las chocolatinas por metralla.

  1. Los Días Escarlata no son nada nuevo: llegaron por primera vez en Destiny 1, aunque su funcionamiento era diferente. Cuando un guardián moría, no resucitaba hasta la siguiente ronda, y su compañero se volvía mucho más duro de roer durante el resto de la ronda.
  2. En esta celebración, se incorpora un nuevo mapa gratuito, Las Cenizas. Se trata de una reinterpretación del Santuario Ardiente de D1, pero en un Mercurio alternativo donde los vex han tenido éxito en su campaña y el Sol ya no baña la arena.
  3. El modo Enfrentamiento de los Días Escarlata para el Crisol es un 2vs2 por rondas donde las habilidades se recargan antes permaneciendo juntos, pero se revela nuestra ubicación si vamos por separado. Cuando nuestro compañero cae, tenemos 10 segundos para huir o remontar con una bonificación que mejora nuestras estadísticas al máximo.
  4. No se pueden comprar engramas Escarlata con dinero desde el Eververso. Hay que conseguirlos subiendo de nivel, y se nos otorgará junto con un engrama habitual. Un dos por uno, sí. Las recompensas no se repiten así que cuanto más juegues, más piezas de colección conseguirás.
  5. También hay recompensas exclusivas por completar determinados retos. Consulta la web de Bungie para saber de qué retos se trata.

Bungie vuelve al rodeo: Cambios en Ocaso y Raids.

2

Una vez más parece que Bungie vuelve al rodeo y lo hace con fuerza y apuntando bien. Saben que la comunidad ha estado quejándose principalmente de las dos actividades estrellas del juego, como lo son el ocaso y la raid,  por lo que hoy han anunciado unos cambios muy sustanciales en la manera de jugar estas dos actividades. La de ocaso la veremos ya pronto pero la de raid si habrá que esperar hasta mayo, pero como bien dicen, lo bueno es de hacerse esperar.

Ocaso semanal

Comenzaremos hablando del ocaso semanal, ese ocaso que poco a poco a perdido adeptos por el sistema de cronómetro que se implementó y que al final no mucho agradó y no hacia más que generar presión en los jugadores y olvidando el disfrutar el ocaso. El diseñador John Favaro y el jefe de diseño senior Tyson Green comentaron lo siguiente: «Mientras nos encontrábamos trabajando en nuestras mejoras al sandbox, nos dimos cuenta en la necesidad de encontrar un ámbito en el que esos cambios tuvieran mayor relevancia, Se suponía que el ocaso semanal , especialmente la dificultad en prestigio, fuera ese ámbito, pero la controversial mecánica de limite de tiempo es simplemente un mecanismo en el que pasas o fallas.»

Enfocados en ese mal sabor con el bendito cronómetro en el ocaso, Bungie ha pensado en hacer un cambio, y este cambio es olvidar un poco el cronómetro e introducir un sistema de puntuación que recuerda mucho el sistema de antes de Destiny 1. Este sistema de puntuación busca que el jugador obtenga lo siguiente:

  • Recompensar el enfrentar a los enemigos en lugar de correr de ellos.
  • No colocar mecánicas específicas, como las bajas de precisión, sino que buscar que el jugador haga su propia estrategia.
  • Mayores recompensas a cambio de mayores desafíos.
  • Recompensar al jugador por hacer la actividad en un tiempo prudencial y no en horas y horas de juego.

Este sistema de puntuación se basará en las siguientes mecánicas:

  • El puntaje se basa en el equipo y la suma de los desempeños individuales.
  • Principalmente se basará en las bajas que hagamos y secundariamente en los orbes que generemos.
  • El puntaje decaerá con el tiempo basado en los siguientes limites: Luego de 15 minutos se reduce la generación de puntos en un 50%, luego de 18 minutos se detendrá la generación de puntos.

Cartas de desafío

Además de el sistema de puntuación el ocaso contará con un nuevo sistema de desafió que se regirá por cartas de desafío, estas ofrecerán modos de aumentar el desafió a cambio de multiplicadores en el puntaje. En el parche 1.1.3 se implementará la primera carta de desafío, la cual aparecerá después de completar el ocaso. Esta carta de desafió tendrá un multiplicador de 1.5, aumentará el daño en la quemadura solar, de arco o vacío; si toda la escuadra muere serán regresados a órbita, modificador de poder el cual disminuye voluntariamente tu poder para recibir una bonificación y hacer más puntos.

Este es únicamente un ejemplo de una carta de desafío pero Bungie promete que habrá muchas más y con modificadores igual de divertidos y desafiantes. De igual forma la recompensa principal de las cartas de desafío serán auroras y emblemas. En los emblemas podremos ver el puntaje hecho en el ocaso y la aurora generará un 25% más de tokens al momento de recorrer nuevamente ese asalto del ocaso de esa semana.

Incursión en prestigio

Muchos se preguntarán a que se debió el cambio del lanzamiento del Devoramundos en modo prestigio, ya que se cambio para mayo y hay probabilidad que se retrase un poquito más. Todo esto se debe a que Bungie al momento de estar trabajando en los cambios para el modo prestigio decidió implementar un nuevo cambio, para lograr que los jugadores se enganchen más con las incursiones. Es por eso que se decidió implementar estos cambios para la salida de la expansión 2 del juego.

Cada semana la incursión tendrá su modo normal y un modo especial de equipamiento. En la nueva versión de prestigio para la incursión,  se contará con un modificador especial, para mejorar la forma en que juguemos y se deberá usar un set predeterminado de armas. A continuación presentamos un ejemplo orientativo: no coincidirá con lo que veamos en el juego, pero nos sirve para hacernos una idea.

Semana 1.

  • Modificador: Tirador. Aumenta el daño de precisión.
  • Equipamiento requerido:
  • Cinético: Cañón de mano
  • Energético: Fusil de explorador
  • Destructivo: Fusión linear.

Semana 2.

  • Modificador: Gladiador. Aumenta tu daño cuerpo a cuerpo y las bajas cuerpo a cuerpo otorga un bonificación en la súper.
  • Cinético: Pistola
  • Energético: Subfusil
  • Destructivo: Escopeta.

Estos son algunos ejemplos para que nos hagamos una idea de la manera en que se implementarán estos cambios en las incursiones y que buscan que se salga de la monotonía de dichas actividades. Lo único que no se menciona y nos deja pensando, es en las recompensas que se obtendrán, ya que de nada servirá hacer variar las incursiones si las recompensas no están al nivel de estos cambios.

Tendremos que esperar hasta mayo para los cambios en la incursión pero realmente vale mucho la pena la espera y para los ocasos no habrá que esperar mucho ya que son cambios que están programados para ya. Con esto creeríamos que Bungie ha por lo menos encontrado el norte nuevamente en la dirección del juego y nuevamente esta encontrando la mística que se había perdido del Destiny 1, pero aún queda la duda de si estos cambios no se vienen demasiado tarde, aunque para los adictos al juego creería que aún están a tiempo y estos cambios sugieren buenas nuevas para todos los que seguimos jugando Destiny y teniendo esperanzas.

Nos vemos en la torre.

Estandarte de Hierro, armaduras maestras y más cambios

2

En estas últimas semanas Destiny ha seguido volando bajo y hasta se han escuchado voces advirtiendo del fin de una era con el famoso shooter de Bungie. Pero el estudio no ha colgado los guantes aún y prepara nuevamente seguir reinventando el concepto del juego,  tratando de que sus jugadores olviden los tragos amargos y se re-encuentren con esa mística que cautivó mucho en su primera edición. Es por eso que regresa un estandarte de hierro con otra visión en sus recompensas y más actualizaciones que les contaremos a continuación.

Antes que todo, hay que felicitar al ganador de esta última asamblea de facciones, donde la Nueva monarquía se ha llevado la victoria y con esto establece un nuevo récord en esta nueva edición, al ser la única facción en conseguir la victoria por segunda vez en Destiny 2.

Estandarte de Hierro.

Este 30 de enero comienza una nueva edición del estandarte de hierro y finalizará el 6 de febrero. El modo de juego en esta ocasión será Control. Entre las recompensas que podemos esperar están armamento nuevo de temporada 2, colibríes, espectros y hasta una flamante nave que aún nadie conoce el diseño y que los jugadores deberán descubrir por si mismos.

Se ha prometido que las recompensas estarán en los engramas del estandarte y siguiendo muy de cerca las criticas del estandarte anterior, Bungie promete esta vez la posibilidad de obtener armaduras y tres armas diferentes de Lord Saladino durante cada evento.

Otra forma de obtener las recompensas del juego es por medio de los desafíos del evento y habrá diseños opcionales que podremos desbloquear completando objetivos específicos para Lord Saladino.

No habrá límites en cuanto a engramas que podamos obtener o fichas del evento para que podamos comprar las piezas de la armadura. Cuanto más se juegue, más engramas abriremos y obtendremos poco a poco el set de armadura del evento.

Las armaduras de obra maestra.

La próxima semana se agregarán a las recompensas del juego las armaduras de obra maestra, las cuales funcionarán de manera similar a las armas de obra maestra. Todas las piezas legendarias tendrán la opción de ser obras maestras. Habrá más probabilidades de obtenerlas en los eventos como Las Pruebas de los Nueve o en Incursiones, pero de igual forma tienen un porcentaje de «dropeo» en los engramas que ofrecen los comerciantes del juego.

Los beneficios de las armaduras serán los siguientes:

  • Cada armadura otorga un 3% de resistencia al daño al usar una súper, con un máximo de un 15% al tener todo el set de la armadura.
  • Se podrán resetear sus estadísticas (pesado, movilidad y regeneración) mediante el cambio de un núcleo de obra maestra y 10 fragmentos legendarios.

Esto es un comienzo en los beneficios que tendrán pero Bungie promete seguir agregando más beneficios a las armaduras a medida que vaya desarrollándose el juego.

Nuevas recompensas de incursión.

Esta es una sección del juego del que muchos se han quejado, ya que al ser la sección «end game» de Destiny, no se sentía realmente como algo tan importante y hasta cierto punto se volvió monótono y sin ninguna motivación para seguir jugando incursiones a largo plazo.

Tomando en consideración todas las críticas de la comunidad Bunige decidió pedir ayuda del diseñador principal Daniel Auchenpaugh quien trae nuevas ideas y un aire de refresco a las recompensas de las incursiones.

  • Armaduras de incursión. Estas armaduras traerán ahora Mods especiales para usarse en la incursión y podrán usarse con piezas nuevas o piezas que ya tengas en el inventario. Estos Mods serán reutilizables.
  • Doble recompensa. Al finalizar la incursión en prestigio recibirás recompensa normal y recompensa en prestigio.
  • Las incursiones siempre darán recompensas de incursión. Ahora con este nuevo sistema siempre se recibirá una pieza de incursión por cada evento que pases, además de eso tendrás una probabilidad en cada fase de recibir un objeto excepcional que se podrá equipar inmediatamente. Estos objetos excepcionales serán objetos que no se encuentren en aventuras y serán específicamente para la clases que lleves. Entre los objetos que pueden salirte podrán ser tanto armas como armaduras.
  • El comerciante de incursión. Ahora tendrás la oportunidad de comprar las piezas de la incursión que te falten, las cuales tendrán una rotación semanal. Tendrás acceso a comprar las piezas al finalizar la incursión. Si quieres las piezas de prestigio deberás finalizar la incursión en prestigio.

Espectro nuevo de incursión. Habrá un espectro nuevo de incursión, la carcasa del contendiente, su drop estará presente en el final de Leviatán o del Devoramundos. Este espectro tendrá beneficios que se activarán en la incursión los cuales son:

  • El buscador de brillantez: genera la posibilidad de que en las recompensas por evento aparezcan engramas luminosos
  • Buscador de opulencia: 50% de posibilidades de que en las recompensas por fase obtengas objetos excepcionales que aún no tengas
  • Buscador de gloria: proporcionará un registro del número de veces que completes la incursión.

Cabe recalcar que estos cambios que se vienen para la próxima semana no son los únicos que veremos, Bungie seguirá trabajando por seguir dando más cambios al juego, siempre en base a las críticas de la comunidad y por lo que podemos apreciar, si estos cambios siguen el mismo parámetro de los mencionados para esta semana, significa que hay muchas esperanzas de que poco a poco el juego recupere su época dorada con la que empezó años atrás y que de esta forma logre enganchar nuevamente a los jugadores en Destiny 2.

 

Nos vemos en la torre…

 

Analistas muestran su preocupación por el rendimiento de Destiny

5

Un nuevo informe de la firma de analistas Cowen and Company evidencian un preocupante estado actual para la franquicia Destiny atendiendo al rendimiento social y comercial de su segunda entrega, que afectaría notablemente a las ganancias de Activision Blizzard en términos de contenido post-lanzamiento.

Según comenta el analista Doug Creutz, el compromiso de los jugadores con Destiny 2 se encuentra actualmente «menguando», algo que reduciría hasta en un 7,9% las ganancias potenciales del editor en contenidos como DLC y microtransacciones. La firma subraya que este problema se materializa en el interés de los creadores de contenido «clave» en plataformas como Twitch, que han anunciado la reducción de su apoyo al juego de Bungie: en estos momentos, se ven aproximadamente 1,8 millones de horas menos de contenido retransmitido que en 2016, según comparte la analista Sarah Needleman, de Wall Street Journal.

Con todo, Cowen aún ve algo de esperanza para el futuro de Destiny 2. «Creemos que Bungie aún tiene la oportunidad de arreglar sus problemas durante el próximo año y recuperar el compromiso de sus jugadores», comenta, «pero ahora mismo no estamos seguros de que tengan la habilidad necesaria para lograrlo». También considera que la franquicia lucha contra una competencia mayor que hace tres años, con The Division y Warframe siendo más atractivos que nunca.

¿Cuáles son exactamente los problemas que debe arreglar? Cowen señala cuatro: las decisiones de diseño que vuelven el contenido post-créditos más aburrido que el original, la frustrante implementación de microtransacciones, la decepcionante capacidad de comunicación de Bungie para atender las demandas de los jugadores, y la opacidad de la hoja de ruta para el futuro del juego en comparación con otros títulos similares.

Primeras novedades para la temporada 3 y la expansión II

1

La semana pasada fuimos testigos de los cambios que está realizando Bungie para salir adelante con todas las sugerencias que ha pedido la comunidad. Lo bonito es que nos han escuchado, lo malo es que habrá que tener paciencia ya que dichos cambios no se irán dando de una sola vez sino que poco a poco desde Enero hasta la salida de la temporada 3.

Entre los cambios y las promesas que tenemos para la temporada 3 están los siguientes:

CRISOL.

Se busca que el Crisol sea nuevamente lo que fue en antaño y que la gente encuentre nuevamente esta parte del PvP que hacia que en los primeros años fuera divertido y enganchaba mucho a los jugadores. Pensando en eso se harán los siguientes cambios para la temporada 3.

  • Habrá rangos en el Crisol en la temporada 3, dos específicamente, los cuales serán de la siguiente forma:
  • Valía. Este rango se subirá dependiendo de las partidas que vayas completando. Cuando ganes subirás más rápido tu rango y las perdidas no serán penalizadas ni afectarán tu rango.
  • Gloria. Este rango es más competitivo. Subirá dependiendo de tus partidas ganadas y descenderá según las partidas que pierdas.
  • Partidas privadas. Llegarán en la temporada 3 para que puedas invitar a jugar y pelear a tus amigos guardianes según tu reglas y tus mapas.
  • Lista de juegos 6Vs6. Regresan las legendarias partidas como debieron ser desde un principio. Esto seguramente recordará aquellas peleas épica que vivimos en Destiny 1 y que no tenían porque haber salido de Destiny 2.
  • El modo Caos regresará en la temporada 3, aunque por el momento será un evento por tiempo limitado.
  • Se harán cambios en el Crisol para que se abandonen menos partidas y habrá mejoras detrás de bambalinas para lograr que la experiencia mejore aún más en el PvP.

Cambios en el juego general.

  • Se harán revisiones y se balancearán las armas y las habilidades. Estos cambios se irán detallando cuando la temporada 3 se vaya acercando.
  • Se hará una revisión exhaustiva de las armas y armaduras con el fin que estas presenten un cambio estético que las diferencie de las pasadas temporadas.
  • Tendremos reputación con los comerciantes por temporadas. De la manera en que hoy los comerciantes tienen nuevos diseños para las armaduras que vamos desbloqueando, de igual forma esto se hará cada vez que tengamos un cambio de temporada. La reputación de los comerciantes se reseteará por temporada.
  • Se trabajara en las armas y armaduras para que tengan nuevos perks.
  • Se mejorará las recompensas de clan.
  • Shaders y su desmantelamiento.
  • Excepcionales como obras maestras

Todos estos cambios son los que se han mencionado y se les ha puesto la temporada 3 como fecha límite para ponerlos a funcionar. Hay varios cambios que vendrán mucho antes, comenzando desde el 30 de Enero y que seguirán el resto del año.

Bungie ha recalcado que se seguirá teniendo en cuenta a la comunidad y que se seguirá trabajando en el camino para que la experiencia de Destiny 2 mejore aún más y que estas mejoras vayan de la mano de la comunidad.

Expansión II: Dioses de Marte.

Como saben en las semanas anteriores hubo un leak referente a la segunda expansión de Destiny 2, la cual está programada para marzo de 2018 (según la filtración). Esta expansión lleva como titulo Dioses de Marte y estará centrada en la misteriosa reaparición de Carlomagno, una de las grandes mentes bélicas de la era dorada que obligará a los guardianes a regresar a marte en busca de Rasputín quien ha sido secuestrado.

La nueva zona en marte que visitaremos se llama El Valle helado de Marte, una zona que se mostró fugazmente en la cinemática al completar Destiny 2. Es de poner atención en que no estaremos solos puesto que Ana Bray nos acompañaría en esta nueva aventura.

Lo que trae esta nueva expansión según la filtración de la PS Store.

  • Nueva localización, el valle helado
  • Nuevas armas y equipamiento
  • Nuevas misiones
  • Mas actividades multijugador y nuevas arenas de PvP
  • Una nueva facción con nuevos jefes finales
  • Nuevo cubil de Raid

Claro todo esto todavía se maneja como una filtración obtenida, primero en la PS Store de Japón y  más tarde en la store de Estados Unidos, pero Bungie aún no ha hecho ninguna declaración oficial y suponemos que por el momento no lo hará hasta que se hayan implementado los cambios que les mencionamos arriba. Probablemente a comienzos de Febrero tengamos nuevas noticias sobre la nueva expansión y una postura oficial de parte del estudio.

Por el momento tendremos que esperar y soñar un poco con esta nueva expansión que promete traer un aire de refresco al juego y mayor contenido para que sigamos disfrutando de este juego que nos ha hecho llorar y reír en todo lo que va desde su salida.

Nos vemos en la torre…

Estos son todos los cambios que llegarán a Destiny 2 antes de primavera

12

En respuesta a una comunidad en creciente estado de frustración, Bungie emitió ayer un necesario comunicado acerca del desarrollo de Destiny 2. Con un gran nivel de transparencia, el director Chris Barrett aclaró exactamente las características que están a punto de llegar al juego y que desglosamos a grandes rasgos en Universo Destiny.

¿Cuáles son los principales cambios? ¿Cuándo llegarán, exactamente? En las próximas líneas, condensamos toda esta información.

Eventos

Tanto las Asambleas de Facciones como el Estandarte de Hierro están de vuelta. Las primeras llegan el 16 de enero; el segundo, el 30 del mismo mes. En Bungie.net tienes un informe completo sobre las recompensas que estarán disponibles en la Nueva Monarquía, la Órbita Muerta y la Secta Guerra Futura.

Los Días Escarlata están de vuelta, también. Comenzarán su actividad el día 13 de febrero, justo antes de San Valentín, y contarán con un adelanto de los cambios que se aplicarán a Eververso en los próximos meses. Citamos el texto original:

  • Completar el Ocaso, la incursión y hazañas de los Días Escarlata durante los Días Escarlata te dará un exclusivo gesto de leyenda, revestimiento de arma, y colibrí excepcional, respectivamente.
  • Mientras dure el evento, los jugadores ganarán engramas dobles al subir de nivel: un engrama Escarlata y un engrama iluminado.
  • Los engramas Escarlata también pueden obtenerse al completar una partida o al completar un logro de los Días Escarlata con cada personaje.
  • Cada engrama Escarlata es como un engrama predestinado y está fuertemente inclinado a dar nuevas recompensas, hasta que todos los nuevos 18 objetos del evento hayan sido obtenidos.

Con todo, a continuación detallamos los contenidos planeados para los próximos parches, de aquí a primavera. Naturalmente, cuanto más lejano sea un parche, más probabilidades hay de que se aplique algún cambio a sus contenidos.

30 de enero

  • El sistema de obras maestras llega a las piezas de armadura con el mismo funcionamiento que tiene en las armas, y con la posibilidad de regenerar sus estadísticas. Nos darán más resistencia mientras usamos la súper habilidad, en lugar de hacernos soltar orbes con bajas múltiples.
  • Las recompensas de incursión reciben una sustancial mejora: tendremos recompensas exclusivas después de cada encuentro importante, además de la posibilidad de encontrar mods con ventajas exclusivas para la incursión. Si nos falta algo, siempre podremos comprarlo a Benedicto a cambio de símbolos de incursión y fragmentos de leyenda. Además, a las posibles recompensas de Calus y Argos (jefes del Leviatán y del Devoramundos, respectivamente) se sumará un Espectro con ventajas exclusivas de la incursión. Habrá más retoques en el futuro.

Febrero

  • Añadirán un chat de texto en PC para la Torre.
  • Reducirán las posibilidades de conseguir objetos excepcionales repetidos seguidamente.
  • Podremos ver a nuestros compañeros de escuadra directamente en el mapa.
  • Ajustes en la munición y el ritmo de las partidas rápidas en el Crisol.
  • (Sujeto a cambios) Rediseñarán el sistema de mods y su presencia en Eververso para hacerlos más únicos, útiles e interesantes.
  • La puntuación de asaltos llegará al Ocaso para poner punto final al tiempo límite, pero se diseñará de tal forma que enfatice la ejecución impoluta del asalto, incluyendo nuevas recompensas.

Primavera

Todas estas características están sujetas a cambio, pero Bungie planea lanzarlas conjuntamente con la próxima expansión de Destiny 2.

  • Volverán las partidas privadas al Crisol.
  • Se introducirán los rangos a las partidas competitivas del Crisol: un sistema de Valía nos hará progresar independientemente de que ganemos o perdamos y nos recompensará por nuestro esfuerzo; el sistema de Gloria medirá nuestra habilidad individual, mejorará con las victorias y empeorará con las derrotas.
  • Llegará una lista de juego de 6v6 jugadores, igual que en Destiny 1.
  • La lista de juego Caos será introducida como un evento temporal a partir de la temporada 3.
  • Se mejorará la experiencia del Crisol de una forma aún por determinar.
  • Balancearán las armas y habilidades en el Crisol para la temporada 3.
  • Las piezas excepcionales serán más determinantes.
  • Los mercaderes tendrán un rango de nivel de temporada, desbloqueando nuevas recompensas al progresar. Se reiniciará de una temporada a otra.
  • El Estandarte de Hierro y las Asambleas de Facciones recibirán mejoras sin determinar.
  • Evitarán la repetición de asaltos y mapas del Crisol en sus respectivas listas de juego.
  • Podremos obtener engramas de Eververso de nuevas formas.
  • Podremos equipar cuatro gestos personalizados.
  • Se añadirán 50 ranuras de inventario al depósito, así como una pestaña de coleccionables excepcionales. Sin embargo, se contemplan formas nuevas de mejorar este problema.
  • Llegarán los modificadores a los asaltos heroicos.
  • Introducirán un chat de clan en PC.

Bungie recapacita y anuncia muchas de las peticiones de la comunidad

6

Ayer 11 de enero era un día importante para la comunidad de Destiny. Tras el desastroso evento de La Aurora que dejó a Destiny 2 prácticamente tocado y hundido, Bungie ha recibido durísimas críticas por la gestión del contenido post-lanzamiento, sin olvidar que al juego le faltan contenidos básicos que deberían de haber sido introducidos en el juego de lanzamiento. Sin embargo, parece que Bungie ha sabido reaccionar a tiempo y, de momento, tenemos muchas promesas que en mayor o menor medida gustarán a la mayoría.

Antes de nada, este artículo es un repaso a los cambios más destacados que se introducirán en Destiny 2 a lo largo del año 1 y comienzos del año 2. Para que os sea más facil consultar los cambios en función de la fecha en la que se lanzarán publicaremos varios artículos. Además, en la medida en que nuevos cambios sean anunciados iremos actualizando dichos artículos para mayor facilidad a la hora de consultarlos.

EVERVERSO

Uno de los debates más ardientes en la actualidad es la tienda de Eververso. Si bien durante los primeros compases del lanzamiento no recibió muchas críticas, ha sido con La Aurora cuando se han encendido todas las alarmas. Y es que no cabe duda de que el citado evento no fue más que una excusa para poder introducir nuevos ítems de pago aprovechando la campaña de ventas de navidad.

Así pues, Bungie admite su error y promete importantes cambios en Eververso. Lo principal es que la mayoría de contenidos de Eververso podrán conseguirse como recompensas en las principales actividades del juego, reduciendo la necesidad de farmear engramas luminosos. Si bien estos engramas seguirán formando parte del juego pero Bungie promete nuevas maneras de conseguir más engramas luminosos. Por otro lado, la aleatoriedad de las recompensas de dichos engramas es otro motivo de discusión por lo que se anuncia la posibilidad de realizar compras directas de ítems como ya ocurriera en Destiny 1.

RECOMPENSAS ESPECIALES DE INCURSION

Las recompensas en las incursiones de Destiny 2 mejorarán en el futuro y, en el presente, cambiarán de forma que las hagan diferentes a cualquier otra recompensa del juego. La actualización del próximo día 30 de enero introducirá en las armaduras de incursión modificadores con ventajas específicas que operarán en dicha actividad, además de introducir como recompensa final una carcasa de espectro con ventajas especificas de dicha actividad.

Además el drop en las incursiones ha sido ajustado para que recibamos una recompensa justa tras finalizar los encuentros más complicados. No obstante no se ha especificado si el ratio de dropeo de recompensas será mayor en el nivel de dificultad Prestigio.

MODIFICADORES 2.0

Una de las novedades más relevantes de Destiny 2 fue la sustitución de los perks de Destiny 1 por objetos modificadores, de modo que los jugadores pudieran cambiar las ventajas de las armaduras a su antojo. O eso creíamos, puesto que Bungie limitó el empleo de determinados mods a determinadas piezas de armadura lo cual dio como resultado un sistema pobre donde redundan siempre las mismas configuraciones. Así pues, en principio Bungie ha anunciado mejoras en este aspecto para eludir esa redundancia, además de anunciar nuevos modificadores de armadura y reducir las limitaciones para que podamos armar configuraciones más poderosas y útiles.

EL CRISOL

La arena PvP de Destiny 2 recibirá cuantiosos cambios con el objetivo de hacerla más atractiva para los jugadores más apasionados de esta modalidad. Si bien la mayoría de estos importantes cambios no llegarán hasta el comienzo de la temporada 3 (que intuyo llegará entre el 15-23 de marzo). De entre las novedades más solicitadas destaca la inclusión de las partidas privadas en Destiny 2.

También tendremos nuevos emblemas que detallarán nuestra destreza en crisol, rangos de temporada que mostrarán nuestra dedicación a la modalidad, mejoras en las recompensas y en el matchmaking, además de trabajar en un sistema que reduzca los abandonos en partidas de la lista competitiva.

Por último, llegarán listas de modos de juego para encuentros de 6c6, sin sustituir a los actuales modos 4c4. Otros cambios como mejoras en las Pruebas de los Nueve o la adición de modos de juego ya conocidos (como Disputa) llegarán tras el verano, presumiblemente con el estreno de la expansión III (no anunciada aún) y la llegada del año 2 y las nuevas temporadas.

Muchos cambios se avecinan a Destiny 2. Algunos necesarios, otros imprescindibles. Bungie parece haber sabido rectificar a tiempo y volver a generar algo de confianza en la comunidad. Sin embargo, no beneficia a nadie el mirar atrás sino adelante y lo que se avecina es esperanzador en el horizonte de Destiny.

Nos vemos en la torre, Guardián.

Joe BlackBurn habla sobre los encuentros con jefes en Raid

2

Ya hace casi 4 años desde que salió Destiny y en la forma en que ha ido evolucionando el juego, ya sea para bien o para mal, siempre ha tenido una constante en sus sistema de combate que muchos han criticado de manera constructiva y otros lo habrán hecho quizás solo por criticar o no entender el porque siempre se ha mantenido una constante en las peleas contra los Jefes de raid.

Y es que si nos remontamos a los tiempos de la primera raid de Destiny cuando peleábamos contra Atheon, el equipo de raid de 6 era separado temporalmente y luego se volvía a unir para disparar al jefe de raid por unos escasos treinta segundos para volver a iniciar la secuencia en la fase de la pelea. Hemos podido observar que el tema siempre era disparar al jefe de raid solo por unos cortos segundos y no de manera desenfrenada como generalmente se hace en algunos juegos de MMO, donde hay una carrera loca y desenfrenada por ver quién hace más DPS.

Luego en los tiempos de Crota volvimos a observar que la pelea no se basaba únicamente en llegar al jefe final y hacerle todo el DPS posible sin parar. Nuevamente había una secuencia o fases que sortear para luego hacerle DPS al jefe final pero en un tiempo determinado y no necesariamente por parte de todo el equipo, en este caso se centraba en un solo guardián el que tenia que tratar de meterle caña al jefe con la espada.

Con Oryx sucedió lo mismo, recordemos ese alucinante encuentro en que parte del equipo se encargaba de activar cuatro totems en un orden concreto y uno corría en plataformas para luego activar la parte del combate en que todos se unían para dispararle al jefe de raid por unos cuantos segundos y luego volver a empezar nuevamente.

Muchos han criticado el porque no hacer una pelea centrándose únicamente en dispararle al jefe de raid todo el tiempo posible hasta que muera. A estos cuestionamientos Joe Blackburn, lider de diseño de raid para Destiny, nos comenta lo siguiente:

«Nosotros hacemos prototipos de peleas que vuelven siempre a un punto central. No es muy divertido estar disparándole a un mismo objetivo todo el tiempo y más en un juego del tipo FPS.»

«En juegos como WOW donde generalmente se mantiene un equipo haciendo DPS a un solo objetivo, lo divertido esta en la habilidad de ocupar una serie de botones en el teclado en el momento justo, en cambio en un shooter como Destiny, te mantendrías presionando un solo botón una y otra vez. En un shooter parte de la habilidad que debes tener es la de estar cambiando de lugar y de darle seguimiento a los movimientos de tu cámara y al mismo tiempo estar lidiando con enemigos que te hacen tener reposicionar tu personaje en el combate.»

«Al tener unos pocos segundos para dispararle al jefe de raid debes tener en mente el uso de tus granadas, tus habilidades y tus súpers, para activarlas en el momento correcto antes de que el tiempo de hacer daño expire».

Si todo fuera llegar a un cuarto con un equipo de 6 personas y disparar y presionar el mismo botón por 4 minutos para matar al jefe de raid, se convertiría en monótono y aburrido. Y al no haber ni si quiera una escala de DPS en el combate y ni si quiera haber un sistema de fijación que tenga el jefe de raid, esto se volvería en algo absurdo y aburrido.

Ciertamente siempre habrá críticas al sistema de combate de Destiny y siempre habrá muchas peticiones al momento de sugerir nuevos combates en el juego, pero hoy por hoy Joe Blackburn certifica en estos comentarios que obtenemos de Twitter, que el diseño de cada raid es un reto de buscar algo novedoso en los combates de Destiny y que siempre se busca encontrar algo innovador y que sea un reto para cada uno de los jugadores y equipos de raid que actualmente juegan a Destiny.

En mención personal creo que la receta de los combates está bien definida y que al ver el punto de vista que plantea Joe nos hace pensar, que esas mecánicas de raid que vemos ahora, no pierden el objetivo primordial que ha tenido el juego desde sus inicios y que ha hecho que pasemos horas y horas de juego buscando la manera de eliminar a los jefes de raid.

Nos vemos en la torre…

Cómic: La caída de Osiris (traducción)

4

Hola guardianes, el día de hoy les traemos el cómic La caída de Osiris, que ha salido en la página de Bungie. Como todos saben, el cómic sólo ha salido en inglés por lo que les presentamos una traducción al español para que puedan leerla y enterarse un poco más sobre la historia de Osiris y a que se debió el que fuera exiliado de la torre.

La caída de Osiris.

 

Ikora narrando: Saben la verdad acerca de todo esto, ¿no es cierto?

Osiris: Tú no puedes comprarlos Ikora, ni negociar con ellos. Cuando los matas, otros toman su lugar.

Ikora narrando: Eres el único en todas las realidades que lo hace. Aún así jamás le he dicho a nadie qué fue lo que pasó. Lo sabes.

Osiris: Ellos los llaman vex, una amenaza fuera de nuestro universo. Nos matarán a todos si les damos una mínima oportunidad.

Ikora narrando: lo cual significa que eres el único en quien puedo confiar. Mi historia comienza y termina como siempre con él. Él es el mejor de nosotros, el más fuerte y el más sabio.

Ikora: Para ser justos Osiris, desde que el viajero llego, los Vex no son los únicos que nos quieren ver muertos, muchos en la galaxia también lo quieren.

Ikora narrando: y nosotros lo exiliamos por eso.

Osiris: Cierto, pero los vex son una amenaza única. Ikora, existe la posibilidad que las otras razas se cansen, que las otras razas mueran. Los vex no lo harán.

Ikora: Si lo que tú dices es verdad, necesitaremos estar al pendiente de ellos. ¿Por cuánto? ¿Por siempre?

Osiris: No mi aprendiz, no por siempre, «por siempre» es lineal. Debemos oponernos a ellos más que un «para siempre».

Ikora narrando: Osiris siempre habló en el lenguaje de lo incomprensible. Yo siempre fui su mejor estudiante pero, como ahora ya saben, no fui la única estudiante.

Ikora: ¡Osiris! no puedes decir cosas como esas.

Sagira: Estoy segura que ya lo hizo.

Osiris: ¡Ikora, Sagira! uno siempre debe hablar con la verdad.

Ikora narrando: pronto toda la ciudad ya se había enterado de sus «mensajes contenciosos».

Ikora: Escucha…»seguidor» lo que Osiris quiso dar a entender cuando estaba hablando era…

Osiris: exactamente lo que dije. La muerte del Viajero fue un regalo.

Ikora: no puedes estar hablando en serio. El Viajero se sacrificó para salvarnos pero no fue…

Osiris: Míralo Ikora… dime, ¿qué ves?

Sagira: ¿Una rara esfera espacial muerta? un poco desgastado, pero genial. Un sólido 8 sobre 10.

Osiris: Sagira, estaba hablando con Ikora.

Ikora: veo en él algo que creó a todos los guardianes como nosotros y nuestros espectros. Nos dio el poder de protegernos a nosotros mismos.

Osiris: todo eso es verdad pero es también quién nos trajo todas esas amenazas a nuestro propio universo. El Viajero fue el primer motivo de que los vex vinieran y todas las demás amenazas que ahora enfrentamos. Si quieres saber quién es el responsable por la muerte de billones, ahí esta tu respuesta.

Sagira: uh oh, es un bromista, mi guardián. Hey ¿saben que podría ser más gracioso? que nos quedemos con esto que hemos hablado para nuestros propios oídos.

Ikora narrando: por supuesto que no fue así. Sus palabras pronto se esparcieron en la ciudad como las palabras del guardián hereje quien habla las verdades prohibidas.

Osiris: ¡Mentiras!

Ikora: no sé qué esperabas, Osiris.

Osiris: esperaba que las personas oyeran mis mensajes y siguieran mis enseñanzas, así me ayudarían en mi investigación de los vex, no para que me convirtieran en una «celebridad».

Sagira: hay ventaja en ser una celebridad. Eres conocido y nunca necesitas tomarte fotos porque todo mundo quiere tomarse fotos contigo.

Osiris: estamos enfrentando una batalla con fuerzas de la oscuridad, literalmente. No me preocupa el ser reconocido.

Sagira: vamos, a todo mundo le encanta una foto sonriente.

Ikora narrando: esos fueron los últimos buenos momentos que pasamos juntos. No fui la única que se preocupó al respecto. Saint-14 trato de hacer reaccionar a Osiris y que entendiera lo que se vendría.

Osiris: el hombre quiere hablar, y cuando un titán «habla», puede haber muchos daños.

Osiris: Saint-14 qué agradable verte de nuevo. Supe que ahora llamas a tu nave «pichón gris».

San-14: los pichones son las únicas aves que quedan en la ciudad Osiris. Las he visto y me han hecho recordar el porque estamos peleando, para proteger todo esto. Es algo por lo cual los dos deberíamos pelear, Osiris. Tú ahora eres un comandante de la vanguardia, la pared que debe estar entre la humanidad y el olvido.

Osiris: estoy peleando esta guerra a mi manera, a lo que debo agregar, que es la única forma en que podamos ganar.

San-14: Padre esta preocupado y yo también. Pero esas son solo palabras que simplemente podríamos compartir a través de nuestras comunicaciones. Vamos, muéstrame qué puede hacer un comandante de la Vanguardia en estos días.

Osiris: no me digas que aún crees en el Orador para que todavía lo llames Padre.

San-14: él es la voz del Viajero, hermano, quien habla a través de él, por lo que cuando él habla todos debemos escucharlo.

Osiris: cuando todos obedecen a un solo hombre, no es una civilización, es una dictadura; ¡debe haber cabida para el discernimiento! ¡por escepticismo! ¡por investigación!

San-14: lo hay, mi amigo, pero no para nosotros. Nosotros somos soldados, y tú se supone que debes ser un líder para nosotros. No nos guíes a un lugar donde no debamos ir.

Osiris: que quieres mi amigo? que abandone mis investigaciones? y dejar a este mundo y a todos, incluyendo a tus pichones, a merced de los vex.

San-14: quiero que te mantengas en el camino correcto con nosotros Osiris. No hagas esto.

Osiris: mi camino lo decido yo.

Ikora narrando: ustedes saben más que nadie que testarudo puede llegar a ser Osiris, especialmente cuando tiene la razón.

Ikora narrando: Osiris ha estado peleando una guerra que no podemos ver y que no podemos comprender. Aún no se si ustedes pudieron verla. Y se vio forzado a abandonar la batalla en frente nuestro.

Andal: los caídos están en movimiento Saladin, uno de mis exploradores Cayde 6, tiene bajo la mira al rey kell.

Saladino: confías en Cayde-6, Andal?

Andal: Cayde-6 tal vez actue de manera idiota e irresponsable cuando esta fuera de la torre y cuando esta aquí en la torre también, pero nunca lo has visto en acción. Confío en Cayde-6 con mi vida.

Saladino: Interesante.

Orador: si Cayde-6 dice que hay problemas en camino, Saladin. Yo sugiero que hay que creerle… y dónde esta Osiris?

Ikora: Orador!!!

Orador: Osiris, pequeña, dónde esta?

Ikora: Te envía sus saludos.

Orador: el qué?

Ikora: su investigación esta en una etapa crítica en este momento. He consultado con los escribas de Gymsen y ellos están consultando en sus registros pero no hay ningún indicio de que…

Orador: bah!!

Orador: no he pedido la opinión de un aprendiz, Ikora Rey. Dónde esta Osiris?

Ikora: seré un aprendiz de Osiris pero también soy un guardián. Estoy perfectamente capacitada para manejar esto en su ausencia.

Orador: tu crees que esta ciudad puede ser defendida sin el comandante de la vanguardia? Sin los hechiceros?

Ikora: los hechiceros están aquí, Orador. Yo hablo en nombre de ellos y nosotros protegeremos la ciudad de los caídos o de otra amenaza que se presente.

San-14: padre no debes preocuparte, Osiris no ha abandonado sus deberes.

Ikora narrando: y San-14 tenía razón, al final Osiris, nunca nos abandonó. Nosotros lo abandonamos a él antes de darle una oportunidad.

Ikora narrando: y había una persona a parte de mi que estuviera tan cercana a Osiris para que nos ayudara.

Sagira: no te preocupes Ikora. Sí, Osiris está distraído en este momento. Esta tratando de entender ciertas cosas que ha descubierto pero San-14 debería saber que Osiris no se entretendrá con políticas o cosas con respecto a ese Orador raro.

Sagira: he mirado los números, sabes, y él es objetivamente horripilante. Te lo puedo probar con ciencia.

Ikora: Sagira

Sagira: nadie habla de lo horripilante que es y no se por que?

Ikora: el Orador es el líder de nuestro Consejo, Sagira.

Sagira: y que?… eso no lo hace un dios.

Ikora: la gente esta preocupada. El Orador ha estado enseñándoles que Osiris está obsesionado de manera peligrosa. El Orador avisa de que sus seguidores están siendo llevados a su propia destrucción.

Ikora: tu eres su espectro. Habla con él. A mi ya no me escucha.

Sagira: ahh ese Orador del que tanto hablan todos, al menos le han nombrado correctamente. Y además esos seguidores son algo que solo es una moda.

Sagira: ya se engancharan con otra cosa. Osiris sabe lo que está haciendo.

Osiris: gracias, Sagiras, todo eso que dices es correcto.

Sagira: ves!!! él esta escuchando aunque sea para oír las quejas.

Sagira: vamos Ikora te llevare a casa, no te preocupes, por lo menos puedo prometerte esto: mientras sigamos creyendo en Osiris, todo estará bien.

Ikora narrando: es gracioso cuando los viejos amigos se mienten entre ellos. Cuando ambos saben que nada estará bien.

Ikora narrando: y ambos sabíamos que si Osiris no detenía pronto su investigación, no importaría lo que lograra descubrir.

Seguidor de Osiris: yo he escuchado su voz y he aprendido sus enseñanzas. Osiris me ha transformado.

Seguidor de Osiris: cuando ustedes sepan lo que yo se, sabrán lo que realmente en el viajero y nunca volverán a creer en las palabras del Consejo.

Población: ahí esta el maestro Osiris, dinos que es lo que acontecerá maestro. Moriremos el día de hoy? o moriremos el día de mañana? Oh gran elegido! la gente necesita que los guíes.

Sagira: hey uh gran elegido. Esto parece que se está saliendo de control. Este tipo…

Ciudadano: el espectro del gran elegido me ha visto. Estoy bendecido!!!

Sagira: este tipo está demasiado obsesionado.

Ikora: quizás tu deberías hablar con ellos. Afróntalos para que busquen su propia verdad.

Osiris: son una distracción para mi investigación. Ya vi que «entretener» a los seguidores de Osiris fue un error.

Osiris: la única manera de asegurarme que mis palabras no sean mal interpretadas es escribiéndolas.

Ikora: cualquier cosa que escribas lo tomarán como palabras santas.

Osiris: no, yo seré claro en que esto es una investigación, no una religión. Ikora, yo se que estas a punto de decir.

Ikora: que esto es una locura? porque si, es lo que iba a decir.

Osiris: elegiré mis palabras cuidadosamente mi aprendiz, te lo prometo. Cuando los frutos de mi investigación puedan ser leídos sin que sean distorsionados, entonces los seguidores y el Orador se calmaran.

Osiris: ellos verán que lo que estoy hablando es el futuro. Son datos y predicciones que nos llevarán a eso, no un tipo de…

Vendedor: los libros de profecías son limitados. Por favor hagan una fila.

Ciudadano 1: deme una copia, pagaré el doble.

Ciudadano 2: yo pagaré el triple o el cuádruple por ellas.

Ciudadano 3: tiempos oscuros se avecinan. Debemos estar preparados.

Ciudadano 4: fuera de mi camino debo saber que pasará…

San-14: padre, no estoy seguro de si esto es necesario…

Orador: es completamente necesario.

Orador: tomen todas las copias que encuentren y quémenlas. No dejaré que esta herejía infecte mi ciudad.

¡Si encuentras algún error de traducción háznoslo saber guardián! ¡Que lo disfrutéis!

La Historia de Destiny 2 (Vol. 4): Las Sombras de Calus

1

Hola guardianes, estoy de vuelta con vuelta con otro artículo sobre el lore, continuando exactamente en donde lo dejamos. Tras presenciar el profundo infinito, Calus había escogido un bando para sobrevivir al final de nuestro universo tal y como lo conocemos, pero antes había decidido vengarse de quienes lo expulsaron de su Imperio.

Para ello invitó a cualquiera a ayudarle a cambio de recompensas, pero también utilizó a sus propias tropas, los más importantes eran conocidos como Sombras, sus sirvientes más leales y capaces para llevar a cabo misiones de asesinato o luchar en el frente comandando a sus tropas. A continuación repasaremos todas las Sombras que de momento conocemos.

Rull, sicario de Kaga Clipse

Los Clipse son una raza que vive en un entorno muy hostil. Hace milenios una ráfaga de radiación gamma interestelar aniquiló a todos los seres vivos del hemisferio oeste del planeta, envenenando su atmósfera y destruyendo la civilización tecnológica por lo que sus sobrevivientes comenzaron a vivir en cuevas para subsistir.

Sin embargo, esta contaminación había provocado la llegada de una raza alienígena que se alimentaba de ella, provocando continuas guerras en el planeta. Los Clipse se convirtieron en una cultura que sólo conocía la guerra y adoraban las armas, sus lunas estaban repletas de interceptores para repeler cualquier amenaza, pero todo esto no fue suficiente para detener al Leviatán.

Calus envió a sus tropas comandadas por su Sombra Valus Nohr, a la cual resistieron durante semanas hasta finalmente caer a sus pies. De los Clipse que abordaron el Leviatán, Rull fue el único que sobrevivió para llegar al trono de Calus y escuchar su oferta. Finalmente los Clipse se vieron obligados a aceptarla, uniéndose a las filas del Emperador. Y Rull, orgulloso y honorable guerrero, se convirtió en una Sombra.

Mi planeta estaba muerto, el cielo estaba envenenado por una guerra que aún se libraba contra un enemigo extrasolar. Entonces llegó calus. (Rull de Kaga Clipse)

En una de sus misiones, Calus le encomendó asistir a un festejo de los cabal para acabar con dos de los traidores que participaron en su exilio. Fue así como logró dar con Iska’al, viejo confidente de Calus al cual ya conocimos, a quién asesinó ahogando con vino de un barril.

Luego encontró a Moli el celebrante a quién clavó con un arpón, haciéndole correr por la ciudad entre los cabal, con Rull a rastras. Moli llegó hasta Ghaul, desplomándose a sus pies. Rull decidió no huir, arrancó el arpón y lo usó para atravesar el cuello de Moli, luego se quitó el casco y esbozó una sonrisa ante Ghaul antes de morir.

Jarus, piloto Sindu

Los Sindu son una raza que habitaba en gigantes gaseosos y se caracterizaban por ser muy buenos pilotos, entre ellos destacaba Jarus, uno de los llamados expertos, quienes formaban la élite Sindu. Calus les invitó a unírseles pero los Sindu rechazaron su oferta, tras un combate derrotados por las fuerzas cabal. Jarus fue capturado por Calus, quien tenía la intención de convertirlo en su piloto estrella.

Para ello le otorgó una armadura y una nave dorada llamada «Voluntad Divina«, así como también llegó a servir de maestro timonel del Leviatán. Los Sindu acabaron por unirse a Calus, a quienes otorgó naves doradas conocidas como interceptores, brindados por la cultura Clipse, los cuales defenderían al Leviatán de cualquier amenaza.

Jarus fue capaz de acabar con uno de los traidores que Calus quería muerto, Shayotet. Tras un combate aéreo, terminó con la vida del cabal en tierra, utilizando su pistola y su espada de energía. Calus estuvo muy complacido.

Los Sindu vuelan con la precisión de un cirujano. Y sus expertos son su élite. Uno solo me ensombreció (Emperador Calus)

Llegado el momento Jarus llevaría a cabo su última misión, transportaría a las demás Sombras a la batalla contra Ghaul, adentrándose con una gran nave entre la Legión Roja, esquivando sus ataques. Jarus sabía que Calus le había encomendado un viaje sin retorno, una pérdida que Calus estaba dispuesto a asumir con tal de acabar con Ghaul, por lo que condujo su nave directo hasta la nave insignia de Ghaul, cortándola como mantequilla, pero muriendo a causa del impacto. De la maltrecha nave, las demás Sombras brotaron para atacar a la Legión y a Ghaul.

La Fulminadora

La Fulminadora era una criatura sensible de energía pura y nacida de la energía de arco, perteneciente a una raza que vive viajando por el universo a través de conductos interestelares. Los Consejeros descubrieron un medio para lograr extraerlos de su arca interestelar y así Calus logró capturar a una de ellas para convertirla en una de sus Sombras.

Creando una armadura de contención con la que podría moverse libremente así como también servir para mantener a raya su enorme poder sin causar su propia destrucción y la de su entorno, pues su sola presencia destripaba la carne de quienes estaban cerca. La Fulminadora también era capaz de afectar directamente el sistema nervioso de los organismos cercanos, provocando un extremo dolor.

¿Quién era? ¿Una criatura de la Luz? ¿El fin del espectro? Los consejeros nunca terminaron su análisis. (Emperador Calus)

En una de sus misiones, acechó y acabó con la vida de Tha’uul, un diplomático que había participado en el golpe contra Calus. La Fulminadora descubrió la ubicación de las armerías de la Legión Roja y movimientos de su flota. Así descubrieron que la nave insignia de Ghaul iba a participar en un desfile celebrado en el pueblo cabal, el Día de la Resignación, en honor a un pretor mítico. Era la oportunidad perfecta para que las Sombras acabaran con Ghaul.

En la última batalla de las Sombras, la Fulminadora liberó todas las limitaciones de su armadura, desatando todo su poder a riesgo de su propia vida y engullendo a los cabal en una tormenta de arco hasta llegar al mismo Ghaul, envolviéndolo con su luz. La Fulminadora se desvaneció para siempre luego de desatar toda su fuerza, sin embargo Ghaul logró sobrevivir.

Feltroc, la penetracráneos

Feltroc fue una psiónica muy letal que aspiraba ocupar un asiento en el consejo psiónico de Calus, pero no podía pues le era demasiado valiosa en el campo de batalla. Poseía una gran habilidad para elentecer su respiración y estabilizar sus movimientos mediante estabilización telequinética, lo que le permitía ser una excelente tiradora.

Los lealistas no estarán listos hasta que cada mundo en este sistema proyecte una Sombra. Calus lo logrará. (Feltroc)

Hizo un gran papel en la Batalla de Kaga-Clipse, así como en la última batalla de las Sombras contra Ghaul, ayudó a acabar a distancia con los miembros de la Legión Roja con disparos certeros mientras las demás Sombras luchaban. Hasta que la Legión Roja llenó el conducto de ventilación a su alrededor con una neurotoxina que puso a fin a su vida.

Sekris, Barón de Aguijones

Sekris era un eliksni, mejor conocido por nosotros como caídos. Fue uno de los Sacerdote guerreros más venerados de su era, inspiró a Taniks el Marcado y a una gran generación de mercenarios, hasta que abandonó a su gente y juró lealtad a Calus, quién le prometió algo más grande que lo que la Gran Máquina, a la que conocemos como Viajero, podía ofrecerle.

Nunca olvidaré lo que vi. El regalo que ofrecía la Gran Máquina. Y Calus me prometió más. (Sekris)

Fue la Sombra menos obediente pues cuestionaba todo y cada orden que recibía, al punto en que Calus tuvo que interferir para evitar que las demás Sombras cortaran su cabeza. Aún así Ghaul prefería tenerlo de su lado, pues era un guerrero como ninguno. Murió en la última batalla de las Sombras, asesinado por Ghaul.

Valus Norh

Norh fue la mejor falange de su tiempo, fue una lealista guerrera y confidente de Calus durante su travesía en el Leviatán. Luchó contra los Clipse para someterlos a la voluntad de Calus y en la batalla perdió un brazo pero logró tomar la ciudad más importante de estos, quienes acabaron por unirse al bando del Emperador.

Soy una Valus antes que una Sombra. Pero Calus es nuestra mayor y última esperanza. Su plan es mi plan. (Norh)

En la última batalla de las Sombras, Norh murió ante Ghaul, pero no antes de acabar con 300 de sus soldados. Calus perdió una gran guerrera ese día, entre muchos otros más.

Calus pagó un gran precio el día que perdió a sus Sombras, había decidido sacrificarlas con la esperanza de acabar con Ghaul, y todas ellas lo sabían, sin embargo el jefe de la Legión Roja logró sobrevivir al ataque. Desde entonces Calus buscó como recuperar esa pérdida, hasta que logró dar con los guardianes. Calus ha visto como estos seres pueden sustituir de una u otra forma las habilidades de sus Sombras, estando deseoso de reclutarlos para su causa.

En nuestro próximo artículo hablaremos sobre Ghaul y su papel en la Guerra Roja contra los guardianes, así como el interés de Calus en que formemos parte de sus tropas. Y por supuesto guardián, que la Luz te acompañe.

Redes Sociales

9,017FansMe gusta
2,101SeguidoresSeguir
16,765SeguidoresSeguir
51,500SuscriptoresSuscribirte

Bungie Weekly Update