Saludos guardianes, vamos a ver qué actividades del reinicio semanal nos vamos a encontrar durante los siguientes días.
Punto crítico
Esta semana deberemos completar eventos públicos en la localización de IO. Los eventos públicos que podremos hacer allí serán:
Excavación Cabal
Plaga de los poseídos
Integración de la Espira Vex
Recordar tratar de activar los modos heroicos de cada evento público para obtener mayores recompensas.
Ocaso
Sin salir de Io, el ocaso semanal será El Piramidión, donde deberemos destruir a la Mente Vex Brakion, con los siguientes modificadores:
Torrente: Nuestras habilidades se recargarán mucho más rápido.
Distorsión Temporal: No será posible ampliar el cronómetro del asalto.
Estandarte de Hierro
Esta semana nos encontraremos a Lord Saladino en el patio de la Torre, para alentarnos a participar en una nueva edición del Torneo de Hierro por excelencia.
El modo de juego esta vez será Enfrentamiento. Equípate con tus mejores armas y sal a la arena por la gloria de los señores del hierro guardián.
Recordar que la tendremos hazañas específicas del Estandarte diarias que nos hará obtener más fichas de reputación y la semanal, exclusiva de la temporada 1 y únicamente válida por cuenta de juego, no por personaje.
Aparte la hazaña «Llamada a las armas» también la podremos completar realizando partidas durante el Estandarte.
Nada más guardianes, un saludo y nos vemos la próxima semana.
Saludos Guardianes, continuando con nuestras guías de localizaciones, antes vimos la ZME y Titán, seguiremos por Nessus.
7066 Nessus es un planeta menor Centauro con una órbita irregular. En el perihelio, Nessus está más cerca del Sol que Urano; en afelio, Nessus se mueve entre el cinturón de Kuiper.
Historia
Aproximadamente 126 años antes de la crisis de SIVA, Nessus volvió a ingresar al Sistema Solar después de un retraso inesperado. Nessus nunca fue tocado o terraformado por el Viajero, fueron los Vex quienes convirtieron totalmente a Nessus en un mundo de máquinas, por medio del fluido orgánico radiolaria, el cuál abunda tanto en la superficie del centauro cómo en su interior. Actualmente, el Leviatán del emperador Calus está consumiendo activamente el planetoide.
Durante la Edad de Oro, la nave de colonización Exodo Negro, se estrelló en Nessus a su camino a Kepler-186. Todos sus colonos y miembros de la tripulación fueron capturados y usados cómo experimentos o asesinados por los Vex. Incapaz de contactar para pedir ayuda, la IA del barco, Failsafe, quedó en estado de suspensión hasta que se re-activó con la llegada de Cayde-6.
Después de su invasión en la Tierra, la Legión Roja comenzó a movilizar sus fuerzas a través de Nessus en un intento por descubrir los secretosque albergaba. Durante esta movilización entraron en conflicto con la población local de Vex , así como con la casa caída del anochecer, que estaba recogiendo todo lo que podían de los restos del Éxodo Negro.
Trás la muerte de Dominus Ghaul, el buque insignia de Calus, el Leviatán, comenzó a consumir el planetoide.
Ubicaciones
La localización principal que vamos a explorar en Nessus es la denominada “Valle de Arcadia”
La Maraña
Pozo del polvo
Pozo de los Ecos
Conducto de Virgo
Cámara de piedra
Brumas
Fisura
Guarida de los Antiguos (Sector Perdido)
Cisterna (Zona de Aterrizaje)
Estanque de Luminancia
Pozo de las llamas
Ancla
La Confluencia (Sector Perdido)
Excavación VII
La Espira Invertida
Tumba del Vigía (Zona de aterrizaje)
Depósito de Agua
Filo del Artefacto (Zona de aterrizaje)
Planetario (Sector Perdido)
Relicario
Caverna Sumergida
Pozo de los Gigantes
Éxodo negro (zona de aterrizaje)
Cámara del cielo
Pródromo Inferior
Pozo de estrellas
Grieta (sector perdido)
Claro de los Ecos
Pozo de Carroña (Sector Perdido)
Comando EX-077
Valle Infinito (mapa de Crisol)
Orilla Distante (mapa del Crisol)
Descanso del Emperador (mapa del Crisol)
Misiones del modo Historia “La Guerra Roja”
Encontraremos dos misiones de la campaña del juego ubicadas en Nessus. Os adjunto una breve descripción de las mismas:
Bucle Interdimensional, Filo del Artefacto, Valle de Arcadia
No se sabe nada de Cayde-6 desde que se aventuró por su cuenta hacia un mundo desconocido. Encuéntralo.
Nuestro objetivo principal en Nessus, tras completar las misiones en Titán, es tratar de localizar a Cayde-6, intendente de la Vanguardia de Cazadores, para poder reunir otra vez a la Vanguardia en la Villa con el fin de organizar una misiva contra la Legión Roja.
Cuando lleguemos a Nessus, deberemos rastrear la señal de Cayde 6. Tras localizar su nave, entraremos en contacto con la IA Failsafe, quién nos ofrecerá datos sobre la ubicación de Cayde 6. La misión nos guiará hasta la localización Pozo de los Gigantes, allí encontraremos a Cayde 6 y una mente Vez, Hapax Mente Convergente. Deberemos destruir a la mente para finalizar la misión. Tras la cinemática seremos automáticamente llevados a la ubicación Cisterna, dando comienzo la siguiente misión.
Seis, Cisterna, Valle de Arcadia
Deberemos liberar a Cayde 6 del teletransportador Vex, llegaremos al Estanque de luminancia y tras derrotar a unas hordas Vex podremos coger el teletransportador Vex que Cayde 6 estaba manipulando. Una vez liberado, nos pedirá reunirnos en los restos de la nave colonia Éxodo Negro. Deberemos atravesar el Claro de los Ecos para llegar a él, allí nos esperará el celador Vex Acanthos, luchando contra los caídos y un caminante. Hasta que no hayamos eliminado al celador, no podremos desactivar la barrera Vex que bloquea nuestro camino hacia el Éxodo.
A las puertas de la nave colonia, encontraremos a unos caídos junto con su capitán Jaliks, tras la batalla podremos acceder al interior del Éxodo Negro y reunirnos finalmente con Cayde 6 para entregarle el teletransportador Vex que cogimos previamente. Aparte de eso, Cayde 6 nos facilitará la ubicación de Ikora Rey para continuar las misiones de la campaña.
Aventuras
Encontraremos siete aventuras que poder completar en Nessus. No las podremos desbloquear hasta no haber completado la misión “Seis”. Si las completamos todas podremos volver a repetirlas hablando fon Failsafe en el Éxodo Negro. Obtendremos por completarlas Fichas de Nessus, Lumen y equipamiento peculiar.
Indestructible, Filo del Artefacto.
Failsafe ha descubierto tecnología Vex que podría presentar barreras insuperables.
Conversación Profunda, Filo del Artefacto.
Failsafe tiene un plan para recuperar los datos Vex. Pero necesitará la ayuda del espectro.
Asedio del Éxodo Negro, Éxodo Negro
Los caídos planean atacar el servidor central de Failsafe a bordo del Éxodo Negro.
Pirateo Planetario, Relicario.
El Espectro tiene un plan para conectarse al núcleo de Nessus. Pero necesitará la ayuda de Failsafe.
Tripulación perdida, Maraña
Ayuda a Failsafe a encontrar a dos miembros de la tripulación que se perdieron hace mucho tiempo.
Liberación, Maraña
Los Vex parecen estar capturando caídos. Failsafe quiere pararles los pies.
Invitación del Emperador, Cisterna.
Cayde 6 está preocupado por un extraño mensaje recibido de la Legión Roja en un punto distante en Nessus.
Nessus, Sectores Perdidos
Encontraremos cinco sectores perdidos que explorar en Nessus. Sus ubicaciones vienen detalladas en nuestro mapa mediante el símbolo propio.
Éxodo Negro
Grieta
Cerca del casco del Éxodo Negro encontraremos una cueva en la pared oeste del mapa donde podremos acceder al sector perdido. Allí nos aguardan caídos y su capitán líder Talas, capitán crepuscular.
Claro de los Ecos
Pozo de Carroña
En la parte izquierda del mapa, veremos restos del casco del Éxodo Negro. Encontraremos un hueco en el suelo entre los trozos de chatarra para acceder al sector perdido. Allí nos aguardan caídos y su sirviente líder Nariks renacido.
Cisterna
La Confluencia
A un lado de la orilla donde desemboca el río de radiolaria, en el margen de la izquierda podremos encontrar el acceso a la cueva que nos llevará al sector perdido. Allí nos aguardan las fuerzas Cabal y su líder Coloso, Primus Cal’aug
Maraña
Guarida de los Antiguos
En el margen de la izquierda, podremos ver fácilmente el símbolo del sector perdido. Dentro nos aguardan Vex y la Hidra Pakrio, Mente Vex.
Filo del Artefacto
Planetario
Muy cerca de la zona de aterrizaje, veremos enfrente un acceso al sector perdido con enemigos Vex en la puerta. Si accedemos dentro, nos las veremos con más enemigos Vex y su líder, el Minotauro Thyrdon.
Eventos Públicos en Nessus
Al ser una de las áreas más grandes, Nessus tiene muchos eventos públicos para participar diseminado por todas sus aéreas. Usa tu mapa para ver dónde y cuándo comienzan, y no olvides intentar activar la versión heroica del evento para aumentar las recompensas. Así mismo, recuerda que si llegas a una zona en la que vaya a aparecer un evento, puedes activar el estandarte del evento para rellenar tu súper, habilidades y reservas de munición al máximo. Las versiones normales del evento nos recompensarán con Lumen, símbolos de Nessus, y engramas peculiares o de leyenda, las versiones heroicas, aparte de lo descrito, nos podrán recompensar con engramas exóticos.
Extracción de Lumen
Deberemos eliminar a un equipo de extracción caído en tres zonas diferentes del evento antes que finalice el contador. Para activar su versión heroica, cada vez que aparezca la maquinaria extractora encontraremos un proyector de lumen que podemos destruir, si lo hacemos tres veces activaremos el modo heroico. Aparecerá una zona con lumen y deberemos permanecer dentro de la zona aguantando las oleadas de enemigos caído para poder extraer el Lumen cuando el contador llegue a 100.
Excavación Cabal
Deberemos asegurar una zona anexa a la máquina de excavación Cabal mientras la defendemos de oleadas de Cabal. Para activar su versión heroica, deberemos destruir una nave cabal denominada Triturador, la nave aparece una primera vez cuándo llevemos un 40% de aseguramiento, y por última vez cuándo llevemos un 80% completado. Si la destruimos, nos las veremos con un Coloso Cabal, Valus Extractor que deberemos eliminar para completar el evento.
Integración de la Espira
Deberemos evitar que los Vex se sacrifiquen en la confluencia central, tendremos que evitar 10 sacrificios dentro del margen de tiempo que tenemos en el evento. Para activar su versión heroica, tendremos que asegurar distintas placas de activación marcadas por un flujo de luz desde la confluencia Vex. La versión heroica del evento es exactamente igual que la normal, evitar sacrificios Vex, pero esta vez saldrán más enemigos, Mentes Vex y Cíclopes.
Reabastecimiento de Éter
Deberemos eliminar antes de que acabe el tiempo a un gran sirviente caído, Sirviente de Éter Primario, protegido por hordas de caídos y pequeños sirvientes que lo harán inmunes a nuestro ataques. Para activar la versión heroica, deberemos eliminar a tres Sirvientes de Transporte que aparecen a la vez, cuando hayamos restado la mitad de la vida del gran sirviente. La versión heroica hará que el sirviente tenga ataques más frenéticos y un mayor porcentaje de vida.
Os recordamos que todas las semana van rotando los puntos críticos, los cuales nos recompensarán con un engrama poderoso si completamos varios eventos públicos. Deberemos hablar con Cayde 6 en el hangar de la Torre para recibir nuestra recompensa.
Aparte de los eventos públicos, también nos podemos encontrar mientras exploramos la zona con blancos prioritarios, enemigos de vida amarilla que nos darán un cofre de recompensa si los abatimos. Otros encuentros serán minotauros Vex de vida amarilla que tienen prisionero a un capitán caído, si eliminamos a ambos también obtendremos un cofre de recompensa.
Asaltos en Nessus
Nos podremos enfrentar a dos tipos de asaltos ubicados en Nessus.
Los Cabal han despertado algo que estaba muy enterrado bajo la superficie de Nessus. En este asalto debemos acceder a la zona Excavación VII Cabal para adentrarnos en la denominada Espira Invertida. Allí nos aguardará el enemigo final Vex Protheon Mente Modular, un gran minotauro. La lucha se llevará a cabo en tres niveles diferente.
Failsafe está en peligro, unos caídos están saqueando otro lugar donde cayó una sección del Éxodo Negro, la Vanguardia nos solicita que nos adentremos y eliminemos a los caídos. Deberemos llegar a la popa de la nave colonia, ubicada en la zona Comando EX077. Por el camino deberemos enfrentarnos a los equipos de asalto de los caídos. Al final del asalto nos las veremos con el gran vándalo caído Thaviks, el depravado.
Consumibles de Nessus, Valle de Arcadia
Retícula de datos microfásica
Datos encriptados e inaccesibles en un estado híbrido entre la materia y la energía
Al igual que en Destiny I, en cada uno de los planetas encontraremos materiales propios. Podremos entregárselo a Failsafe para aumentar nuestra reputación en Nessus. Algunas veces al saquear una veta de materiales, está nos ofrecerá un nuevo material peculiar, Retícula de datos cuantizada; datos accesibles en un estado híbrido entre la materia y la energía, su función es exactamente la misma, nos dará reputación para la zona.
Símbolo de Nessus
Una prueba de nuestras proezas en Nessus. Podremos obtener símbolos de Nessus completando desafíos, abriendo alijos, saqueando sectores perdidos, eliminando blancos prioritarios y participando en eventos públicos. Cada 20 símbolos aumentaremos nuestro nivel de reputación si los entregamos a Failsafe en el Éxodo Negro.
Desafíos Nessus
Los Desafíos se reinician cada día junto con el resto de actividades. No podremos desbloquear los desafíos hasta no haber reunido a la Vanguardia en la Villa.
Los desafíos que podremos realizar en Nessus son:
Sectores Perdidos: Saquea un sector perdido en una ubicación concreta.
Horizonte de Eventos: Completa un evento público con éxito.
En toda la coctelera: Derrota a 20 Vex con disparos precisos.
Azote de los Vex: Elimina a 75 enemigos Vex.
Azote de los caídos: Elimina a 75 enemigos Caídos.
Saqueador de Nessus: Reúne 10 retículas de datos.
Corta una Cabeza: Derrota a 3 hidras Vex.
Cazatesoros: Saquea 3 alijos de suministros caídos o Vex.
Pateando los caminos: Completa 3 Patrullas.
Cofres de la región
Escondidos por Nessus, encontraremos un total de 21 cofres dorados. Su botín consistirá en 3 símbolos de Nessus, 1000 de Lumen, engramas y la posibilidad de activar una nueva subclase, en caso de no haberlo logrado ya.
Las ubicaciones de los cofres vienen en nuestro mapa de destino. Debemos recordar que los cofres se comparten entre todos nuestros personajes, si uno de ellos ha abierto un cofre, este desaparecerá para el resto.
Si tenemos un cazador y hemos desbloqueado la subclase Acechador Nocturno, con la habilidad Explorador aficionado, aparte de obtener una mejora en la resolución del radar, veremos en él la ubicación de los cofres.
Aventura exótica Nessus
Tras completar la campaña del juego, y alcanzado un nivel de poder de al menos 200, podremos iniciar la aventura “Éxodo Negro” para obtener el cañón de mano exótico “Sturm”.
Mi Capitán, Éxodo Negro
Investiga las sospechas de Failsafe de que su capitán sigue con vida.
En primer lugar, Failsafe nos pedirá recuperar datos de los miembros de la tripulación del Éxodo Negro, allí mismo en su ubicación. En total deberemos encontrar 4 miembros de su tripulación, al escanearlo con nuestro espectro oiremos una grabación de cada uno. Para finalizar la misión, Failsafe nos pedirá eliminar a cuatro minijefes Vex para obtener información acerca de la tripulación. Al hacerlo nos encontraremos con una arpía Vex que se denomina capitán.
Mi Capitán, Relicario Valle de Arcadia
Sigue a la extraña arpía para descubrir lo que saben los Vex.
Deberemos seguir a la Arpía hacia la zona de la caverna sumergidas. Allí deberemos realizar un puzzle de saltos y aguantar 4 oleadas Vex mientras defendemos una confluencia. Para finalizar deberemos seguir nuevamente a la arpía hasta la ubicación del cuerpo inerte del capitán del Éxodo Negro Jacobson.
Al finalizar esta parte de la misión, veremos un nuevo objeto en nuestro inventario de armas cinéticas, un paso de la aventura que nos pedirá para completar hablar con el Criptarca Rahool en la Torre.
También obtendremos de forma automática la pistola Drang.
Reliquias de la edad de Oro, Parte I
Reúne engramas y habla con el criptarca para que los descifre y descubra los secretos del pasado.
Objetivo 1: Desencripta engramas de leyenda (5)
Objetivo 2: Desencripta un engrama excepcional (1)
Objetivo 3: Elimina caídos en Nessus con Drang (10)
Para completar los objetivos, os recordamos que recibir un engrama de facción al subir nuestra reputación nos contará cómo engrama de leyenda desencriptado. Para el engrama excepcional, lo mejor es realizar eventos públicos heroicos. Para el último objetivo podremos ir a la localización de Éxodo Negro en Nessus, ya que dicha ubicación está plagada de enemigos caídos.
Tras completar todos estos pasos nos pedirán ir a la Villa y hablar con Tyra Karn.
Reliquias de la edad de Oro, Parte II
“No me extraña que a Rahool le parezca difícil esta información. Esta arma tiene una compañera. Una que quizás podamos encontrar. Toma tu arma. Úsala y vuelve a verme con los datos. Será un punto de partida”
Vuelve a Nessus y consigue datos de combate con Drang para Tyra Karn. Completa los siguientes objetivos:
Objetivo 1: Elimina múltiples caídos con Drang sin recargar el arma (10)
Objetivo 2: Elimina a un caído poderoso con Drang (10)
Para completar el primer objetivo, podemos ir nuevamente a la ubicación del Éxodo Negro y eliminar a caídos sin recargar, o adentrarnos en el sector perdido de Grieta o Pozo de Carroña, donde los enemigos son caídos. Para el segundo objetivo deberemos eliminar a caídos de vida amarilla, y al menos darles el toque final con la pistola Drang. En ambos sectores perdidos mencionados hay dos enemigos finales que dan acceso al alijo. Otra forma, sería esperar al evento público “Equipo de Extracción de Lumen”, ya que los enemigos que aparecen son vándalos de vida amarilla, o realizar el asalto “Siniestro del Éxodo”, allí nos encontraremos a muchos caídos de vida amarilla.
Tras completar todos estos pasos, deberemos hablar con Tyra Karn para activar el último paso de la misión.
Reliquias de la edad de Oro, Parte III
Ve al Pródomo Inferior en Nessus con una escuadra y destruye al sirviente Kendricks-7 en el asalto “Siniestro del Éxodo”.
Deberemos ir a la ubicación descrita en el mapa y activar la aventura. Aunque la misión nos pide ir en escuadra, podremos hacerlo sólo si queremos. Tampoco hace falta completar el asalto, con sólo eliminar al sirviente nos vale, el mismo aparece en la zona oscura dentro del Éxodo Negro.
Al finalizar este paso, iremos a ver a Tyra Karn quien nos dará un engrama exótico “de la edad de Oro”. Al desencriptarlo obtendremos el cañón de mano Sturm.
Failsafe
Superviviente de una nave colonial estrellada en la Edad de Oro, la inteligencia artificial Failsafe es la guía de los páramos plagados de Vex en Nessus.
Failsafe es el NPC principal en Nessus, podremos intercambiar símbolos de Nessus y materiales del planeta con ella para aumentar nuestra reputación en Nessus, obtendremos un engrama de leyenda con equipamiento exclusivo de la zona. Encontraremos a Failsafe en el Éxodo Negro, cerca de una zona de aterrizaje.
Equipamiento exclusivo de Nessus, Armaduras
Al aumentar nuestra reputación en Nessus, podremos obtener el set de armadura Éxodo Caído, armadura con habilidad regeneradora para Hechiceros, y resistencia para Titanes y Cazadores. Aparte de los Shaders Busqueda de Nessus y Espejismo de Nessus.
“ ! Usé parte de mi propio código para programar esta armadura ¡ Pero, si mueres, será culpa tuya, no mía”.-Failsafe
Equipamiento exclusivo de Nessus, Armas
Estás armas las podemos obtener también de cualquier engrama de leyenda en distintas actividades. Pero si estamos interesado en alguna en particular tendremos más posibilidades de hacerlo en Nessus.
Objetos Escaneables
Mientras exploramos el Centauro, podremos encontrar objetos para que sean escaneados por nuestro espectro. No forman parte de ninguna misión, su única función es aportar Lore sobre la zona, los enemigos, el entorno etc…
Hallaremos 38 objetos para escanear, lo podréis ver junto con su Lore en el siguiente vídeo.
Miscelánea
Parece ser que el cargamento real del Éxodo Negro es una incógnita, pero si nos centramos en las pistas, podremos descubrir que en un futuro esté de vuelta un antiguo enemigo, la SIVA. Cómo sabemos, el Éxodo Negro fue una nave colonial cuyo objetivo era establecer una nueva colonia en Kepler-186, para ello pensaban valerse del proyecto SIVA de Clovis Bray. Esta información podemos verla en una carta de grimorio de Destiny I.
En esta imagen de arte conceptual del Éxodo Negro, podemos observar el símbolo de SIVA en el casco. ¿Veremos otra vez a la SIVA en destiny 2?
Podemos divisar claramente la figura del Leviatán en su órbita por Nessus.
Eso es todos guardianes, un saludo y nos vemos en la siguiente guía.
Como todos nos hemos enterado ya, la Maldición de Osiris ya ha sido presentada oficialmente en esta semana y en lo que queda de tiempo para su debut, el 5 de diciembre, Bungie nos hablará un poco más sobre lo que trae esta nueva expansión para Destiny 2. La página web de IGN de Norte América ha podido darle un pequeño vistazo al DLC y nos han brindado una pequeña previa de lo que encontraremos al iniciar el DLC. Para los que quieren mantener el suspense y esperar que salga oficialmente la expansión por favor abstenerse de seguir leyendo.
Esta expansión nos presentará el regreso de personajes como Ikora Rey y el Hermano Vance, también conoceremos más sobre Osiris y su pequeño espectro Sagira, del que merece la pena recalcar que es el primer espectro femenino en el juego.
Este nuevo DLC se desarrolla en Mercurio y lucharemos contra las fuerzas Cabal y Vex las cuales tienen una apariencia un poquitín distinta a lo que hemos visto, pero las mecánicas de combate son las mismas que ya conocemos. Luego de pasar la primera Misión, la cual nos llevara a nuestro nuevo destino, IGN pudo jugar de 2 a 3 horas la campaña y pudieron experimentar que el sistema de subir nivel y el gameplay se mantienen igual de buenos como acostumbra el juego.
Tres de las ocho misiones se desarrollan en el Bosque Infinito el cual tendrá una apariencia en sus paisajes de constante cambios donde seremos desafiados por parte de todos los enemigos de Destiny 2. Para atravesarlo deberemos pasar por un grupo de puertas que bloquean nuestro camino y ocasionalmente derrotar a un jefe de turno para poder abrir dichas puertas. Esos momentos de pelea con jefes serán muy esporádicos y muy separados unos de otros. El ver cada una de las áreas se vuelve interesante al no tener la certeza de que tipos de enemigos se encontrarían en cada zona.
Estas misiones típicamente terminan con el enfrentamiento de algún jefe y aunque IGN está censurado para no contar mas allá de la primera misión, mencionan que los enfrentamientos con los jefes en las misiones son la parte más entretenida de la expansión. Debido a las reglas de censura que dio Bungie a IGN solo pueden comentar sobre la campaña y luego de esto ya no pueden brindarnos más información.
Por lo que hemos leído sobre la experiencia que tuvo IGN con esta nueva expansión podemos llegar a pensar que la campaña no es muy extensa, se pasará en unas 2 o 4 horas de juego, pero luego de la campaña como es habitual con Bungie, comienzan nuevas actividades y nuevas cosas que hacer en el DLC.
La historia de la expansión lastimosamente se desarrolla muy aparte y rara vez tiene impacto en el resto del mundo en el que se esta inmerso, cosa contraria con lo sucedido con la expansión del Rey de los Poseídos. Si se mencionan nuevos tipos de Vex que nos desafiarán de formas muy entretenidas a lo largo de la expansión y habrá partes en la expansión que los amantes del Lore agradecerán muchísimo.
Bueno solo nos falta esperar unas semanas más para poder poner nuestras manos en el DLC y poder ver por nosotros mismos el trabajo de Bungie en esta primera expansión. Al haber leveleo y nuevas actividades, así como también nuevos items que ganar, se le dará un poco de vida nueva al juego. Esperemos ver más avances sobre La Maldición de Osiris en estas semanas que quedan y a armarse de paciencia para aguardar el 5 de diciembre.
Xúr vuelve a establecerse en Titán en el mismo lugar donde ha estado en semanas anteriores, es decir, en la Plataforma. Esta semana no tenemos ninguna pieza destacada a la venta lo cual no implica que si no tenemos alguna de las piezas no podamos comprarla.
LUZ DIRECTA Fusil automático poco útil en la actualidad. Su gran ventaja es que podemos cambiar el daño elemental en cualquier momento. Además los proyectiles rebotan en las superficies haciendo más daño a los enemigos. Aunque en realidad esto último no es muy cierto. No recomiendo su compra salvo si no la tienes y te sobran los fragmentos de leyenda.
FRAMBUESA DE LA SUERTE Pechera de cazador de utilidad prácticamente nula. Las granadas eléctrizantes aumentan su ámbito de encadenado (o sea, si normalmente podemos encadenar a 2-3 enemigos ahora podremos encadenar 1-2 más en función de su nivel). Además ofrece una probabilidad (relativamente alta) de recargar completamente la granada solo con hacer daño con ella. Sobre el papel es interesante pero si tenemos en cuenta que las granadas del cazador eléctrico dejan mucho que desear y que para ésta subclase tenemos otro pecho (Flujo Raiden) mucho más útil NO recomiendo su compra salvo si no contamos con el otro pecho antes mencionado.
SÍNTOCEPS Guantes de Titan de baja utilidad. Su ventaja principal es aumentar el alcance de las embestidas cuerpo a cuerpo y además mejora el daño cuerpo a cuerpo cuando se está rodeado. Una clara alusión a su enfoque PVE. Creo que el Titan destaca en cuanto a pecheras exóticas por lo que no recomendaría la compra de esta pieza salvo para una build con la subclase solar (rama de abajo) centrada en la movilidad y la recuperación.
BRAZALETES DE KARNSTEIN Esta es la única pieza que salva los muebles a Xûr esta semana. Si bien los brazaletes tienen difícil cmpetir con los cascos exóticos del hechicero, esta pieza es la que mejor está posicionada para ello. Cada golpe cuerpo a cuerpo regenera un pedacito de la barra de salud(en torno a un 20% cada golpe). No es necesario que tengamos el golpe a melé cargado. Muy útil para ir en plan tanque contra enemigos de bajo nivel. Recomiendo su compra. Yo uso mucho estos guantes con la subclase de vacío y la rama de abajo.
Semana de revelaciones por parte de Bungie, semana de noticias y semana de mucha información. Desenmascaramos a Osirisparcialmente con toda la información que Bungie ha dado en su primer Directo acerca del DLC y ha dejado la cita abierta para los siguientes dos Directos programados para las fechas 21 y 29 de Noviembre respectivamente; siempre a las 20 horas de España y vía Twitch. Hemos conocido ya algo del nuevo contenido de Raid y por lo que se ha visto promete mucho contenido nuevo.
La Órbita Muerta ha sido vencida
Este martes hubo una sorpresa para algunos miembros de la comunidad de Destiny. La Nueva Monarquía ha vencido en esta ocasión, y a todos los que han apostado su lealtad a esta facción pueden ya reclamar su espada a 1,000 de Lumen; los Guardianes que han elegido dar su lealtad a la Órbita Muerta o la Guerra Futura tendrán que inventir 50,000 lumens. La oportunidad de adquirir el premio de la facción ganadora será hasta el 21 de Noviembre a las 10:00 Hrs de España. La Asamblea de Facciones regresará en la Temporada 2.
Vuelve el Estandarte de Hierro.
Regresa el Estandarte de Hierro el 21 de Noviembre a las 10:00 Hrs de España y terminará el 28 de Noviembre a la misma hora. El modo de juego para esta ocasión es Enfrentamiento. Este Estandarte de Hierro será el primero para los jugadores de Pc y para participar se deberán de tener en cuenta los siguientes requisitos:
Completar la Campaña de Destiny 2.
Visitar a Lord Saladin en La Torre para comenzar la Misión del Estandarte.
Jugar el Estandarte de Hierro.
Lastimosamente para muchos el sistema de Tokens se mantendrá y al parecer no habrá cambios en él hasta la Temporada 2. De igual manera se ofrecerán desafíos diarios que se recompensarán con más monedas del Estandarte junto Hazañas que encontraremos en el menú del juego.
Esta es la última oportunidad para ganar el emblema del Estandarte por completar la Hazaña de Temporada. El Estandarte de Hierro regresará para la temporada 2 con nuevas recompensas y nuevas formas para ganarlas.
Fin de semana de Doble XP.
Como se mencionó anteriormente por parte de Bungie, está semana comienza el Clarion Call (¿La llamada de Clarión?). Este evento comenzará mañana 17 de noviembre a las 19:00 Hrs de España y consiste en obtener doble XP para obtener más engramas luminosos de la Temporada. El evento deberá hacerse junto a miembros de tu clan para que cuente la doble Xp y este evento durará hasta el 20 de Noviembre a las 19 Hrs de España. Habrá que aprovechar ganar muchos engramas luminosos para completar recompensas pendientes que aún no tengamos de esta primera temporada.
Por lo que hemos visto y oído bungie esta reservando la mayoría de cambios que ha prometido, si no es que todos en su totalidad, para la temporada 2; ya para esta temporada solo nos queda aguantar un poco más y distraernos consiguiendo las armaduras, emblemas y emotes que están en esta temporada y ya no podrán obtenerse en la Temporada 2. Al fin y al cabo ya solo restan dos semanitas más para la salida de La Maldición de Osiris que promete mucho.
Esta semana ha sido desvelado el tercero de los cuatro desafíos que Bungie ha preparado para amenizar las incursiones de los jugadores de Destiny 2. Al igual que ocurriera con el desafío II (El Agón), hemos encontrado un desafío sencillo que se basa en obligar a los jugadores a intercambiarlos roles habituales.
El desafío consiste simplemente en intercambiar los prismas después de activar una flor de esporas, o dicho de otra manera, un mismo jugador no puede usar dos veces el prisma durante el desafío. Así pues, nuestro consejo es que hagáis el desafío en 2 rondas de daño usando un multiplicador x24. En la primera ronda debéis dejar a los «perros» con algo menos de media vida para en la segunda ronda de daño rematarlos.
Como viene siendo habitual, la recompensa exclusiva del desafío consiste en un emblema además de asegurarnos una pieza o arma de incursión. Es indiferente para conseguir el emblema hacer el desafío en Normal o Prestigio.
Ayer Bungie aprovechó el primero de los directos que han programado para mostrar con mayor precisión el primer DLC de Destiny 2 que como ya deberías saber está centrado en Osiris y los Vex. Pero, más allá de la ambientación y el argumento de la expansión quisieron entrar a explicar que han querido decir con «New content raid» (nuevo contenido de incursión). Así pues este nuevo modelo de actividad lo han denominado como Raid Lair que sería algo así como una extensión de la incursión ya existente pero con nuevas mecánicas y encuentros y, como es obvio, dentro del Leviatán.
Como podéis ver en la imágen sobre estas líneas, a la izquierda del panel podremos elegir la nueva Incursión. Bungie ha explicado que el Leviatán es un devorador de mundos y que por esa razón vamos a encontrar nuevos escenarios en sus espacios en los que Calus va a ponernos a prueba nuevamente para determinar si somos dignos de ese gran poder que dice haber encontrado en el fin del universo. En el mismo sentido han declarado que el nuevo contenido de Raid será más desafiante y que debemos prepararnos para morir mucho más que en la incursión Leviatán.
Eater of Worlds, que así se llama la nueva incursión, traerá un nuevo set de armaduras para cada personaje además de nuevas armas con la temática de esta Incursión. Además, la incursión Leviatán será actualizada de manera que el nivel normal subirá a 300 de poder y suponemos que el nivel prestigio a 330.
Finalmente, esta nueva incursión no estará disponible el mismo día 5 de diciembre cuando se lance La Maldición de Osiris de manera simultánea en todas las plataformas, sino que tendremos (como es ya habitual) unos días para prepararnos y equiparnos debidamente.
Bungie anunció ayer, vía twitter, el primer Stream donde pretenden dar a conocer detalles acerca de la Maldición de Osiris, el primer DLC de Destiny 2. Dicho Stream se titula «Nuevas historias que contar«.
Este Stream es el primero de 3 donde conoceremos más acerca de este primer DLC de Destiny 2, específicamente en esta primera comunicación se hablará del Lore del Juego, de la historia que trae este DLC, para que conozcamos los nuevos lugares en Mercurio, los nuevos personajes que conoceremos y enemigos con los que lucharemos; y también podremos ver un poco del Arte que vendrá en el DLC.
Por fin tendremos una pista de que ha traído de vuelta a Osiris a la Torre y en que condiciones se aliará nuevamente con sus antiguos compañeros en esta lucha contra los Vex.
El Stream lo podremos ver vía Twitch en el canal de Bungie, este Miércoles 15 de Noviembre a las 11 AM hora del Pacifico, 20:00 Hrs hora de España. El canal de Twitch donde podremos verlo es en http://twitch.tv/bungie
Mucho se ha especulado al respecto de este nuevo DLC y sabemos que hay muchos que esperan el anuncio de una nueva Raid. Mañana tal vez recibamos respuestas a muchas de nuestras interrogantes pero tampoco olvidemos que hay otros dos Streams más programados para Noviembre. El segundo que hablará sobre las Actividades que traerá el DLC y el Tercero hablará sobe las Armaduras y Armas.
La cita esta dada para mañana Guardianes ya veremos que sorpresas ha preparado en esta ocasión Bungie para nosotros.
Con tantas horas ya de juego y habiendo llegado a level 20 y descubierto todo el material de Destiny, nos embarga una interrogante, Cuáles son las mejores Armaduras legendarias para nuestro personaje?? Como sabemos hay 3 clases de tipo de Armadura en Destiny 2. Tenemos la de Supervivencia, la de Movilidad y la Pesada. Todas estas dependiendo de la clase que uses y de la forma en que juegues, unas te servirán más que otras.
Hoy comenzaremos analizando las Armaduras del Cazador. No entraremos en debate sobre cuál es mejor, si la de Supervivencia, la de Movilidad o la armadura Pesada, así que les mencionaremos cada set de Armaduras en las distintas clases.
Armadura de Supervivencia (Recuperación)
Como cazador lo más que puedes llegar a tener en recuperación es entre 5 y 6 puntos usando equipamientos de este tipo y Mods. El equipo de recuperación del cazador es bueno en PvP, ya que el cazador es de las clases más frágiles del juego y necesitamos mejorar la recuperación y la resistencia, tomando en cuenta que el cazador tiende a ser de las clases más rápidas del juego.
El cazador tiene 5 sets de armadura centrados en la supervivencia y la recuperación. Las ventajas de cada uno de ellos son prácticamente iguales salvo por algunas de las botas que difieren en sus stats.
Armaduras que comparten todos los stats:
Casco: Mejora en Recuperación y Resistencia.
Guanteletes: Mejora en Movilidad y Resistencia.
Pechera: Mejora en Resistencia y Recuperación.
Botas: Mejora en Movilidad y Resistencia.
Armadura de Flotación.
Esta Armadura la recibimos de La Emisaria de los 9. Habrá que participar en el evento de los 9 para sacar monedas de los 9 e intercambiarlo con La Emisaria de los 9. Deben recordar que para poder llegar al emisario deben ganar aunque sea una partida.
Armadura Caballero Gensym.
La podemos conseguir por medio del NpC Asher Mir que se encuentra en Io.
Complejo Viario AA1.
Esta se consigue de los Engramas legendarios de manera aleatoria.
Armadura Simulador.
La podemos conseguir únicamente con la Facción Guerra Futura al entregar fichas con el NpC Lakshmi. Esto únicamente se puede hacer en las semanas en que esté activado el evento de Rally de Facciones.
Por último, la Armadura Vaivén comparte los mismos stats salvo en las botas donde cambiamos recuperación por resistencia. Esta Armadura también la obtenemos a través de La Emisaria de los 9.
Armadura Pesada. (Resistencia).
Este tipo de Armadura es para lograr aumentar la resistencia del Cazador hasta un límite de 9 puntos. Al ocupar este tipo de Armadura hay que tomar en consideración que el Stat de recuperación de vida estará por los suelos, así que es una Armadura para usar más que todo en PvE y si es posible buscar la manera de combinarlos para no perder totalmente la recuperación de vida.
El cazador tiene 7 sets de armadura centrados en la Resistencia. Las ventajas de cada uno de ellos son prácticamente iguales salvo por algunas del Casco y Pecho que difieren en sus stats.
Armaduras que comparten todos sus Stats.
Casco: Resistencia y Recuperación.
Guanteletes: Movilidad y Resistencia
Pechera: Resistencia y Recuperación.
Botas: Movilidad y Resistencia.
Armadura Antiextinción.
Esta Armadura la conseguimos mediante la Facción de Órbita Muerta con el NpC Arach Jalaal. Esto únicamente puede ser en la semana de Asamblea de Facciones.
Armadura Éxodo Caído.
Esta Armadura la podemos conseguir con el NpC Failsafe en Nessus.
Armadura Ícaro Errante.
Esta Armadura la conseguimos por medio de Engramas Legendarios de manera aleatoria.
Armadura Tributo de Hierro.
Esta se consigue solo en las temporadas del Estandarte de Hierro por medio de Lord Saladino.
Armadura La Gran Ofensa.
Esta Armadura la conseguimos a través de Zavala. Se corresponde con el set exclusivo de La Vanguardia
Armadura Bosque Silvestre.
Esta Armadura la podemos conseguir en La Tierra, en la Zona Muerta de Europa, por medio del NpC Devrim Kay.
Por ultimo la Armadura Antídoto Punto Muerto 2.1 comparte los mismos Stats salvo en el Casco y Pechera donde ambos cambian Resistencia por Movilidad. Esta armadura la conseguimos con Engramas Legendarios de forma aleatoria.
Armadura Móvil (Movilidad).
Esta Armadura es para lograr llegar al tope de 10 puntos en Movilidad en el Cazador. La movilidad en PVE es útil para para jugadores agresivos ya que influye en la velocidad de cambio de arma, velocidad para ejecutar las habilidades y también para saltar más alto y correr más rápido aunque no afecta el Sprint inicial. No obstante, este tipo de Armadura sirve más para el PvP que para el PvE.
El cazador tiene 7 sets de armadura centrados en la Movilidad. Las ventajas de cada uno de ellos son todas iguales y todas comparten los mismos Stats.
Stats que comparten todas las armaduras de Movilidad.
Casco: Resistencia y Recuperación.
Guanteletes: Movilidad y Resistencia
Pechera: Resistencia y Recuperación.
Botas: Movilidad y Resistencia.
Armadura Campeón Indómito.
Esta Armadura se consigue bien como dropeo en cada una de las fases de la Incursión Leviatán, bien por medio del NpC Benedicto 99-44 entregándole los tokens que obtenemos en la citada incursión. Para tener acceso al NpC debes haber completado por lo menos una vez la Raid. Esta Armadura mantiene los mismos Stats ya sea en las piezas de Raid Normal como en la Raid de Prestigio.
Armadura Caballero Errante 1.0
Esta la podemos conseguir como dropeo aleatorio en engramas de planetas y engramas legendarios comunes. No existe un NPC específico al que acudir.
Equipamiento de Frumiosidad.
Este equipamiento lo conseguimos por medio de Ikora completando los eventos semanales de Meditación en La Torre.
Armadura Pacífico Perdido.
Esta Armadura la podemos conseguir en el Planeta Titán por medio del NpC Sloan.
Armadura Aristocracia.
Esta la conseguimos con los Engramas Brillantes que le entregamos al NpC Tess Everess.
Armadura Soberanía.
Esta la conseguimos con el NpC Cónsul Hideo de la Facción Nueva Monarquía en la semana de Asamblea de Facciones.
Armadura Vuelaespada 4.1
Esta la conseguimos por medio del NpC Lord Shaxx en el Crisol.
Ahora lo interesante de esta guía es que puedes buscar combinaciones según las estadísticas que desees subir y dependiendo de tu estilo de juego. También con la guía podrás saber que pieza es más necesaria dependiendo de la situación, ya sea que estés haciendo PvE o PvP.
Lo mejor de todo es que tienes la ubicación de donde encontrarlas y esto te ahorrará tiempo en juego.
Desde hace pocos días tenemos disponible en el mercado la nueva consola de Microsoft, Xbox One X, una interesante apuesta por la potencia bruta en consolas y que desgraciadamente viene acompañada sin Destiny 2 entre su extenso catálogo de juegos mejorados respecto al modelo básico. Sin embargo, Bungie ha dedicado un breve espacio dentro de su boletín semanal para hablar de este asunto: tendremos soporte adicional para Xbox One X y PS4 Pro el próximo 5 de diciembre.
La llegada de la primera expansión de Destiny 2, La maldición de Osiris, vendrá acompañada de una sustancial actualización que marcará el inicio de la temporada 2 del juego. Entre otras cosas, añadirá soporte para tecnología HDR en PlayStation 4 Pro, donde el juego alcanza una resolución de 4K adaptativa; y en Xbox One X, que alcanzará una resolución nativa de 4K.
No se han ofrecido más detalles sobre cualquier otra posible mejora, por lo que habrá que estar atentos en el futuro. Sí que vale la pena añadir, sin embargo, que algunos usuarios de Xbox One X aseguran ver una tasa de imágenes por segundo más estable durante eventos públicos, que suelen poner en compromiso el rendimiento del programa en el hardware más pobre.
Esta segunda semana el desafío nos ha despistado a la mayoría que pensábamos que la rutina de desafíos seguiría el orden en el que estaban situadas las fases en el lanzamiento de la Incursión, es decir: Los Estanques Imperiales, Los Jardines del Placer,El Agón y finalmente Calus. Sin embargo el desafío corresponde al Agón y es bastante más ameno y divertido de lo que esperábamos.
El desafío consiste en que ningún guardián puede repetir en 2 rondas seguidas la misma mecánica o acción. Es decir, en cada una de las tres rondas en las que debemos transportar la carga psiónica dentro del túnel circular cada jugador debe realizar una acción distinta en cada ronda. A continuación os explico las 3 mecánicas que debéis turnar entre vosotros.
Dividiremos la escuadra en 2 patrullas de 3 jugadores cada una.
En cada una de las rondas 2 jugadores se encargarán únicamente de transportar la carga psiónica por dentro del túnel.
Otros 2 jugadores se encargarán únicamente de activar las puertas por las que debe pasar el portador de la carga subiendo a la plataforma que corresponda con el símbolo por el que se acerca el portador, o sea, debe moverse casi a la par que el portador e ir subiendo y bajando de cada una de las 4 plataformas.
Los 2 jugadores restantes deben matar al consejero que aparece debajo de cada puerta tras pasar el portador por ella, o sea que este jugador debe matar en esa ronda a 4 consejeros.
Ni que decir tiene que los 2 jugadores que no portan la carga psiónica en cada ronda deben coordinarse para disparar a las 2 fichas opuestas a la que el portador nombre. Uno disparará subido a una plataforma y el otro lo hará desde el suelo. En la siguiente ronda el portador será el encargado de subir a las plataformas, el jugador que las activó en la ronda anterior se encargará de matar a los consejeros y, por último, el jugador que en la ronda anterior mataba a los consejeros ahora será el portador de la carga.
La recompensa, consiste en un emblema y una pieza de equipamiento de incursión garantizada además de 6 tokens.
Continuaremos la historia de los cabal, el Emperador Calusy Ghaulen el mismo punto en que la dejamos, artículo que puedes leer en este enlace.
Calus y sus hombres fueron confinados al Leviatán para ser exiliados y enviados lejos en el universo. El Leviatán era la gigantezca nave insignia de Calus, se desconocen sus orígenes en detalle pero fue construida en semejanza a enormes criaturas de su planeta, animales que podían incluso llegar a destruir ciudades. Al parecer Calus vio esto de forma majestuosa, decidiendo construir su nave con un diseño similar al de estas enormes bestias.
Y así como estos animales podían devorar ciudades, el enorme Leviatán de Calus podía devorar planetas. Los cabal son una raza que, por extraño que parezca, se alimentan de los minerales y propiedades de la tierra, para ello utilizan sus naves de extracción y enormes excavadoras en los planetas que conquistan. El Leviatán es capaz de consumir planetas directamente para procesarlos en su interior, del cual Calus obtiene su preciado alimento de tono morado, el cual vemos en sus aposentos.
Una vez confinados al Leviatán, su sistema de navegación y ruta de viaje fue establecida de modo que no pudiese ser alterada. Calus no podía hacer nada más que vagar por el universo, maldiciendo su destino y a sus conspiradores. No sabemos exactamente cuánto tiempo Calus estuvo prisionero en el Leviatán, pero éste menciona que pudieron haber sido años o milenos, tiempo que para Calus ya no tenía significado, pues él sólo se lamentaba en la desesperación de su exilio.
Durante este exilio Calus sopesó muchas cosas, entre ellas la posibilidad de perdonar a Ghaul y a los conspiradores por lo que habían hecho, creyendo que no había razón para cargar con su odio por siempre. Pensaba que Ghaul actuó manipulado por el Cónsul, que sólo había sido un instrumento para cumplir su venenosa ambición.
Pensó hasta en reincorporar a la Legión Roja a su ejército, ofreciéndoles el perdón siempre y cuando se arrepintiesen. E incluso volver a nombrar a Ghaul como Primus de la Legión Roja, aún sabiendo que esto sería una causa de preocupación para su pueblo, pero Calus pensaba que era importante mostrarle a las personas cuánto Ghaul había cambiado, y así volver a ganarse el lugar a su lado una vez más.
Algunas veces miro en el abismo del espacio, plagado por un terrible miedo. En esta lúcida pesadilla, todo lo que me dijiste y todo lo que sentiste por mi fue una mentira. ¿Pero cuál fue el origen de estas mentiras? ¿Fueron manipulaciones causadas por ambición? ¿Fueron maquinaciones de odio por venganza? ¿O, peor aún, fueron ilusiones? ¿Simplemente atribuí palabras y sentimientos que fueron, de hecho, los míos?
Tras mucho tiempo de viajar por el universo el Leviatán finalmente se detuvo, su sistema de navegación se había estropeado y ante él se encontraba una gran muralla de vacío infinito que el Leviatán no podía atravesar. Sus conspiradores habían trazado un eterno curso a través de un espacio que simplemente no existía, había llegado al borde del universo. Entonces Calus, contemplándolo desde su trono, se percató que había encontrado algo, encontró la nada misma.
Entonces miró al profundo infinito que había ante él y se dio cuenta que si algo tan grande podía existir, algo más grande que un dios como él mismo se hacía llamar, entonces él también podía convertirse en algo más grande de lo que ahora era. El profundo infinito estuvo complacido, pues Calus iba a convertirse en su mensajero de la victoria, y en el testigo de toda la creación.
Fue en el profundo infinito que Calus se enteró de lo que le deparaba al universo. Este se debilitaría y una fuerza más poderosa que la Luz lo reclamaría. Sería el fin del mundo tal y como se conoce, los últimos momentos de toda la vida en el universo. Tras presenciarlo, Calus se había convencido de que la victoria final le pertenecería a este infinito vacío, y por lo mismo decidió ponerse de su parte, al preguntarse dónde y en qué bando quería estar cuando llegara ese momento final.
Y durante los últimos momentos de la vida, con guerra y muerte, lucha hasta el último aliento, Calus estaría rodeado de alegría, gusto y buena compañía.
Es así como Calus pretendía colocarse incluso encima de los dioses, hacer ver a Ghaul el error que cometió con su traición. Ellos lo dejaron sin nada, pero ahora Calus sentía que lo tenía todo. Fue puesto a prueba y emergió desde el otro lado como algo más grande de lo que antes era. Ghaul señalaba que la adversidad forjó su persona y lo hizo más fuerte, ahora al fin Calus podía darle la razón en eso, pues la adversidad en su exilio también le hizo más fuerte.
Me pregunto que parte de tu vida pasó reflexionando como debió haber sido. Todas esas posibilidades deben amontonarse detrás de ti como un coro de furias, cada una susurrando dudas en tu oido. Cuando nos volvamos a ver, el volumen de ese coro se verá ensordecido, y finalmente entenderás la totalidad de tu error.
Entonces recuperó el control del Leviatán y comenzó su viaje de regreso, durante el cual Calus a menudo se preguntaba cómo sería ver otra vez a Ghaul, planteándose distintas situaciones que podían darse en ese encuentro. Calus decía haber madurado en su actitud hacia especies inferiores a él, llegando a pensar que había un lugar para todas en su imperio y que sería mucho más interesante enfrentar al fin del universo todos juntos. Llegado el momento, Calus había decidido que iba a matar a todos los principales traidores de su Imperio e invitaría a su lado a quienes lo ayudaran con esa tarea.
En el próximo artículo conoceremos quienes fueron estos principales conspiradores, traidores a los que Calus comenzaría a dar caza. Y por supuesto guardián, que la Luz te acompañe.